Sotalbo para niños
Sotalbo es un municipio y una localidad en España, que se encuentra en la Provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con historia y naturaleza, ubicado en un valle rodeado de montañas.
Datos para niños Sotalbo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Sotalbo y Palacio desde el Castro de Ulaca
|
||||
Ubicación de Sotalbo en España | ||||
Ubicación de Sotalbo en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Valle de Amblés-Comarca de Ávila | |||
• Partido judicial | Ávila | |||
Ubicación | 40°33′11″N 4°52′18″O / 40.553055555556, -4.8716666666667 | |||
• Altitud | 1155 m | |||
Superficie | 90,46 km² | |||
Núcleos de población |
Riatas, Palacio, Bandadas y Sotalbo | |||
Población | 245 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,62 hab./km² | |||
Gentilicio | sotalbeño, -a | |||
Código postal | 05198 | |||
Alcalde (2019-2023) | Juan Manuel Nogal Jiménez (PSOE) | |||
Sitio web | sotalbo.es | |||
Contenido
Geografía de Sotalbo: ¿Dónde se encuentra?
Sotalbo se localiza a unos 35 kilómetros de la ciudad de Ávila. Está en el Valle de Amblés, una zona natural muy bonita. El municipio incluye áreas como la dehesa de los Baldíos de Ávila y partes de la Sierra de la Paramera.
¿Qué ríos y montañas hay en Sotalbo?
El río Picuezo atraviesa el municipio. La altura del terreno varía mucho, desde los 2158 metros en el Pico Zapatero, que es el punto más alto de la Sierra de la Paramera, hasta los 1090 metros cerca del río Adaja. La localidad principal de Sotalbo se encuentra a 1158 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué pueblos están cerca de Sotalbo?
Sotalbo limita con varios municipios. Al noroeste está Solosancho, al norte Padiernos, y al noreste Niharra y Mironcillo. Hacia el oeste se encuentran Mengamuñoz y La Hija de Dios. Al este, Riofrío y San Juan de la Nava. Finalmente, al suroeste están Cepeda la Mora y Navalacruz, al sur San Juan del Molinillo y al sureste Navalmoral de la Sierra.
Población de Sotalbo: ¿Cuántas personas viven allí?
Sotalbo tiene una población de 245 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Sotalbo ha cambiado. Por ejemplo, en 1950 tenía 778 habitantes, y en 2021, 234.
Gráfica de evolución demográfica de Sotalbo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Sotalvo: 1842, 1857, 1860, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991. |
Cultura y Patrimonio de Sotalbo: ¿Qué podemos visitar?
Las casas de Sotalbo están construidas con piedra, siguiendo el estilo tradicional de la zona. El pueblo cuenta con una iglesia antigua, dedicada a Nuestra Señora de la Purificación, que fue construida en el siglo XVI.
El Castillo de Manqueospese: Una historia de amor y distancia
Cerca de Sotalbo se encuentra el castillo de Manqueospese. Se cuenta una leyenda sobre este castillo y la muralla de Ávila. Dice la historia que un noble llamado Sancho Dávila no quería que su hija Beatriz se relacionara con el Conde de Sotalbo. Por eso, pidió al Rey que el Conde fuera desterrado de Ávila. El joven Conde, para poder ver a su amada, construyó un castillo en la sierra. Desde allí, en los días claros de verano, se asomaba para ver a Beatriz, que lo esperaba en la muralla. Cada vez que subía, decía: "manqueospese la he de ver", que significa "aunque les pese, la veré". Este castillo fue construido en el siglo XV.
Molinos de agua y naturaleza
Siguiendo el curso del río, se pueden ver varios molinos de agua antiguos, que antes se usaban para moler grano. Aunque ya no funcionan, sus embalses siguen allí. También hay una zona de baño natural que fue reemplazada por una piscina municipal, desde donde se tienen vistas increíbles de la sierra.
La Fuente de Aguas Frías es un manantial que nace en medio de la sierra, al pie del pico Zapatero. Es un buen lugar para descansar si te gusta caminar por la naturaleza.
Otros lugares de interés
- Desde el pueblo, un camino te lleva hasta el Pico Zapatero, que es el punto más alto de la Sierra de la Paramera.
- A solo 3 kilómetros de Sotalbo, puedes encontrar el castro de Ulaca, un antiguo asentamiento de la Segunda Edad del Hierro.
- También está la Villa romana de Pared de los Moros, un sitio con restos de una antigua villa romana.
Fiestas y Tradiciones de Sotalbo
En Sotalbo se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El 2 de febrero, se celebra la fiesta de Las Candelas.
- El Lunes de Pentecostés, tiene lugar la Fiesta de las Mayordomas.
- El penúltimo fin de semana de julio, se organizan las Fiestas de Verano, a cargo de la "Peña".
Véase también
En inglés: Sotalbo Facts for Kids