Lamiales para niños
Datos para niños Lamiales |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae Lamiidae |
|
Orden: | Lamiales | |
Familias | ||
|
||
Las Lamiales son un grupo muy grande de plantas con flores. Antes, a este grupo se le conocía como Scrophulariales. Sin embargo, los científicos que estudian cómo se relacionan las plantas (llamados taxónomos cladistas) descubrieron que las familias Lamiaceae y Scrophulariaceae pertenecen al mismo grupo. Por eso, ahora se prefiere el nombre Lamiales.
Según un sistema de clasificación más antiguo, el Sistema de Cronquist, las Lamiales solo incluían algunas familias como Lamiaceae y Verbenaceae. Pero las clasificaciones modernas han añadido muchas más familias a este orden.
Contenido
¿Qué hace especiales a las plantas Lamiales?
Aunque las Lamiales son un grupo muy diverso, comparten algunas características importantes. Por ejemplo, estas plantas guardan sus azúcares como oligosacáridos, no como almidón. Sus hojas tienen unos poros especiales llamados estomas. Además, suelen producir sustancias químicas únicas, como las flavonas.
Otras características que puedes reconocer más fácilmente son:
- Sus hojas suelen crecer una frente a la otra (opuestas).
- A menudo tienen pelitos especiales que producen sustancias (pelos glandulares).
- Sus frutos suelen ser cápsulas que se abren para liberar las semillas.
¿Cómo son las flores de las Lamiales?
Muchas plantas de este grupo tienen flores con una forma especial. Son como si tuvieran un solo lado de simetría, como tu cara. Tienen menos estambres (las partes que producen polen) que pétalos.
En muchas especies, la parte de la flor que parece una campana (la corola) tiene dos "labios". El labio de arriba está hecho de dos pétalos y el de abajo de tres. A veces, estos labios son del mismo tamaño, y otras veces, uno es mucho más grande. Algunas flores tienen una parte que sobresale en el labio de abajo, como en la boca de dragón (Antirrhinum majus). En otras, la base de la corola tiene una especie de "espuela" que apunta hacia atrás. Esta espuela es donde se produce el néctar, un líquido dulce que atrae a los polinizadores.

Las plantas Lamiales pueden ser hierbas o tener tallos leñosos (como los árboles y arbustos). Sus flores suelen tener cinco pétalos, con dos en el labio superior y tres en el inferior. Sin embargo, también hay flores con forma más regular. Las Lamiales pueden tener cinco estambres, pero lo más común es que tengan dos o cuatro. También tienen un solo estilo (la parte central de la flor) unido a un ovario que normalmente contiene dos carpelos (partes que forman el fruto). El ovario suele estar en la parte superior de la flor. Las flores suelen agruparse en formas como racimos o espigas.
¿Dónde viven las Lamiales?
Las plantas del orden Lamiales se encuentran en casi todos los lugares del mundo. Puedes verlas en bosques, valles, praderas, zonas rocosas, selvas tropicales, regiones cálidas, regiones templadas, marismas, costas e incluso en zonas muy frías.
Familias importantes de Lamiales
Las plantas de este orden se reconocen por sus flores con dos "labios", que son simétricas. Tienen cinco pétalos y un ovario en la parte superior, formado por dos partes unidas.
Existen alrededor de 11.000 especies de Lamiales, divididas en más de 20 familias. Algunas de las más conocidas son:
- Familia Lamiaceae (donde están la menta y la lavanda).
- Familia Verbenaceae (la familia de las verbenas).
- Familia Scrophulariaceae.
- Familia Orobanchaceae.
- Familia Acanthaceae (la familia de los acantos).
- Familia Bignoniaceae.
- Familia Boraginaceae.
- Familia Gesneriaceae.
- Familia Oleaceae (la familia del olivo).
- Familia Plantaginaceae (la familia del plantago y las verónicas).
¿Para qué usamos las plantas Lamiales?
Las Lamiales son un grupo muy útil de plantas. Se usan en muchos campos, como la medicina, la cocina, la agricultura y para decorar jardines.
Usos en la medicina
Muchas plantas de este grupo se han usado desde hace mucho tiempo en la medicina, tanto tradicional como moderna. Esto es gracias a las sustancias especiales que contienen:
- Lavanda (Lavandula): Su aceite se usa para calmar y relajar. También ayuda con quemaduras leves y picaduras de insectos.
- Menta (Mentha spp.): Es buena para la digestión y puede aliviar las náuseas y los dolores de cabeza.
- Equinácea (Echinacea purpurea): Se usa para ayudar a las defensas del cuerpo y reducir los resfriados.
- Digital (Digitalis purpurea): Contiene sustancias que se usan en medicinas para el corazón, ayudando a tratar problemas cardíacos.
Usos en la cocina
Varias plantas Lamiales son muy populares para dar sabor a nuestras comidas:
- Albahaca (Ocimum basilicum): Una hierba muy usada en ensaladas, pastas y salsas.
- Tomillo (Thymus vulgaris): Da un sabor aromático a muchos platos salados.
- Orégano (Origanum vulgare): Muy común en la cocina mediterránea, especialmente en pizzas y pastas.
- Salvia (Salvia officinalis): Se usa para dar sabor a carnes y en infusiones.
Usos en la agricultura y el medio ambiente
Algunas Lamiales son importantes para la agricultura y para cuidar el planeta:
- Sésamo (Sesamum indicum): Sus semillas se usan para hacer aceite, que se utiliza en la cocina y en cosméticos.
- Verbena (Verbena officinalis): Atrae a insectos que ayudan a polinizar otras plantas.
Usos para decorar
Muchas plantas de este orden son muy bonitas y se usan para embellecer jardines:
- Bougainvillea: Conocida por sus flores de colores vivos, es un arbusto popular en jardines.
- Petunias (Petunia spp.): Muy cultivadas por sus flores coloridas y con buen olor.
Usos para fibras y materiales
Algunas Lamiales se cultivan por sus fibras:
- Lino (Linum usitatissimum): Sus fibras se usan para hacer tela de lino. Sus semillas son muy nutritivas.
Otros usos
- Control de la erosión: Algunas Lamiales, como la hiedra terrestre, ayudan a mantener la tierra en su lugar y evitan que se desgaste.
- Aromaterapia: Los aceites de lavanda, menta y romero se usan para relajarse y mejorar la concentración.
- Cosméticos: El gel de Aloe vera (a veces clasificado en Lamiales) se usa en productos para la piel por sus propiedades calmantes.
Plantas Lamiales que pueden ser peligrosas
El orden Lamiales incluye algunas plantas que pueden ser tóxicas si se tocan o se ingieren. Muchas de ellas tienen sustancias químicas fuertes que las protegen de los animales. Es muy importante no tocar ni comer estas plantas sin supervisión de un adulto. Si crees que alguien ha tocado o comido una de estas plantas, busca ayuda médica de inmediato.
Algunos ejemplos de plantas que pueden ser peligrosas son:
- Digital (Digitalis purpurea): Todas las partes de esta planta son tóxicas si se ingieren. Sus sustancias pueden afectar el corazón y causar problemas graves como malestar estomacal, confusión o latidos irregulares. Sin embargo, en dosis muy controladas, algunas de sus sustancias se usan en medicinas para el corazón.
- Adelfa (Nerium oleander): Es una planta muy tóxica, especialmente sus flores, hojas y tallos. Ingerirla puede causar problemas digestivos graves y afectar el corazón. Es muy peligrosa, sobre todo para niños y mascotas.
- Hierba del Diablo o Datura (Datura stramonium): Esta planta es conocida por sus efectos tóxicos. Sus sustancias pueden causar confusión, visión borrosa y otros efectos extraños. Todas sus partes, especialmente las semillas, son muy tóxicas.
- Belladona (Atropa belladonna): También conocida como "planta mortal", contiene sustancias que pueden causar problemas graves como pupilas dilatadas, visión borrosa, aumento del ritmo cardíaco y confusión. Todas sus partes, especialmente las bayas y las hojas, son muy tóxicas.
- Lila común (Syringa vulgaris): Aunque no es tan peligrosa como las anteriores, si se ingieren grandes cantidades de sus hojas o flores, puede causar malestar estomacal.
- Lantana (Lantana camara): Es una planta ornamental común, pero es tóxica, especialmente para el ganado y las mascotas. Ingerirla puede causar problemas digestivos y daño al hígado.
- Huiosciamo (Hyoscyamus niger): Contiene sustancias que pueden causar confusión, boca seca y aumento del ritmo cardíaco. Todas sus partes son tóxicas, especialmente las semillas y las hojas.
- Euforbia (Euforbia spp.): Algunas especies de Euforbia tienen una savia lechosa que puede irritar la piel y los ojos. Si se ingiere, puede causar malestar estomacal.
Véase también
En inglés: Lamiales Facts for Kids
- Clasificación filogenética APG