Grutas de García para niños
Datos para niños Grutas de García |
||
---|---|---|
![]() |
||
Coordenadas | 25°50′58″N 100°31′26″O / 25.84933333, -100.52388889 | |
Localización administrativa | ||
País | México | |
División | Nuevo León | |
Localidad | García | |
Condiciones de visita | ||
Acceso | abierta | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (México).
|
||
Las Grutas de García son un conjunto de cuevas impresionantes y un lugar turístico muy popular. Se encuentran en el municipio de García, Nuevo León, México, a unos 30 kilómetros al noroeste de Monterrey. Estas cuevas forman parte de la zona natural protegida de la Sierra del Fraile.
Contenido
Grutas de García: Un Viaje al Centro de la Tierra
Las Grutas de García son un destino fascinante para explorar el mundo subterráneo. Ofrecen una experiencia única para aprender sobre geología y la historia de nuestro planeta.
¿Cuándo se descubrieron las Grutas de García?
Las Grutas de García fueron descubiertas en el año 1843 por un sacerdote llamado Juan Antonio Sobrevilla. Mucho tiempo después, en 1948, se abrieron al público. Se instalaron caminos, luces y otras facilidades para que los visitantes pudieran explorarlas de forma segura. La primera exploración científica de las cuevas fue realizada por Ignacio Marmolejo, un experto en espeleología (el estudio de las cuevas).
¿Cómo se formaron las Grutas de García?
Estas grutas tienen una historia muy larga, ¡se formaron hace entre 50 y 60 millones de años! Imagina que en tiempos muy antiguos, esta zona estaba cubierta por el mar. Por eso, si miras con atención, podrás encontrar restos de fósiles marinos, como conchas y caracoles, incrustados en las rocas.
Las grutas están rodeadas por un paisaje desértico y rocoso. Tienen una longitud total de 300 metros y alcanzan una profundidad máxima de 105 metros.
¿Cómo llegar a las Grutas y qué ver dentro?
Para llegar a la entrada de las grutas, puedes tomar un teleférico que sube 280 metros por la montaña. ¡Es una aventura desde el principio! Si prefieres, también hay un camino para subir a pie.
Una vez dentro, te espera una galería principal con 16 "escenarios" o salas diferentes. Hay balcones de 34 metros de altura que te permiten ver toda la galería desde arriba.
Formaciones rocosas más famosas
Dentro de las grutas, la naturaleza ha creado formas increíbles con las rocas, llamadas estalactitas (que cuelgan del techo) y estalagmitas (que crecen desde el suelo). Algunas de las más conocidas son:
- El Salón de la Luz: Aquí, un rayo de luz natural entra por un agujero en el techo, iluminando la cueva de una manera mágica.
- La Octava Maravilla: Es una formación especial donde una estalactita y una estalagmita se han unido, formando una columna completa.
- El Salón del Aire: En esta sala, encontrarás un balcón a 40 metros de altura que ofrece vistas impresionantes.
- El Mirador de la Mano: Desde aquí, puedes ver una estalagmita que parece tener la forma de una mano.
También hay otras formaciones curiosas que parecen objetos o figuras, como:
- El Nacimiento
- El Crucifijo
- El Teatro
- El Árbol de Navidad
- El Gorila
- La Mano del Muerto
- La Botella
- El Infierno
- Fósiles Marinos
- La Capilla de la Virgen de San Juan de los Lagos
Véase también
En inglés: Grutas de García Facts for Kids