San Juan de la Nava para niños
Datos para niños San Juan de la Nava |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Vista de San Juan de la Nava
|
||||
Ubicación de San Juan de la Nava en España | ||||
Ubicación de San Juan de la Nava en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Valle del Alberche | |||
• Partido judicial | Ávila | |||
Ubicación | 40°28′45″N 4°40′55″O / 40.479166666667, -4.6819444444444 | |||
• Altitud | 1117 m | |||
Superficie | 60,78 km² | |||
Población | 426 hab. (2024) | |||
• Densidad | 8,23 hab./km² | |||
Gentilicio | sanjuañego, -a | |||
Código postal | 05111 | |||
Alcalde (2019) | Carlos Díaz (PP) | |||
Sitio web | sanjuandelanava.es | |||
San Juan de la Nava es un pueblo y municipio que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con historia y naturaleza, y en 2024 tenía una población de 426 habitantes.
Contenido
San Juan de la Nava es un municipio pequeño pero interesante, ubicado en una zona con paisajes bonitos y una rica historia. Se encuentra a una altitud de 1117 metros sobre el nivel del mar.
Los municipios suelen tener símbolos que los representan, como un escudo y una bandera. Estos símbolos cuentan parte de su historia y características.
El
El escudo de San Juan de la Nava fue aprobado oficialmente el 3 de mayo de 2016. Su diseño es muy detallado y muestra varios elementos importantes:
- Una parte verde con el mapa del municipio en color oro.
- Otra parte plateada con un "Rollo señorial" en oro, que era una columna donde se impartía justicia en el pasado.
- En la parte superior, un escudo con las armas reales de Castilla y León, y una inscripción que dice que la obra se hizo en el año 1780, durante el reinado de Carlos III.
- Todo esto está bajo la fachada del ayuntamiento, con su reloj y campanario.
- Una cinta amarilla con el nombre del municipio rodea la parte inferior.
- Finalmente, lleva la Corona Real española en la parte superior.
La bandera de San Juan de la Nava es de color púrpura. En el centro de la bandera se coloca el escudo del municipio. La bandera fue aprobada el 15 de noviembre de 2013.
San Juan de la Nava se encuentra en una zona que forma parte de la Meseta Central. Esto significa que su paisaje tiene características especiales, como cambios de temperatura importantes entre el día y la noche o entre estaciones.
El municipio limita con varias localidades:
- Al noroeste, norte y noreste: Riofrío y Sotalbo.
- Al oeste: Navalmoral de la Sierra.
- Al este y sureste: El Barraco.
- Al suroeste y sur: Navaluenga.
La vegetación de San Juan de la Nava se adapta a los cambios de temperatura de la zona. Podemos encontrar diferentes tipos de árboles y arbustos:
- En las partes más altas de la montaña, como Las Camas o Zarzalejo, crece el roble.
- Entre los arbustos, destaca el piorno, que se encuentra en zonas como El Pucheruelo.
- En las zonas más bajas del pueblo, hay árboles como el pino (en La Solana), el nogal (en La Garganta) y el fresno (en La Hoce).
- También se encuentra la encina en lugares como Las Umbrias.
- Un arbusto común en las zonas más cálidas es la jara, que se ve en La Gallina.
La población de San Juan de la Nava ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio tiene 426 habitantes.
El siguiente gráfico muestra cómo ha evolucionado la población de San Juan de la Nava desde el año 1842 hasta la actualidad:
Gráfica de evolución demográfica de San Juan de la Nava entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Véase también
En inglés: San Juan de la Nava Facts for Kids