robot de la enciclopedia para niños

Selección de fútbol de Checoslovaquia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de fútbol de Checoslovaquia
Bandera de Checoslovaquia
Datos generales
País Checoslovaquia
Código FIFA TCH
Federación Československý fotbalový svaz/Československý futbalový zväz
Confederación UEFA
Seleccionador Bandera de Checoslovaquia Václav Ježek (Último)
Más goles Antonín Puč (34)
Más partidos Zdeněk Nehoda (91)
Títulos ganados 1
Finales jugadas 3
Estadio(s) Letenský Stadion
Tehelné pole
Equipaciones
Kit left arm shoulder stripes white stripes.png
Kit body cze1990 home.png
Kit right arm shoulder stripes white stripes.png
Kit shorts adidasred.png
Primera
Kit left arm shoulder stripes red stripes.png
Kit body cze1990 away.png
Kit right arm shoulder stripes red stripes.png
Kit shorts adidasred.png
Segunda
Primer partido
Bélgica Bandera de Bélgica 1:4 Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
París, Francia — 24 de junio de 1919
Partido amistoso
Último partido
Bélgica Bandera de Bélgica 0:0 Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Bruselas, Bélgica — 17 de noviembre de 1993
Clasificación Copa Mundial 1994
Mejor(es) resultado(s)
Checoslovaquia Bandera de Checoslovaquia 8:0 Bandera de Tailandia Tailandia
Guadalajara, México — 18 de octubre de 1968
Juegos Olímpicos México 1968
Peor(es) resultado(s)
Hungría Bandera de Hungría 8:3 Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Budapest, Hungría — 19 de septiembre de 1937
Copa Internacional Europa Central 1936-1938
Mundial
Participaciones 8 (primera vez en 1934)
Mejor resultado Silver medal icon.svg (1934 y 1962)
Eurocopa
Participaciones 3 (primera vez en 1960)
Mejor resultado Gold medal icon.svg (1976)
Juegos Olímpicos 2 (primera vez en 1920)
Mejor resultado Segunda ronda (1924)

La selección de fútbol de Checoslovaquia fue el equipo que representó a este país en las competencias oficiales de fútbol desde 1919 hasta 1992. Era controlada por la Asociación Checoslovaca de Fútbol y formaba parte de la UEFA, la unión de federaciones de fútbol de Europa.

Este equipo logró grandes éxitos, como ser subcampeón en dos ocasiones de la Copa Mundial de Fútbol (en 1934 y 1962). Además, ganó el título de la Eurocopa 1976, el torneo más importante de selecciones en Europa. Uno de sus jugadores más destacados, Josef Masopust, fue reconocido como el mejor futbolista de Europa en 1962.

En 1993, Checoslovaquia se dividió en dos países: la República Checa y Eslovaquia. Por esta razón, la selección de fútbol también se separó, dando origen a las actuales selecciones de República Checa y Eslovaquia. La FIFA y la UEFA consideran a la selección checa como la sucesora oficial de la antigua Checoslovaquia.

Historia de la Selección de Fútbol de Checoslovaquia

Los primeros años del fútbol checoslovaco

Antes de que existiera Checoslovaquia como país independiente, la región de Bohemia, que era parte del Imperio Austro-Húngaro, ya tenía su propio equipo de fútbol. Jugaron su primer partido internacional en 1906 contra Hungría.

Después de la Primera Guerra Mundial, Checoslovaquia se convirtió en un país independiente. Su selección de fútbol participó por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes, Bélgica. Tuvieron un gran desempeño, ganando varios partidos por goleada. Sin embargo, en la final contra Bélgica, el equipo checoslovaco decidió abandonar el campo antes de que terminara el partido, en protesta por una decisión del árbitro. Por esta razón, no recibieron la medalla.

En los Juegos Olímpicos de París 1924, Checoslovaquia volvió a participar y llegó a la segunda ronda. En esa época, un jugador muy importante fue Karel Pesek, considerado uno de los mejores futbolistas europeos del siglo XX.

Éxitos en la Copa Mundial de Fútbol

La selección checoslovaca debutó en la Copa Mundial de Fútbol de 1934 en Italia. Después de ganar sus partidos de clasificación, llegaron a la final del torneo. Allí se enfrentaron a Italia, el país anfitrión, y perdieron por un ajustado 2-1 en tiempo extra. El único gol de Checoslovaquia lo marcó Antonín Puč, quien se convirtió en el máximo goleador histórico de la selección. Otro jugador, Oldřich Nejedlý, fue el máximo goleador de ese Mundial con cinco goles.

Archivo:Stade municipal du Havre - Wedstrijd Nederland-Tsjechoslowakije, WK 1938
Partido de cuartos de final del Campeonato del Mundo 1938 entre Países Bajos y Checoslovaquia (0–3) en el Stade Jules Deschaseaux de Le Havre.

En la siguiente Copa Mundial de Fútbol de 1938 en Francia, Checoslovaquia también tuvo una buena actuación. Llegaron a los cuartos de final, donde se enfrentaron a Brasil en un partido muy intenso conocido como la Batalla de Burdeos. El partido terminó en empate y fue necesario un segundo encuentro de desempate, en el que Brasil finalmente ganó.

La era de Josef Masopust y el subcampeonato mundial

Después de la Segunda Guerra Mundial, la selección checoslovaca continuó participando en torneos importantes. Se clasificaron para los Mundiales de 1954 y 1958, aunque no lograron avanzar mucho en ellos.

En 1960, participaron en la primera Eurocopa de la historia, donde consiguieron un tercer puesto. Este fue un buen inicio para una generación de jugadores muy talentosos, liderada por Josef Masopust, Ján Popluhár y Ladislav Novák.

El mayor logro de esta generación llegó en la Copa Mundial de Fútbol de 1962 en Chile. Checoslovaquia tuvo un camino difícil, pero con grandes actuaciones de su portero Viliam Schrojf y goles de jugadores como Adolf Scherer, lograron llegar a la final. En la final, se enfrentaron a la poderosa selección de Brasil. Aunque Josef Masopust anotó el primer gol, Brasil logró remontar y ganar el partido por 3-1. A pesar de la derrota, la actuación de Masopust fue tan destacada que recibió el premio al mejor jugador de Europa ese año.

El título de la Eurocopa de 1976

Después de la década de 1960, la selección checoslovaca pasó por un período de menos éxitos, sin clasificarse para algunos torneos importantes. Sin embargo, a mediados de los años 70, una nueva generación de futbolistas talentosos, como Antonín Panenka, Zdeněk Nehoda e Ivo Viktor, comenzó a destacar.

Archivo:Antonin-panenka
Antonín Panenka, leyenda del fútbol checoslovaco.

En la Eurocopa 1976 en Yugoslavia, Checoslovaquia sorprendió a todos. En las semifinales, vencieron a la poderosa Holanda, que había sido subcampeona del mundo. En la gran final, se enfrentaron a Alemania Federal, una de las mejores selecciones del mundo. El partido fue muy emocionante y terminó en empate, por lo que se decidió en una tanda de penaltis. Los jugadores checoslovacos anotaron todos sus lanzamientos, y el último penalti, que dio la victoria y el título a Checoslovaquia, lo marcó Antonín Panenka de una manera muy especial y atrevida, que hoy se conoce como "lanzamiento a lo Panenka". Este fue el primer y único título oficial de la selección checoslovaca.

Los últimos años y la disolución

Después de ganar la Eurocopa, Checoslovaquia participó en la Eurocopa 1980, donde obtuvo el tercer lugar. También jugaron en la Copa Mundial de la FIFA 1982 en España, pero no lograron pasar de la fase de grupos.

El último gran torneo para la selección de Checoslovaquia fue la Copa Mundial de la FIFA de 1990 en Italia. Tuvieron una buena actuación, llegando a los cuartos de final, donde fueron eliminados por Alemania Occidental, que finalmente sería la campeona.

Archivo:Nehoda, Masopust, Viktor
El legendario Josef Masopust, en el centro y ya como entrenador del Dukla Praga, junto a dos de los protagonistas de la nueva generación: Zdeněk Nehoda (izquierda) e Ivo Viktor (derecha), en una foto de 1974.

Poco después de este Mundial, en 1993, el país de Checoslovaquia se dividió pacíficamente en la República Checa y Eslovaquia. Debido a esta separación, la selección de fútbol también se disolvió. A partir de ese momento, surgieron dos nuevas selecciones nacionales: la de la República Checa y la de Eslovaquia. Algunos jugadores de la última selección checoslovaca, como Miroslav Kadlec y Jiří Němec, luego jugaron un papel importante en la selección de la República Checa que llegó a la final de la Eurocopa en 1996.

Jugadores Destacados y Logros

A lo largo de su historia, la selección de Checoslovaquia contó con muchos jugadores talentosos.

Jugadores con más partidos

  • Zdeněk Nehoda: 90 partidos
  • Marián Masný: 75 partidos
  • Ladislav Novák: 75 partidos
  • František Plánička: 73 partidos

Máximos goleadores

Palmarés de la Selección de Checoslovaquia

  • Eurocopa (1): 1976.
  • Copa Internacional de Europa Central (1): 1954-60.

La selección olímpica de Checoslovaquia también tuvo éxitos:

Además, las selecciones juveniles de Checoslovaquia también ganaron varios títulos europeos en diferentes categorías de edad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Czechoslovakia national football team Facts for Kids

kids search engine
Selección de fútbol de Checoslovaquia para Niños. Enciclopedia Kiddle.