robot de la enciclopedia para niños

Azaila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Azaila
municipio de Aragón
Bandera de Azaila.svg
Bandera
Escudo de Azaila2.svg
Escudo

Panorámica aérea del pueblo de Azaila, Teruel..jpg
Azaila ubicada en España
Azaila
Azaila
Ubicación de Azaila en España
Azaila ubicada en Provincia de Teruel
Azaila
Azaila
Ubicación de Azaila en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Bajo Martín
• Partido judicial Alcañiz
Ubicación 41°17′28″N 0°29′39″O / 41.2912333, -0.4942811
• Altitud 276 m
Superficie 81,44 km²
Población 95 hab. (2024)
• Densidad 1,19 hab./km²
Gentilicio azailano, -a
Código postal 44590
Alcalde (2023) Adolfo Tesán Bielsa (PSOE-Aragón)
Sitio web azaila.es

Azaila es un pequeño municipio y una localidad en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón, en España. Se encuentra cerca del río Aguasvivas y pertenece a la comarca del Bajo Martín. En el año 2024, Azaila tenía una población de 95 habitantes.

Geografía de Azaila: Ubicación y Paisaje

Azaila está situada en la comarca del Bajo Martín, a unos 157 kilómetros de la ciudad de Teruel, la capital de la provincia. El municipio tiene una extensión de 81,44 kilómetros cuadrados.

¿Cómo llegar a Azaila? Rutas y Conexiones

Puedes llegar a Azaila por la carretera nacional N-232. También hay carreteras autonómicas como la A-1307, que va hacia Belchite, y la A-1404, que conecta con Escatrón. Una carretera local permite la comunicación con Vinaceite.

El Entorno Natural de Azaila: Río y Altitud

El paisaje de Azaila es mayormente llano. El río Aguasvivas atraviesa la zona, y también hay una acequia llamada Acequia Alta que ayuda a regar la tierra. La altitud del municipio varía entre los 310 metros en el noreste y los 180 metros cerca del río. El pueblo de Azaila se encuentra a 276 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Belchite (Zaragoza) Norte: Quinto (Zaragoza) y Zaragoza (exclave) Noreste: La Zaida (Zaragoza)
Oeste: Almochuel (Zaragoza) Rosa de los vientos.svg Este: La Puebla de Híjar
Suroeste: Almochuel (Zaragoza) Sur: La Puebla de Híjar Sureste: La Puebla de Híjar

Historia de Azaila: Un Viaje en el Tiempo

La historia de Azaila es muy antigua, con evidencias de asentamientos humanos desde hace miles de años.

Los Primeros Habitantes: El Poblado del Cabezo de Alcalá

Los primeros grupos de personas que vivieron en esta zona se establecieron en el Cabezo de Alcalá. Este lugar, cerca del río Aguasvivas, fue un importante poblado íbero. Los arqueólogos han descubierto que el poblado fue habitado en tres etapas diferentes.

La primera etapa fue de origen centroeuropeo, desde el siglo VII a. C. hasta el 218 a.C. Después, el poblado se volvió más ibérico. La última etapa fue durante la romanización de la península, desde el 218 a.C. hasta el 72 a.C. Se cree que el poblado fue destruido alrededor de los años 76-72 a.C. durante unas guerras antiguas.

Azaila en la Edad Media y Más Allá

Cerca de los restos de una pequeña fortaleza medieval, se encontró un antiguo cementerio cristiano que data de los XIII al XVI.

El nombre "Azaila" viene del árabe y significa "la plana". En textos antiguos, se la conocía como Zaylla.

En el año 1196, el rey Pedro II entregó la villa a Gastón de Castellote. La villa perteneció a esta familia hasta el año 1283.

Más tarde, a finales del siglo XIV, Azaila era propiedad de Gastón de Rueda. A principios del siglo XVII, en 1610, pasó a ser propiedad de Pedro de Lanuza.

Azaila ha tenido diferentes formas de administración a lo largo de la historia. Desde 1834, ha tenido su propio ayuntamiento. En 1965, pasó a formar parte del partido judicial de Alcañiz. Hoy en día, es parte de la comarca del Bajo Martín.

A mediados del siglo XIX, Azaila tenía 467 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su libro, mencionando sus casas, una escuela y la iglesia.

Población de Azaila

Azaila tiene una población de 95 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Azaila entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno Local de Azaila

Azaila, como todos los municipios, tiene un ayuntamiento que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo.

Alcaldes de Azaila

El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento. Desde 2011, el alcalde de Azaila es Adolfo Tesán Bielsa, del partido PSOE-Aragón.

Período Alcalde Partido
1979-1983 Ángel Gaudés Muestienes PSOE
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015 Adolfo Tesán Bielsa PSOE-Aragón
2015- Adolfo Tesán Bielsa PSOE-Aragón

Resultados de las Elecciones Municipales

Los ciudadanos de Azaila votan para elegir a sus representantes en el ayuntamiento. Aquí puedes ver cómo han votado en algunas elecciones recientes:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE 1 4 4 4
PAR - 1 1 1
PP 4 - -
CHA -
Total 5 5 5 5

Patrimonio Cultural de Azaila

Azaila cuenta con lugares históricos y edificios importantes que forman parte de su patrimonio.

El Yacimiento del Cabezo de Alcalá

Además de su historia, el Cabezo de Alcalá es un lugar muy importante por sus restos arqueológicos. Es un sitio que nos ayuda a entender cómo vivían las personas en la antigüedad.

La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario

La Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario es un edificio destacado en Azaila. Aunque algunos estudios antiguos la mencionan como dedicada a San Pedro Mártir, su construcción data del siglo XVII.

Esta iglesia fue construida siguiendo el estilo barroco. Fue financiada por los duques de Híjar, por eso su escudo se puede ver encima de la puerta principal. La iglesia está hecha de mampostería y ladrillo. Tiene una sola nave con un techo en forma de bóveda de medio cañón, que recibe luz a través de unas aberturas llamadas lunetos.

La iglesia también tiene una torre campanario de cinco cuerpos, que se encuentra en la parte delantera del edificio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Azaila Facts for Kids

kids search engine
Azaila para Niños. Enciclopedia Kiddle.