Sotillo de Sanabria para niños
Datos para niños Sotillo de Sanabria |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Sotillo de Sanabria en España | ||
Ubicación de Sotillo de Sanabria en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Sanabria | |
• Municipio | Cobreros | |
Ubicación | 42°05′32″N 6°43′22″O / 42.0921, -6.72276 | |
• Altitud | 1054 m | |
Población | 45 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 49395 | |
Sotillo de Sanabria es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Cobreros. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Su nombre en el idioma local, el senabrés, es Soutiellu.
Este pueblo está situado en la comarca de Sanabria, al noroeste de la provincia. Es parte del municipio de Cobreros, que incluye otras localidades como Avedillo de Sanabria, Barrio de Lomba, Castro de Sanabria, Limianos de Sanabria, Quintana de Sanabria, Riego de Lomba, San Martín del Terroso, San Miguel de Lomba, San Román de Sanabria, Santa Colomba de Sanabria y Terroso.
Sotillo se encuentra dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria y Alrededores. Este parque es famoso por tener el lago de origen glaciar más grande de España, un lugar natural muy bonito y visitado.
Contenido
¿Dónde se encuentra Sotillo de Sanabria?
Sotillo de Sanabria está en la parte noroeste de la provincia de Zamora, en una zona conocida como la comarca de Sanabria. Se encuentra a unos 6 km de Cobreros, que es el pueblo principal del municipio.
Proximidad al Lago de Sanabria
El pueblo está muy cerca del Lago de Sanabria. Este lago es el más grande de España que se formó por la acción de los glaciares hace miles de años. Es un lugar protegido por su gran belleza natural y es muy popular para el turismo.
Noroeste: Ribadelago | Norte: Ribadelago | Noreste: Limianos de Sanabria |
Oeste: Ribadelago | ![]() |
Este: Limianos de Sanabria |
Suroeste: Avedillo de Sanabria | Sur: Avedillo de Sanabria | Sureste: Cobreros |
Breve historia de Sotillo de Sanabria
La historia de Sotillo de Sanabria se remonta a la Edad Media. En ese tiempo, el pueblo formaba parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar la zona de Sanabria, incluyendo Sotillo.
Cambios territoriales a lo largo del tiempo
Después de que Portugal se separara del reino de León en el año 1143, Sotillo sufrió algunos conflictos. Esto se debió a su ubicación cerca de la frontera entre los reinos. La situación se volvió más estable a principios del siglo XIII.
Más tarde, en la Edad Moderna, Sotillo fue parte de la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. Sin embargo, cuando se reorganizaron las provincias en 1833, el pueblo pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Se integró en la Región Leonesa y, en 1834, en el partido judicial de Puebla de Sanabria.
Finalmente, alrededor de 1850, el antiguo municipio de Sotillo de Sanabria se unió al de Cobreros.
¿Cuántos habitantes tiene Sotillo de Sanabria?
El número de personas que viven en Sotillo de Sanabria ha ido disminuyendo poco a poco desde mediados del siglo XX. En el año 2024, según el INE, había 45 habitantes registrados.
¿A qué se dedicaban sus habitantes?
Tradicionalmente, las personas de Sotillo se dedicaban a la agricultura y la ganadería. Desde mediados del siglo XX, muchos jóvenes comenzaron a irse a vivir a otras ciudades. La mayoría se mudó a Madrid y a otras provincias de España en busca de nuevas oportunidades.
Arquitectura y edificios importantes
Sotillo de Sanabria cuenta con muchos ejemplos bonitos de la arquitectura rural de la comarca. Las casas están construidas con piedra bien trabajada. En el centro del pueblo se encuentra la iglesia parroquial, cuya entrada principal fue construida en el año 1789.