robot de la enciclopedia para niños

Cepeda la Mora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cepeda la Mora
municipio de España
Bandera de Cepeda la Mora.svg
Bandera
Escudo de Cepeda la Mora.svg
Escudo

CEPEDA LA MORA.jpg
Ayuntamiento y rollo jurisdiccional.
Cepeda la Mora ubicada en España
Cepeda la Mora
Cepeda la Mora
Ubicación de Cepeda la Mora en España
Cepeda la Mora ubicada en Provincia de Ávila
Cepeda la Mora
Cepeda la Mora
Ubicación de Cepeda la Mora en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca El Barco de Ávila-Piedrahíta
• Partido judicial Piedrahíta
Ubicación 40°27′28″N 5°02′54″O / 40.457777777778, -5.0483333333333
• Altitud 1504 m
Superficie 31 km²
Población 66 hab. (2024)
• Densidad 2,58 hab./km²
Gentilicio cepedano, -a
Código postal 05132
Alcalde (2019-2023) Eduardo Montes González (PP)
Patrón San Roque
(16 de agosto)
Patrona Ntra. Sra. de la Asunción
(15 de agosto)
Sitio web cepedalamora.es

Cepeda la Mora es un municipio que se encuentra en España. Pertenece a la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este lugar forma parte del partido judicial de Piedrahíta y de la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta. Geográficamente, está ubicado en la parte alta del valle del río Alberche. Se sitúa en la ladera sur de la sierra de La Serrota. Su superficie es de aproximadamente 31,4 kilómetros cuadrados.

Geografía de Cepeda la Mora

Cepeda la Mora está a unos 42 kilómetros de la capital de la provincia, Ávila. Se encuentra en la comarca de El Barco de Ávila - Piedrahíta.

¿Cómo es el paisaje de Cepeda la Mora?

El paisaje de Cepeda la Mora es muy interesante. Al norte, se eleva la sierra de La Serrota. Hacia el sur, hay zonas de pastos y árboles cerca del río Alberche. El río Alberche marca el límite sur del municipio. Un arroyo llamado "de la Mora" define su límite este.

La altitud del municipio varía mucho. Va desde los 1990 metros en la sierra de La Serrota hasta los 1280 metros junto al río Alberche. El pueblo de Cepeda la Mora se encuentra a 1505 metros sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en uno de los pueblos más altos de la provincia de Ávila y de toda España.

¿Qué plantas crecen en Cepeda la Mora?

El paisaje de Cepeda la Mora tiene pequeños bosques de pinos. También hay zonas con arbustos como el piorno y el brezo. A pesar de que llueve bastante, la variedad de plantas no es muy grande. Esto se debe a la altitud y a la calidad del suelo.

Algunas de las plantas que puedes encontrar son:

  • El piorno (Cytisus purgans)
  • El erizo serrano (Armeria caespitosa)
  • El enebro rastrero (Juniperus nana)
  • La genciana (Gentiana pneumonanthe)
  • La hepática blanca (Parnassia palustris)
  • La escoba (Cytisus scoparius)
  • La hiniesta (Genista cinerascens)
  • El azafrán serrano (Crocus carpetanus)
  • La botonera (Santolina rosmarinifolia)
  • El tomillo (Thymus zygis)
  • La mejorana (Thymus mastichina)
  • El berceo (Stipa gigantea)
  • La dedalera (Digitalis thapsi)
  • La flor de leche (Luzula lactea)
  • El cantueso (Lavandula pedunculata)

¿Con qué municipios limita Cepeda la Mora?

Cepeda la Mora limita con varios municipios vecinos.

Noroeste: Villafranca de la Sierra Norte: Villatoro y Mengamuñoz Noreste: Sotalbo
Oeste: Garganta del Villar Rosa de los vientos.svg Este: Navalacruz
Suroeste Navadijos Sur: San Martín del Pimpollar Sureste: Hoyocasero

¿Cómo es el clima en Cepeda la Mora?

El clima de Cepeda la Mora es templado. Sin embargo, su gran altitud hace que los inviernos sean fríos. Durante el invierno, caen muchas nevadas, que son la mayor parte de la lluvia anual. Los veranos son suaves y, por lo general, muy secos.

La temperatura media anual es de unos 8.7 °C. Las lluvias se distribuyen a lo largo del año. Son más abundantes en primavera y otoño, con más lluvia en otoño e invierno. En verano, llueve menos. En total, caen unos 832 mm de lluvia al año.

En el municipio hay dos estaciones meteorológicas. Una está cerca del bar "El Traite" y la otra en una casa particular. Ambas recogen y publican datos sobre el tiempo.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Cepeda la Mora WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 0.9 2.2 4.5 6.4 9.8 14.9 18.6 18.3 14.5 8.9 4.0 1.7 8.7
Precipitación total (mm) 98 75 63 72 67 46 20 19 53 93 120 106 832
Fuente: http://es.climate-data.org/location/279388/

Población de Cepeda la Mora

Cepeda la Mora es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.

A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Cepeda la Mora ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Cepeda la Mora entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Fiestas y celebraciones

En Cepeda la Mora se celebran las fiestas de San Roque. Estas fiestas tienen lugar el 16 de agosto. Generalmente, duran unos cuatro o cinco días.

Las celebraciones comienzan el 15 de agosto, que es el día de la Virgen. El 16 de agosto es el día principal, dedicado a San Roque. El 17 de agosto se celebra el día de San Roquito, y el 18 de agosto, el día conocido como "El Perrito".

Galería de imágenes

Más información

  • Anexo:Municipios de Ávila
  • La Serrota
  • Espacio natural de las Sierras de la Paramera y Serrota
  • Casa tradicional abulense
  • Castilla adentro el libro de Gaziel

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cepeda la Mora Facts for Kids

kids search engine
Cepeda la Mora para Niños. Enciclopedia Kiddle.