Cripta para niños
Una cripta es un espacio especial, generalmente bajo tierra, donde se guardan los restos de personas que han fallecido. La palabra "cripta" viene de una palabra antigua que significa "esconder", lo que nos da una idea de su propósito.
Contenido
¿Qué son las criptas y para qué se usaban?
Las criptas son como cámaras o habitaciones construidas bajo el suelo, a menudo debajo de iglesias. Antiguamente, las primeras criptas eran cuevas o grutas secretas excavadas en la roca. Se usaban para esconder las tumbas de personas importantes que eran perseguidas por sus creencias. Con el tiempo, sobre estas tumbas se construyeron capillas e iglesias grandes. Más tarde, las criptas se hicieron parte de los edificios religiosos para guardar los cuerpos de personas consideradas santas.
Criptas en la Edad Media
Algunas iglesias se construyeron más altas de lo normal para poder tener una cripta a nivel del suelo, como la iglesia de San Miguel en Hildesheim, Alemania. Las criptas solían estar debajo de la parte principal del altar (el ábside), pero a veces también se encontraban bajo otras partes de la iglesia.
Se sabe que las criptas se usaron desde los primeros tiempos del cristianismo. Se hicieron muy populares en Europa occidental durante el Imperio de Carlomagno. Eran muy comunes en la Edad Media temprana, por ejemplo, en lugares como Dijon y Tournus en Borgoña, Francia. Después del siglo X, la necesidad de construir criptas disminuyó porque la Iglesia permitió que los restos importantes se guardaran en el nivel principal de la iglesia. Por eso, en la época gótica, las criptas rara vez se construían.
Diseño y características de las criptas antiguas
Muchas iglesias antiguas tienen criptas muy antiguas. Algunas son solo habitaciones cuadradas con techos abovedados (en forma de arco), que a veces tienen columnas y capiteles (la parte superior de las columnas) que imitan la arquitectura romana. Otras criptas son como iglesias completas bajo tierra, con pasillos laterales y varias capillas pequeñas.
Las criptas suelen recibir luz del día a través de ventanas estrechas que dan al exterior de la iglesia o a los lados inferiores del santuario. Para entrar, normalmente hay escaleras a ambos lados del altar o desde el centro del coro (la parte de la iglesia donde canta el coro).
Criptas en Francia y el río Rin
Las iglesias en Francia y a lo largo del río Rin tienen criptas con muchos diseños y formas diferentes. Muchas de ellas fueron construidas con gran lujo, decoradas con pinturas, columnas de mármol y capiteles que contaban historias. Eran lo suficientemente grandes como para que entraran muchas personas. A menudo tenían dos escaleras para que los visitantes pudieran bajar por un lado y subir por el otro, evitando así el desorden.
Criptas en la actualidad
Hoy en día, una cripta es una cámara que se usa para guardar a las personas fallecidas. Las criptas se encuentran comúnmente en cementerios y edificios religiosos como las catedrales. A veces, también se pueden encontrar en propiedades privadas.
Las familias con más recursos o importantes a menudo tienen una "cripta familiar" donde se guardan los restos de todos sus miembros. Por ejemplo, muchas familias reales tienen criptas enormes que contienen los cuerpos de decenas de antiguos miembros de la realeza. En algunos lugares, a las criptas que están sobre el suelo se les llama mausoleos, que son edificios más grandes y complejos para el entierro de una o varias personas.
Criptas para cenizas
Desde hace tiempo, y especialmente a partir de la pandemia de 2019, se ha vuelto más común cremar los cuerpos de los fallecidos. Las cenizas se guardan en urnas, y estas urnas se colocan en espacios especiales que también se conocen como criptas. Esta opción es vista como más práctica y económica. Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día se pueden crear lugares con criptas que tienen un aspecto muy agradable, brindando una sensación de paz y consuelo a quienes visitan a sus seres queridos.
Véase también
En inglés: Crypt Facts for Kids