robot de la enciclopedia para niños

Carlos Alberto Madrazo Becerra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Alberto Madrazo Becerra
Carlos Madrazo.jpg

PRI logo (Mexico).svg
Presidente del Partido Revolucionario Institucional
7 de diciembre de 1964-22 de noviembre de 1965
Predecesor Alfonso Corona del Rosal
Sucesor Lauro Ortega Martínez

Coat of arms of Tabasco.svg
Gobernador de Tabasco
1 de enero de 1959-31 de diciembre de 1964
Predecesor Miguel Orrico de los Llanos
Sucesor Manuel Rafael Mora Martínez

Seal of Government of Mexico (1934-1968).png
Diputado del Congreso de la Unión
por Distrito 2 del Distrito Federal
1 de septiembre de 1943-2 de febrero de 1945
Predecesor Salvador Ochoa Rentería
Sucesor Marcelino Iñurreta de la Fuente

Información personal
Nacimiento 7 de julio de 1915
Villahermosa, Tabasco
Fallecimiento 4 de junio de 1969
Monterrey, Nuevo León
Causa de muerte Accidente de aviación
Sepultura Panteón Jardín
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Graciela Pintado Jiménez
Hijos Roberto Madrazo, Carlos Armando Madrazo, Sergio Madrazo, Javier Madrazo, and Raul Madrazo
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político PRI logo (Mexico).svg Partido Revolucionario Institucional

Carlos Alberto Madrazo Becerra (nacido en Villahermosa, Tabasco, el 7 de julio de 1915 y fallecido en Monterrey, Nuevo León, el 4 de junio de 1969) fue un importante político mexicano. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Carlos Madrazo fue gobernador de Tabasco. También fue el padre de Roberto Madrazo Pintado, quien siguió sus pasos en la política, siendo también gobernador de Tabasco y candidato presidencial por el PRI. A Carlos Madrazo se le conocía como El Ciclón del Sureste por su energía y forma de hablar.

Los primeros años de Carlos Madrazo

Carlos Madrazo nació en una familia humilde. Su padre, Píoquinto Madrazo López, era empresario, y su madre, Concepción Becerra, era maestra. A pesar de las dificultades económicas, su madre le enseñó a esforzarse para superar cualquier obstáculo.

Desde joven, Carlos mostró un gran interés por aprender. Estudió en el Instituto José N. Rovirosa. Allí, sus habilidades para hablar en público destacaron. Fue elegido para dar un discurso sobre Benito Juárez en un evento importante.

El gobernador de Tabasco, Ausencio Conrado Cruz, y Tomás Garrido Canabal, quedaron muy impresionados con su pasión. Después de ese evento, Garrido Canabal lo invitó a acompañarlo en sus giras de conferencias. Así, Carlos Madrazo se hizo conocido como "el joven tribuno".

Educación y primeros pasos en la política

Gracias a una beca del gobierno de Tabasco, Madrazo estudió en la Universidad Juárez. Allí, fundó la Confederación de Estudiantes del Sureste. Esta organización también recibió apoyo de campesinos y trabajadores. Además, Carlos escribía para el periódico "Redención".

Más tarde, se mudó a la Ciudad de México para continuar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria. En 1937, se graduó como abogado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ese mismo año, se unió al Partido de la Revolución Mexicana (PRM), que después se convertiría en el PRI.

De 1938 a 1939, Carlos Madrazo fue presidente del PRM. También dirigió la Confederación de la Juventud Mexicana. En 1942, fue nombrado director general de Acción Social del Distrito Federal. En 1944, se convirtió en director de la Escuela Nacional de Archiveros y Bibliotecarios.

Su tiempo como diputado

En 1943, Carlos Madrazo fue elegido diputado federal por el II Distrito del Distrito Federal. Llegó a ser presidente de la Cámara de Diputados en septiembre de 1944.

En 1952, Madrazo fue nombrado Jefe del Departamento Legal de la Comisión de la Caña de Azúcar. Ese mismo año nació su hijo Roberto Madrazo. En 1954, escribió el libro "Anécdotas de Personajes Famosos".

Representó al gobierno de Tabasco en la Ciudad de México. Apoyó la campaña de Adolfo López Mateos para la presidencia. Cuando López Mateos visitó Tabasco, propuso desarrollar el sureste de México como una fuente importante de ingresos para el país.

Carlos Madrazo como Gobernador de Tabasco

El 20 de abril de 1958, Carlos Madrazo se postuló para el cargo de Gobernador de Tabasco. Fue elegido en 1959, con el apoyo del PRI, para el periodo de 1959 a 1964.

Su gobierno realizó muchas mejoras públicas en Tabasco. Construyó 100 kilómetros de carreteras y abrió cientos de escuelas y hospitales. También se aseguró de que tuvieran todo lo necesario para funcionar.

Impulsó el desarrollo de plantas para procesar leche y la industria del cacao en Cárdenas. Mejoró las comunicaciones y las calles de la capital, Villahermosa. Se construyeron fuentes como "Los niños traviesos" y "De los pescadores". También se levantaron monumentos a Gregorio Méndez y Andrés Sánchez Magallanes.

Una de sus obras más importantes fue la construcción del puente "Grijalva". Este puente conectó por tierra el centro del país con la Península de Yucatán. Gracias a las obras de Madrazo, Villahermosa empezó a transformarse de una ciudad pequeña a una ciudad más moderna y con más vida.

Presidente Nacional del PRI

Después de su periodo como gobernador, el presidente Gustavo Díaz Ordaz nombró a Carlos Madrazo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Se esperaba que su liderazgo fuerte ayudara a calmar a los jóvenes del partido sin afectar el control de los miembros más antiguos.

Sin embargo, Madrazo vio su nombramiento como una oportunidad para hacer el partido más democrático. Propuso una reforma para que los candidatos fueran elegidos por votación interna entre los miembros del PRI, y no directamente por el presidente. Esto lo puso en desacuerdo con el presidente Díaz Ordaz.

Madrazo reemplazó a algunos funcionarios antiguos del partido por miembros más jóvenes y dinámicos. Intentó implementar reformas como elecciones primarias abiertas para cargos locales. También propuso una "Comisión de Honor" para investigar y sancionar la corrupción.

Estas ideas mostraron que la "democracia" en México no era tan abierta como parecía. Madrazo se ganó enemigos dentro del PRI. Por eso, en noviembre de 1965, tuvo que renunciar a su cargo como líder del partido, al ver que sus esfuerzos no tuvieron éxito.

Apoyo al movimiento agrario

Carlos Madrazo también apoyó el movimiento agrario, que buscaba mejorar las condiciones de los campesinos. En esta lucha, contó con el apoyo de la escritora Elena Garro.

Fallecimiento

Carlos Madrazo Becerra falleció en Monterrey, Nuevo León, el 4 de junio de 1969. Murió en un accidente aéreo. El avión, un Boeing 727, se estrelló en el cerro de Tres Picos, cerca de Monterrey.

La explosión fue tan fuerte que del cuerpo de Madrazo solo se encontró una mano con su anillo de matrimonio. Aunque se habló de la posibilidad de un asesinato político, el Gobierno Federal, liderado por Gustavo Díaz Ordaz, declaró que fue un accidente aéreo.

Años después, durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, se mencionó un testimonio. El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas le habría contado que su padre, el general Lázaro Cárdenas, se reunió con el general Marcelino García Barragán. En esa reunión, García Barragán le habría dicho que tanto la orden de la matanza de 1968 como el accidente del avión fueron ordenados desde la Presidencia.

Los restos de Carlos Madrazo, junto con los de su esposa Graciela Pintado, descansan en el Panteón Jardín de la Ciudad de México.

Legado de Carlos Madrazo

Carlos Madrazo era conocido por su gran habilidad para hablar en público. Sus discursos estaban llenos de pasión y lo convirtieron en uno de los oradores más importantes de México. Fue uno de los últimos líderes destacados del PRI.

En un libro que recopila sus discursos, Juan José Rodríguez Prats muestra la importancia de sus ideas. Madrazo era un hombre que amaba la cultura y se adelantó a su tiempo. Muchas de las ideas sobre cambios democráticos en México que él mencionó se hicieron realidad años después.

En su honor, muchas escuelas, calles y colonias en ciudades de Tabasco llevan su nombre.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Carlos Alberto Madrazo Becerra para Niños. Enciclopedia Kiddle.