robot de la enciclopedia para niños

Municipio de General Escobedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Municipio de
General Escobedo
Municipio
PalacioMunicipalEsc.jpg
Palacio municipal de General Escobedo.
Escudo de General Escobedo.svg
Escudo

Lema: Trabajo y arraigo
Coordenadas 25°49′30″N 100°21′29″O / 25.82493, -100.35796
Cabecera municipal Ciudad General Escobedo
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Nuevo León
 • Área Metropolitana Zona Metropolitana de Monterrey
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Andrés Concepción Mijes Llovera (2024-2027)
Superficie  
 • Total 151.281 km²
Altitud  
 • Media 528 m s. n. m.
 • Máxima 2 100 m s. n. m.
 • Mínima 400 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 481 213 hab.
 • Densidad 2366,04 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 5/51.º
 • Total (2024) Crecimiento USD 18,000 Millones
 • PIB per cápita Crecimiento USD 37,405
IDH (2020) Crecimiento  0,796  (8/51.º) – Alto
Código INEGI 19021

El municipio de General Escobedo es una de las 51 divisiones administrativas del estado de Nuevo León, en México. Es parte de la Zona Metropolitana de Monterrey y su ciudad principal es Ciudad General Escobedo.

¿Qué es el Municipio de General Escobedo?

La historia de General Escobedo comenzó el 25 de abril de 1604. En esa fecha, Diego de Montemayor permitió a José de Treviño fundar un lugar llamado Lanos del Topo. Con el tiempo, este lugar creció hasta convertirse en el municipio que conocemos hoy.

¿Dónde se encuentra General Escobedo?

El municipio de Escobedo está en el centro del estado de Nuevo León. Se ubica al norte de la gran Zona Metropolitana de Monterrey. Su tamaño es de aproximadamente 151 kilómetros cuadrados. Esto es una parte pequeña, el 0.23%, de todo el territorio del estado.

Sus límites son:

  • Al norte: los municipios de Hidalgo, Abasolo, El Carmen y municipio de Salinas Victoria.
  • Al este: el municipio de Apodaca.
  • Al sur: los municipios de San Nicolás de los Garza y Monterrey.
  • Al oeste: el municipio de García.

La altura del municipio varía mucho. Va desde los 400 metros sobre el nivel del mar hasta los 2,100 metros en sus puntos más altos.

¿Cómo es el terreno?

Las montañas más importantes de Escobedo son el Cerro del Topo Chico y la Sierra del Fraile. Estas montañas se formaron hace millones de años. Están hechas de rocas como calizas y lutitas.

Gran parte de Escobedo es una llanura suave, con algunas colinas y valles. Las zonas con mucha pendiente, como en la Sierra del Fraile y el Cerro del Topo Chico, tienen suelos muy delgados. Esto significa que no son buenos para que crezcan muchos árboles o pasto.

En el resto del municipio, las pendientes son más suaves y el suelo es más profundo. Estas áreas son mejores para el desarrollo urbano, especialmente en la parte sur. Esto se debe a que es más fácil construir y llevar servicios como agua y electricidad allí.

¿Cómo es el agua?

El río Pesquería cruza el municipio de Escobedo de oeste a este. Este río es muy importante porque es el afluente principal del río San Juan. El río San Juan, a su vez, es un afluente del río Bravo, uno de los ríos más grandes de la región.

Cuando llueve mucho, las orillas del río Pesquería pueden ser zonas de riesgo. Esto significa que el nivel del agua puede subir.

Aunque la región tiene una cuenca de río importante, la disponibilidad de agua en el área de Monterrey es limitada. En Escobedo, hay potencial para extraer más agua del subsuelo. La mayoría de las rocas y el suelo en el municipio permiten que el agua se filtre y se almacene bajo tierra.

¿Qué tiempo hace?

El clima en Escobedo es seco y cálido. La mayor parte del año es caluroso, con lluvias principalmente en verano. A veces, hay una pequeña temporada con menos lluvia durante el verano.

La cantidad de lluvia al año varía entre 400 y 600 milímetros. La temperatura promedio anual es de unos 20 grados Celsius. En las zonas más altas, la temperatura puede ser un poco más fresca.

La humedad en el aire es baja debido a los vientos secos. Sin embargo, los vientos alisios traen un poco de humedad. Las heladas (cuando la temperatura baja de cero grados) ocurren entre 10 y 20 días al año. El granizo es muy raro, presentándose solo de 0 a 2 días al año.

¿Qué animales y plantas hay?

La vegetación de Escobedo es típica de las zonas semi-desérticas del noreste de México. Hay muchas plantas que pueden vivir con poca agua, como la anacahuita, el huizache y el cenizo.

En cuanto a los animales, se pueden encontrar coyotes, víboras, gatos monteses, urracas y liebres.

El tipo de vegetación más común es el matorral, que incluye arbustos espinosos y mezquites. También hay pastizales y pequeñas áreas de cultivo. Sin embargo, estas áreas de cultivo están disminuyendo a medida que el municipio crece y se necesita más espacio para construir.

¿Cuánta gente vive en Escobedo?

Según el censo de 2020, la población total del municipio de General Escobedo es de 481,213 personas.

¿Cuáles son las localidades principales?

El municipio tiene 21 localidades. Las más grandes y su población en 2020 son:

Localidad Población
Total Municipio 481 213
Ciudad General Escobedo 454 967
Praderas de San Francisco 17 284
Palmiras 4076
Monclova Primer Sector 1 682
Unión Agropecuarios Lázaro Cárdenas del Norte 1 397
Monclova Segundo Sector 1 226

¿Quién gobierna en Escobedo?

El gobierno del municipio está a cargo de un Presidente Municipal y un ayuntamiento.

¿Cómo se eligen los representantes?

Para elegir a los representantes que hacen las leyes, el municipio de Escobedo forma parte de ciertos distritos electorales:

A nivel local (para el estado de Nuevo León):

A nivel federal (para todo México):

¿Quiénes han sido los presidentes municipales?

Aquí te mostramos una lista de las personas que han sido presidentes municipales de General Escobedo a lo largo de los años:

  • Luciano Estrada (1938 - 1940)
  • Margarito Villarreal (1940 - 1942)
  • Jesús Elizondo Saldaña (1942 - 1944)
  • Bonifacio Villarreal (1945)
  • José Ayala Villarreal (1945 - 1948)
  • Marcelo Villarreal (1948 - 1951)
  • onardo Ramírez V. (1951 - 1954)
  • Francisco Flores G. (1954 - 1957)
  • Julián Domínguez Valdés (1957 - 1960)
  • Jesús Ayala López (1960 - 1963)
  • Leopoldo Cárdenas L. (1963 - 1966)
  • Leonardo Villarreal L. (1966 - 1969)
  • Héctor J. Ayala Villarreal (1969 - 1971)
  • José Morales Cárdenas (1971 - 1973)
  • Dr. Francisco Ramírez Suárez (1973 - 1974)
  • Sergio Elizondo Chapa (1974 - 1976)
  • Alfonso Ayala Villareal (1976 - 1979)
  • Eulalio Villarreal (1979 - 1982)
  • Donato Chávez (1982 - 1985)
  • Leonel Chávez Rangel (1985 - 1988)
  • Eulalio Villarreal (1988 - 1991)
  • Abel Guerra Garza (1991 - 1994)
  • Jesús Martínez Martínez (1994 - 1997)
  • Abel Guerra Garza (1997 - 2000)
  • Leonel Chávez Rangel (2000 - 2003)
  • Fernando Rafael Margáin Santos (2003 - 2006)
  • Margarita Martínez López (2006 - 2009)
  • Clara Luz Flores Carrales (2009 - 2012)
  • César Gerardo Cavazos Caballero (2012 - 2015)
  • Clara Luz Flores Carrales (2015 - 2018)
  • Clara Luz Flores Carrales (2018 - 2020)
  • José Antonio Quiroga Chapa (2020 - 2021)
  • Andrés Concepción Mijes Llovera (2021 - 2024)
kids search engine
Municipio de General Escobedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.