robot de la enciclopedia para niños

Sedetanos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sedetanos o Sedesquios
Información geográfica
Área cultural Valle medio del Ebro
Equivalencia actual Aragón (España)
Información antropológica
Raíz étnica

Indoeuropeo
 Céltica
  Celtíbera

   Sedetanos
Pueblos relacionados Iberos, edetanos
Idioma ¿indoeuropea?
Asentamientos importantes
Sedeis, Kelse, Salduie, Ildukoite, Bernaba, Ebora, Arsi, Damaniu

Los sedetanos o sedesquios fueron un antiguo pueblo íbero que vivió en el valle medio del Ebro, en lo que hoy es España. Su nombre significa "habitantes de Sedeis" en la lengua íbera. Se ubicaron en esta zona alrededor del siglo III a. C..

La capital de los sedetanos se llamaba Sedeis o Sedeisken. Esta ciudad es conocida por las monedas que acuñó, siendo la primera en emitir su propia moneda en gran cantidad. Aunque su ubicación exacta no se ha encontrado, se cree que podría ser Azaila. Otras ciudades importantes de los sedetanos fueron Kelse (Gelsa), Salduie (Zaragoza), Ildukoite (posiblemente Oliete), Bernaba (Azuara), Ebora, Arsi y Damaniu.

Los sedetanos vivían principalmente al sur del río Ebro, entre los ríos Guadalope y Martín. Sus vecinos eran los suessetanos e ilergetes al norte, los ilercavones al sudeste y los celtíberos al suroeste. Algunos historiadores los relacionan con los edetanos, con quienes compartían comercio y cultura, como se ve en la decoración de su cerámica.

¿De dónde venían los sedetanos?

Archivo:As de Salduie - reverso
Reverso de una moneda de Salduie. El nombre de la ciudad aparece en la inscripción íbera.
Archivo:Ethnographic Iberia 200 BCE-es
Mapa de los Pueblos prerromanos de la península ibérica.

Se cree que los sedetanos eran un pueblo de origen indoeuropeo. Llegaron a la península ibérica por la costa de Levante, cerca de la actual Valencia. Desde allí, se movieron hacia el valle medio del Ebro, donde se establecieron al sur del río.

Los sedetanos hablaban una lengua indoeuropea, similar a la de los celtíberos. Un ejemplo de esta lengua se encuentra en el Bronce de Botorrita, un texto escrito alrededor del 70 a. C. En el siglo I a. C., la cultura de los sedetanos ya estaba muy influenciada por los romanos. De hecho, parece que colaboraron con los romanos, lo que convirtió a la región sedetana en un centro importante para la expansión romana. Los romanos fundaron Caesaraugusta sobre la ciudad sedetana de Salduie.

¿Cómo era la economía sedetana?

La economía de los sedetanos se basaba principalmente en la producción cerealista y la ganadería. Cultivaban cereales como cebada, centeno, mijo y avena. Guardaban sus cosechas en silos, que eran pozos cubiertos con barro y piedras. También usaban estos silos para almacenar otros alimentos.

Consumían vino y aceite, como lo demuestran las ánforas encontradas. El vino lo importaban de la región de Campania. La ganadería era muy importante, criando bóvidos (como vacas), cabras y caballos. En sus cerámicas se han encontrado dibujos de animales de caza. También tenían una fuerte industria textil, produciendo telas de lana y lino.

¿Qué monedas usaban los sedetanos?

Los sedetanos acuñaban sus propias monedas. Las monedas de plata se usaban para pagar a las tropas y los impuestos a los romanos. Las monedas de bronce servían para el comercio entre las ciudades. Sus monedas tenían características comunes: una cabeza sin barba con tres delfines en un lado, y un jinete con una palma en el otro.

¿En qué creían los sedetanos?

La religión de los sedetanos no se conoce completamente. Sin embargo, se ha encontrado un monumento con el nombre de una divinidad llamada Neitin, que se asocia con Marte, el dios de la guerra. En algunos vasos, aparece un personaje con un arado, que se cree que es el dios masculino Georgos. Este dios era considerado una deidad celestial relacionada con la fertilidad y a veces se le representaba con símbolos de guerrero. También se han hallado figuras de terracota que sugieren la adoración de una diosa madre, similar a Deméter.

Para sus funerales, los sedetanos practicaban la incineración. El proceso incluía varias etapas: el cuerpo se exponía en la casa, se llevaba al lugar de la cremación, se quemaba y luego se recogían los restos junto con objetos personales. Para marcar las tumbas, usaban estelas (monumentos de piedra). Algunas estelas tenían dibujos de jinetes con lanzas o escudos, otras tenían inscripciones en lengua íbera, y algunas no tenían ni dibujos ni inscripciones. El caballo era un símbolo importante de heroísmo e inmortalidad, creyendo que ayudaba al difunto a viajar al más allá.

¿Cómo se relacionaron con los romanos?

Los sedetanos se romanizaron (adoptaron la cultura romana) muy pronto. Es posible que los romanos los favorecieran después de la segunda guerra púnica, una gran guerra contra Cartago. Muchos sedetanos se unieron al ejército romano y participaron en guerras en Italia y otras regiones, como lo demuestra el Bronce de Ascoli, un documento antiguo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sedetani Facts for Kids

kids search engine
Sedetanos para Niños. Enciclopedia Kiddle.