robot de la enciclopedia para niños

La Hija de Dios para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Hija de Dios
municipio de España
Escudo La Hija de Dios.svg
Escudo

La Hija de Dios 09.jpg
La Hija de Dios ubicada en España
La Hija de Dios
La Hija de Dios
Ubicación de La Hija de Dios en España
La Hija de Dios ubicada en Provincia de Ávila
La Hija de Dios
La Hija de Dios
Ubicación de La Hija de Dios en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Valle del Amblés
• Partido judicial Ávila
Ubicación 40°31′53″N 4°57′57″O / 40.531388888889, -4.9658333333333
• Altitud 1179 m
Superficie 12,50 km²
Población 75 hab. (2024)
• Densidad 6,48 hab./km²
Gentilicio hijiense
Código postal 05131
Alcalde (2019-2023) Miguel Ángel Monleón Sánchez (PSOE)
Sitio web www.lahijadedios.es

La Hija de Dios es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de La Hija de Dios

¿Dónde se encuentra La Hija de Dios?

La Hija de Dios está en la comarca del Valle de Amblés. Se ubica a unos 30 kilómetros de la capital de la provincia, Ávila. Una carretera importante, la N-502, atraviesa el municipio.

El terreno de La Hija de Dios es variado. Aunque está influenciado por el Valle de Amblés al norte, también tiene montañas. Algunos de sus picos son El Cogote (1489 metros) y Risco del Cuervo (1613 metros). El río de los Arroyuelos marca el límite este con Solosancho. La altura del municipio va desde los 1750 metros al sur, cerca de la sierra de la Paramera, hasta los 1160 metros al norte. El pueblo se encuentra a 1182 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Narros del Puerto Norte: La Torre Noreste: Solosancho
Oeste: Narros del Puerto y Mengamuñoz Rosa de los vientos.svg Este: Solosancho
Suroeste: Sotalbo Sur: Sotalbo Sureste: Solosancho y Sotalbo

¿Cómo es el clima en La Hija de Dios?

El clima en La Hija de Dios es de tipo mediterráneo-continental. Esto significa que las temperaturas pueden ser muy diferentes entre el invierno y el verano.

Los inviernos son fríos, con muchos días de heladas y nieve. Los veranos son calurosos, con temperaturas que pueden superar los 35 °C. Sin embargo, por la altura del lugar, las noches de verano suelen ser frescas. Las lluvias son moderadas, con unos 400 mm al año.

¿Qué tipo de plantas crecen en La Hija de Dios?

La vegetación en el municipio es muy variada. Hay encinas en las zonas de pasto. A lo largo del río de La Hija, se encuentran bosques de ribera con chopos, sauces, olmos y fresnos. En las partes más altas, hay plantas típicas de alta montaña.

Historia de La Hija de Dios

A mediados del siglo XIX, La Hija de Dios formaba parte del ayuntamiento de Belmonte. Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describe la localidad.

En este libro se menciona a La Hija de Dios como un barrio de la provincia de Ávila. También se indica que estaba bajo la jurisdicción de Belmonte.

Población de La Hija de Dios

La Hija de Dios tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de La Hija de Dios entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Belmonte y La Hija: 1842.
En este censo se denominaba La Hija: 1857.

Cultura y actividades en La Hija de Dios

Fiestas locales

Las fiestas más importantes de La Hija de Dios se dedican a San Miguel. Se celebran cada año los días 28 y 29 de septiembre.

Un lugar de cine

Archivo:Sierra de la Paramera 4
Escenarios donde se rodaron las primeras escenas de Conan el Bárbaro entre Robledillo y La Hija De Dios

En 1981, algunas escenas de la película Conan el Bárbaro se grabaron en el "camino de las Aleguillas". Este camino va desde Robledillo hasta el río de la Hija.

Durante el rodaje, la sangre falsa que usaban se congelaba por el frío. Para evitarlo, la mezclaban con vodka. Los actores que interpretaban a personajes heridos o fallecidos en la batalla, aprovechaban para beberse esta mezcla.

Curiosamente, la filmación de la película en Ávila y Segovia coincidió con un evento político importante en España, el 23-F. La Guardia Civil detuvo la producción por un tiempo. Sin embargo, la película pudo seguir adelante y se filmó completamente en España.

Observatorio astronómico

La Hija de Dios es un lugar ideal para observar las estrellas. Está a 1200 metros de altitud y tiene un cielo muy claro. Esto se debe a que hay poca contaminación lumínica (luces de la ciudad) que moleste la vista.

Por estas razones, La Hija de Dios fue elegida para ser la sede del Centro Astronómico de Ávila. Al principio, se buscaban supernovas y otros objetos lejanos. Hoy en día, la actividad principal es el estudio de galaxias y cuásares.

Patrimonio de La Hija de Dios

Archivo:IGLESIA DE LA HIJA DE DIOS
Iglesia de La Hija de Dios

En la localidad, uno de los edificios más destacados es su iglesia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Hija de Dios Facts for Kids

kids search engine
La Hija de Dios para Niños. Enciclopedia Kiddle.