robot de la enciclopedia para niños

Castro de Sanabria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castro de Sanabria
localidad
Castro de Sanabria ubicada en España
Castro de Sanabria
Castro de Sanabria
Ubicación de Castro de Sanabria en España
Castro de Sanabria ubicada en la provincia de Zamora
Castro de Sanabria
Castro de Sanabria
Ubicación de Castro de Sanabria en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria
• Municipio Cobreros
Ubicación 42°03′58″N 6°38′59″O / 42.06599722, -6.649767
• Altitud 945 m
Población 74 hab. (INE 2024)
Código postal 49396

Castro de Sanabria es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es parte del municipio de Cobreros.

¿Dónde se encuentra Castro de Sanabria?

Ubicación geográfica de Castro de Sanabria

Este pueblo está situado en la comarca de Sanabria, en la parte noroeste de la provincia de Zamora. Forma parte del municipio de Cobreros, que incluye otras localidades como Avedillo de Sanabria y Sotillo de Sanabria.

Castro de Sanabria está muy cerca de Puebla de Sanabria, que es la capital de la comarca. Se encuentra a unos 945 metros de altitud. Por sus tierras pasan dos ríos importantes: el río Tera, que luego se une al río Duero, y el río Castro, que lleva el nombre del pueblo. El río Castro atraviesa Sanabria de oeste a este y se une al río Tera en el Embalse de Cernadilla.

Naturaleza y paisajes en Castro de Sanabria

Castro de Sanabria se encuentra dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria. Este parque es famoso por tener el lago de origen glaciar más grande de España. Es un lugar protegido con paisajes muy bonitos que atraen a muchos visitantes.

¿Cómo ha sido la historia de Castro de Sanabria?

Orígenes en la Edad Media

Durante la Edad Media, Castro de Sanabria formó parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar esta zona. Debido a su ubicación, el pueblo vivió algunos conflictos entre el reino de León y Portugal por el control de la frontera, pero la situación se calmó a principios del siglo XIII.

Cambios en la Edad Moderna y Contemporánea

Más tarde, en la Edad Moderna, Castro de Sanabria se integró en una provincia llamada "Tierras del Conde de Benavente". Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, el pueblo pasó a formar parte de la provincia de Zamora. En 1834, se unió al partido judicial de Puebla de Sanabria. Finalmente, alrededor de 1850, el antiguo municipio de Castro de Sanabria se unió al de Cobreros, al que pertenece hoy en día.

¿Qué lugares interesantes tiene Castro de Sanabria?

Edificios y monumentos importantes

En Castro de Sanabria, puedes visitar algunas construcciones religiosas. Hay una ermita, que es una pequeña iglesia, llamada del Bendito Cristo. También está la iglesia de Isidoro.

Además, en el centro del pueblo, hay un cruceiro. Un cruceiro es una cruz de piedra que se usa para marcar caminos. Este cruceiro indica una parte de la Vía de la Plata, que es una ruta del famoso Camino de Santiago.

Conexiones y servicios

Cerca de Castro de Sanabria pasan carreteras importantes como la N-525 y la autovía A-52. También está prevista una línea de tren de alta velocidad que conectará Madrid con Galicia. Aunque en el pueblo no hay tiendas, sí puedes encontrar comercios en la carretera N-525, a solo un kilómetro de distancia.

Galería de imágenes

kids search engine
Castro de Sanabria para Niños. Enciclopedia Kiddle.