Serranía Celtibérica para niños
La Serranía Celtibérica es el nombre de una gran zona en España que incluye pueblos de diez provincias y cinco comunidades autónomas. Esta región se parece mucho a la zona montañosa del sistema Ibérico y sus alrededores. Su nombre viene de los celtíberos, un pueblo antiguo que vivió allí hace mucho tiempo. Como tiene muy poca gente, de forma parecida a la Laponia en el norte de Escandinavia, a veces se le llama también Laponia del Sur o Laponia española.
Contenido
¿Qué es la Serranía Celtibérica?
La Serranía Celtibérica es una región muy especial en España. Es conocida por su gran tamaño y por tener muy pocos habitantes.
Ubicación y Extensión de la Serranía Celtibérica
Esta vasta área cubre unos 65.489 kilómetros cuadrados. Dentro de ella, hay 1.311 pueblos y ciudades. Estos se encuentran en varias provincias:
- Teruel y Zaragoza en Aragón.
- Cuenca y Guadalajara en Castilla-La Mancha.
- Burgos, Segovia y Soria en Castilla y León.
- Castellón y Valencia en la Comunidad Valenciana.
- Y también la provincia de La Rioja.
Es una región que no tiene costa, es decir, no está cerca del mar. Está atravesada por el sistema Ibérico, una importante cadena de montañas. Por eso, muchos de sus pueblos son considerados zonas montañosas por la Unión Europea. El terreno es muy accidentado y la altitud es alta. Esto hace que sea difícil construir buenas carreteras y otras vías de comunicación.
¿Por qué se le llama Laponia del Sur?
La Serranía Celtibérica es famosa por su baja densidad de población. Esto significa que hay muy pocos habitantes por cada kilómetro cuadrado. La densidad media es de solo 7,98 habitantes por km². En algunas zonas, como los Montes Universales, es aún más baja, llegando a 0,98 habitantes por km².
Esta cifra es tan baja que se compara con la de Laponia, una región muy poco poblada en el norte de Europa. Por eso, a la Serranía Celtibérica se le conoce como la "Laponia del Sur" o "Laponia española". Se espera que, si la tendencia sigue, su densidad de población sea incluso menor que la de Laponia en el futuro.
Población y Distancia a las Ciudades
En total, viven unas 503.566 personas en toda la Serranía Celtibérica. La mayoría de los pueblos, más del 76%, están a más de 45 minutos en coche de la ciudad más cercana. Además, en el 40% de los municipios, la edad media de sus habitantes supera los 50 años.
Solo cuatro ciudades de esta región tienen más de 20.000 habitantes: Cuenca, Soria, Teruel y Calatayud. Estas ciudades contrastan con las grandes áreas urbanas que están a unos 100 kilómetros de los límites de la Serranía, como Madrid, Valencia, Zaragoza, Bilbao o Valladolid.
La baja densidad de población de la Serranía Celtibérica es similar a la de Laponia o las Tierras Altas de Escocia en Europa. Sin embargo, a diferencia de estas, la Serranía Celtibérica no tiene una única división administrativa. Está formada por partes de diferentes regiones comunitarias, comunidades autónomas y provincias. Esto puede dificultar que reciba fondos de la Unión Europea, que a menudo se otorgan según niveles de clasificación territorial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Celtiberian Range Facts for Kids