Petunia para niños
Datos para niños Petunia |
||
---|---|---|
![]() Petunia integrifolia (sin. Petunia violacea)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Solanaceae | |
Subfamilia: | Petunioideae | |
Género: | Petunia Juss., 1803 |
|
Especies | ||
Especies: ver texto |
||
Las petunias son un grupo de 23 tipos de plantas que forman parte de la familia de las Solanáceas. Son originarias de Sudamérica. Muchas de las petunias que vemos en jardines son el resultado de la mezcla de diferentes tipos, conocidas como Petunia × hybrida.
Contenido
¿Cómo son las plantas de Petunia?
Las petunias son plantas perennes herbáceas. Esto significa que viven más de dos años y tienen tallos suaves. Su tamaño puede variar entre 15 y 60 centímetros, dependiendo del tipo.
Hojas y flores de la Petunia
Las hojas de las petunias pueden crecer de forma alterna o una frente a otra. Son alargadas o redondas y tienen los bordes lisos. Además, están cubiertas por una pelusa un poco pegajosa.
Las flores de la petunia crecen solas en las puntas de las ramas. Tienen una forma parecida a una trompeta. Son muy llamativas y crecen sobre tallos largos.
Clasificación de las Petunias
Las petunias pertenecen a la familia de las Solanáceas. Algunos científicos agrupan a otras plantas llamadas Calibrachoa dentro del género Petunia. Sin embargo, otros expertos no están de acuerdo con esta clasificación.
¿Cómo interactúan las Petunias con la naturaleza?
Las petunias son muy importantes en la naturaleza. La mayoría de ellas son polinizadas por insectos. Esto significa que los insectos ayudan a transportar el polen de una flor a otra.
Polinizadores especiales de la Petunia
Hay una excepción: la Petunia exserta. Esta petunia tiene flores rojas y es polinizada por el colibrí. El colibrí es un ave pequeña que se alimenta del néctar de las flores.
Algunas Lepidoptera (mariposas y polillas), como la esfinge colibrí, también se alimentan del néctar de las petunias. Las larvas de ciertas polillas, como la Helicoverpa zea y la Trichoplusia ni, también comen sus hojas.
La mayoría de las petunias tienen 14 cromosomas y no pueden cruzarse entre sí.
Tipos de Petunias
Existen muchos tipos de petunias. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- Petunia alpicola
- Petunia axillaris
- Petunia exserta
- Petunia integrifolia
- Petunia patagonica
Petunias Híbridas
Una de las petunias más conocidas es la Petunia × hybrida. Esta es una planta que se creó al cruzar diferentes tipos de petunias. También se le conoce como Petunia × atkinsiana.
Usos y cómo cultivar Petunias
Las petunias son muy populares en la jardinería de todo el mundo. Esto se debe a que sus flores tienen muchos colores, tamaños y formas diferentes. Además, son fáciles de cuidar y florecen durante mucho tiempo. En lugares con clima cálido, pueden florecer todo el año.
Consejos para cultivar Petunias
Las petunias pueden soportar condiciones difíciles y climas calurosos. Necesitan al menos cinco o seis horas de sol directo cada día. Crecen bien en suelos húmedos que drenen bien el agua. Sin embargo, no les gusta la humedad en el aire. En lugares secos, necesitan ser regadas todos los días.
Crecen mejor a finales de la primavera. Es bueno ponerles fertilizante una vez al mes para que crezcan fuertes y den muchas flores. Las petunias se pueden cultivar a partir de semillas. También crecen muy bien en macetas o contenedores. Si se cultivan bajo una malla que les dé sombra, las temperaturas serán un poco más frescas.
En jardinería, las diferentes variedades de petunias tienen nombres como 'Grandiflora', 'Multiflora', 'Cubresuelos', 'Supertunia', 'Cascada' y 'Surfinia'.
¿De dónde viene el nombre Petunia?
El nombre Petunia viene de una palabra antigua en francés, petun. Esta palabra, a su vez, viene del idioma tupí-guaraní, petỹ. Los indígenas usaban petỹ para referirse a la planta del tabaco, Nicotiana tabacum.
Esto se debe a que la petunia se parece mucho a la planta del tabaco. Por eso, durante un tiempo, ambas plantas estuvieron clasificadas en el mismo grupo. Pero a principios de los años 90, unos estudios científicos mostraron que eran diferentes.
Véase también
En inglés: Petunia Facts for Kids