Culebra lineada de bosque para niños
Datos para niños
Thamnophis cyrtopsis |
||
---|---|---|
![]() T. cyrtopsis ocellatus
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Natricidae | |
Género: | Thamnophis | |
Especie: | T. cyrtopsis (Kennicott, 1860) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La culebra lineada de bosque, también conocida como Abaniquillo o culebra de agua, y a veces como culebra listonada cuello negro, cuyo nombre científico es Thamnophis cyrtopsis, es un tipo de serpiente que pertenece a la familia Natricidae. Es una serpiente de tamaño mediano.
Esta serpiente tiene una cabeza de color gris claro a oscuro. Sus comisuras supralabiales (las esquinas de su boca) son negras. Detrás de las escamas de su cabeza, llamadas parietales, tiene una mancha negra distintiva. A lo largo de su espalda, tiene dos filas de manchas negras redondas que se alternan a cada lado. Una línea brillante de color crema, amarillo o naranja recorre toda su espalda, llegando hasta la cola. Sus escamas dorsales son quilladas, lo que significa que tienen una especie de cresta en el centro.
Contenido
¿Dónde vive la culebra lineada de bosque?
Esta especie es originaria del sudoeste de Estados Unidos, México y Guatemala. En México, se encuentra en casi todo el país, excepto en las penínsulas de Baja California y Yucatán.
Hábitats y Clima Preferido
La culebra lineada de bosque puede vivir en muchos tipos de lugares. Se adapta a desiertos, praderas secas, tierras bajas tropicales y bosques de pino-encino o nubosos. Puede encontrarse desde el nivel del mar hasta los 2,700 metros de altura.
Prefiere climas con lluvias tropicales, de estepa (con pastizales), muy áridos o templados con algo de humedad. Es una serpiente terrestre, lo que significa que vive en el suelo. Es ovovivípara, lo que quiere decir que las crías se desarrollan dentro de huevos que permanecen dentro de la madre hasta que nacen.
¿Cuál es el estado de conservación de esta serpiente?
Según la normativa mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, esta especie se considera amenazada. Sin embargo, la UICN (en su lista de 2019) la clasifica como de "preocupación menor".
Desafíos para su Supervivencia
Existen varios factores que pueden afectar el hogar de estas serpientes y su supervivencia. Algunos de estos incluyen el crecimiento de la población humana, la ganadería extensiva (mucho ganado en grandes áreas), la sequía de pantanos, la eliminación de bosques para la agricultura, el pastoreo excesivo, la construcción de presas, la tala ilegal de árboles, la contaminación del agua, el uso inadecuado de los recursos naturales, la explotación de los bosques y la construcción de carreteras y desarrollos turísticos. Todos estos elementos pueden representar un riesgo para la vida de la culebra lineada de bosque.
Subespecies de Thamnophis cyrtopsis
Existen diferentes variedades o subespecies de la culebra lineada de bosque:
- Thamnophis cyrtopsis cyrtopsis (descrita por Kennicott en 1860)
- Thamnophis cyrtopsis ocellatus (descrita por Cope en 1880)
- Thamnophis cyrtopsis collaris (descrita por Jan en 1863)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blackneck garter snake Facts for Kids