Sierra del Fraile para niños
Datos para niños Sierra del Fraile |
||
---|---|---|
![]() Sierra del Fraile, vista desde la Mota Chica
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Sierra Madre Oriental | |
Coordenadas | 25°53′55″N 100°28′35″O / 25.89861, -100.47639 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Nuevo León | |
Localización | García, Abasolo, Hidalgo, General Escobedo, El Carmen, Mina![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Montaña | |
Altitud | 2,400 m s. n. m. | |
Prominencia | 1,776 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en el estado de Nuevo León.
|
||
Ubicación en México
|
||
La Sierra del Fraile es una cadena montañosa y un área natural protegida en el estado de Nuevo León, México. También se le conoce como "Cerro del Fraile" o "Sierra San Miguel". Se extiende por varios municipios como García, Abasolo, Hidalgo, General Escobedo, El Carmen y Mina.
Esta sierra forma parte de la Sierra Madre Oriental. Su punto más alto alcanza los 2,400 metros sobre el nivel del mar. La montaña es especial porque, vista desde Santa Catarina, su forma se parece a la figura de un fraile rezando, de ahí su nombre.
Contenido
Naturaleza de la Sierra del Fraile
La Sierra del Fraile es un lugar con mucha vida, tanto plantas como animales. Es un área protegida para cuidar su riqueza natural.
Plantas y árboles
La mayor parte de la sierra está cubierta por un tipo de vegetación llamado matorral submontano. También hay otros tipos de plantas como matorral micrófilo, matorral desértico rosetófilo y diferentes tipos de bosques, como los de encino, pino, o una mezcla de ambos.
En esta sierra crece una palma especial, la Brahea berlandieri, que está protegida en México.
Aves que habitan la sierra
La Sierra del Fraile es hogar de muchas aves. Algunas de las más notables son:
- Aguililla aura (Buteo albonotatus)
- Aguililla cola roja (Buteo jamaicensis)
- Chara pecho gris (Aphelocoma wollweberi)
- Herrerillo Embridado (Parus wollweberi), que solo se encuentra en esta región.
Reptiles y anfibios
Aquí viven varias especies de reptiles y anfibios, algunas de ellas únicas de la región (endémicas) o protegidas:
- Culebra falsa coralillo (Lampropeltis mexicana)
- Culebra falsa Nauyaca Mexicana (Trimorphodon tau)
- Culebra listonada (Thamnophis cyrtopsis)
- Lagartija de vientre azul (Sceloporus parvus)
- Víbora de Cascabel cola negra (Crotalus molossus)
- Víbora de Cascabel de las rocas (Crotalus lepidus)
- Víbora de Cascabel diamantina (Crotalus atrox)
Mamíferos de la sierra
Entre los mamíferos que se pueden encontrar en la Sierra del Fraile están:
- Ardilla de Nuevo León (Sciurus alleni)
- Cacomixtle norteño (Bassariscus astutus)
- Coyote (Canis latrans texensis)
- Liebre cola negra (Lepus californicus)
- Murciélago (Myotis velifer inacutus)
- Zorra gris (Urocyon cinereoargenteus)
- Zorrillo (Mephitis macroura)
Se han registrado 179 especies de animales con columna vertebral, incluyendo anfibios, reptiles, mamíferos y aves.
Características geográficas
La Sierra del Fraile es una montaña con características muy interesantes.
Forma del terreno
La sierra tiene una extensión de unos 518 kilómetros cuadrados. Su forma es la típica de las montañas de la región, con crestas (partes altas) y cuencas (partes bajas). Las alturas van desde los 680 hasta los 2,400 metros sobre el nivel del mar. Las partes más altas están en los extremos este y oeste.
Las laderas de la sierra tienen diferentes inclinaciones. Esto hace que reciban distintas cantidades de luz solar durante el día.
Tipo de rocas
La Sierra del Fraile está formada principalmente por rocas sedimentarias, como la caliza, que se formaron en el fondo del mar hace millones de años. También se encuentran lutitas y yeso. No hay rocas volcánicas (ígneas) y muy pocas rocas transformadas (metamórficas).
Suelos de la sierra
Los suelos en esta zona son generalmente delgados y poco desarrollados, con menos de 10 centímetros de profundidad.
Ríos y arroyos
Las aguas de la Sierra del Fraile fluyen hacia el Río Bravo. Hay arroyos importantes como el "Arroyo Blanco" o "El Pedregoso" y el "Arroyo de potrero chico".
Clima de la región
Climograma de Sierra del Fraile | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
21
21
9
|
26
25
11
|
35
28
13
|
27
33
18
|
60
35
20
|
90
36
21
|
61
34
21
|
78
34
22
|
289
29
20
|
51
27
17
|
61
24
12
|
61
21
9
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
temperaturas en °C • totales de precipitación en mm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conversión sistema imperial
|
El clima es semicálido y con lluvias en verano. La cantidad de lluvia al año es de 400 a 600 mm. Los vientos vienen del noreste, lo que hace que las laderas orientales sean más húmedas. Las laderas occidentales, en cambio, son más secas.
La temperatura promedio anual es de 22°C. Junio es el mes más caluroso (28°C) y enero el más frío (15°C).
Momentos importantes en la historia
Arte antiguo
Al sur de la Sierra del Fraile se han encontrado petroglifos, que son dibujos grabados en rocas. Estos dibujos son muy antiguos y nos dan pistas sobre las personas que vivieron allí hace mucho tiempo.
Un evento histórico
El 20 de mayo de 1876, ocurrió un enfrentamiento en el Puerto del Indio, cerca de la sierra. Fue una batalla entre fuerzas lideradas por Porfirio Díaz y fuerzas federales. Aunque Díaz se retiró en esa ocasión, su movimiento finalmente tuvo éxito.
Accidente aéreo
El 4 de junio de 1969, un avión de Mexicana de Aviación se estrelló en la Sierra del Fraile. Lamentablemente, las 79 personas a bordo perdieron la vida. Entre ellos estaban el político Carlos A. Madrazo y el tenista Rafael Osuna. Las investigaciones indicaron que fue un error del piloto.
Área Natural Protegida
El 24 de noviembre del año 2000, la Sierra del Fraile fue declarada Área Natural Protegida (ANP). Esto se hizo para proteger el medio ambiente y la naturaleza de la zona. La sierra es muy importante por su diversidad de plantas y animales.
Incendios forestales
La Sierra del Fraile ha sufrido varios incendios forestales a lo largo de los años, a menudo causados por rayos o fuertes vientos. Estos incendios han afectado grandes extensiones de matorral, pero los equipos de protección civil y bomberos trabajan para controlarlos y proteger la sierra.
Actividades al aire libre
La Sierra del Fraile es un lugar ideal para practicar deportes y disfrutar de la naturaleza.
Montañismo: Explorando las cumbres
Es una montaña muy visitada por quienes disfrutan de subir montañas. Tiene rutas con diferentes niveles de dificultad. La Sierra del Fraile tiene cuatro cumbres principales que superan los 2,000 metros de altura.
Cabeza de Sapo
Es la cima más alta de la sierra, con 2,392 metros. Se le llama así porque, vista desde el municipio de García, parece la cabeza de un sapo. Es una ruta desafiante y se recomienda subirla en otoño o invierno.
Palmitosa
Este pico tiene 2,136 metros de altura y se encuentra al norte. Su nombre se debe a que hay muchas palmas en la zona.
Zorros
Con 2,053 metros, este pico está al este. También se le conoce como "El Avionazo" por el accidente aéreo de 1969 que ocurrió cerca.
San Miguel
Este pico, de 2,011 metros, está al sur y lleva el nombre de una localidad cercana.
Everest
Con 1,927 metros, este pico está en el centro de la montaña. Su nombre viene de un club de montañismo que abrió una ruta allí.
Cuadrado
Este pico tiene 1,885 metros. Se le llama así porque, visto desde el este, parece un cuadrado con lados casi verticales.
Viatores
Con 1,633 metros, este pico está en el noroeste del cañón de Potrero Chico.
Remolino
Este pico tiene 1,684 metros y se encuentra en la parte central de la montaña.
Cabeza de Indio
Con 1,580 metros, este pico está cerca de las Grutas de García. Se dice que su forma se parece a la cabeza de un indígena.
El Toro
Este pico tiene 1,493 metros y forma parte de una cresta en Potrero Chico.
Escalada en roca
Potrero Chico es un lugar famoso a nivel mundial para la escalada en roca. Atrae a escaladores de muchos países. Hay una gran variedad de rutas, la mayoría en el cañón de entrada.
Carreras de montaña
En la sierra se organizan eventos de carreras de montaña, como la que va hacia el pico Cuadrado, con un recorrido de 17 kilómetros.
Senderismo y campismo
Cada año se realiza una caminata llamada "Virgen del Pueblito", que cruza la sierra. Es una tradición para muchos montañistas y ciclistas.
También hay lugares perfectos para acampar, como "Mesa de Pinos", "Mesa de Duendes" y "Tres Flechas".
Ciclismo de montaña
Dentro de Potrero Chico y Potrero de García hay caminos y senderos con diferentes pendientes, ideales para el ciclismo de montaña.
Actividades económicas
En la Sierra del Fraile se realizan actividades importantes como la minería, la ganadería y el turismo.
Turismo en la sierra
Cerca de la entrada del cañón en el "Potrero de García" se encuentran las famosas Grutas de García. Son una de las atracciones turísticas más visitadas de Nuevo León. Dentro de las grutas hay salones con impresionantes formaciones rocosas. Se puede llegar a la entrada de las cuevas en teleférico o caminando por un sendero.
En la entrada al cañón de Potrero Chico, en Hidalgo, está el parque recreativo Potrero Chico. Este parque cuenta con albercas, palapas, mesas y juegos infantiles, siendo un lugar popular para pasar el día.
Minería en la zona
Una parte de la sierra se utiliza para la extracción de minerales. Hay empresas que producen cal y otras que extraen piedra caliza. Estas actividades generan empleo, pero también requieren un manejo cuidadoso para proteger el medio ambiente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sierra del Fraile Facts for Kids