robot de la enciclopedia para niños

Sapucai (Paraguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sapucái
Ciudad y Municipio
Sapucái ubicada en Paraguay
Sapucái
Sapucái
Localización de Sapucái en Paraguay
Coordenadas 25°40′04″S 56°57′20″O / -25.667755555556, -56.955561111111
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Flag of Paraguarí Department.svg Paraguarí
Intendente municipal Norma Belén Zárate de Monges (ANR)
Fundación 16 de julio de 1910, por Emiliano González Navero
Superficie  
 • Total 326 km²
Altitud  
 • Media 87 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 5218 hab.
 • Densidad 24,97 hab./km²
Gentilicio Sapuqueño/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 4530
Prefijo telefónico + (595) (539)
Patrono(a) Sagrado Corazón de Jesús
Presupuesto PYG 3 564 000 000
Sitio web oficial
Archivo:Acceso a Sapucai por la Ruta Paraguarí-Villarrica
Acceso a Sapucái por la Ruta Paraguarí-Villarrica.

Sapucái es un distrito ubicado en el Departamento de Paraguarí, en Paraguay. Se encuentra a unos 92 kilómetros de Asunción, la capital del país. Para llegar a Sapucái, puedes tomar un camino asfaltado de 24 km desde la ciudad de Paraguarí. Esta localidad fue fundada en 1910, durante la presidencia de Emiliano González Navero.

Geografía de Sapucái: ¿Dónde se ubica este distrito?

El distrito de Sapucái tiene una superficie de 326 kilómetros cuadrados. Está rodeado por varios arroyos, como Caañabé, Paso Itá, Naranjay, Mbopikuá, Toro y Yakâ.

Sus límites son:

Economía de Sapucái: ¿A qué se dedican sus habitantes?

Archivo:Villa Inglesa, sitio de tradicionales casas de té en Sapucái
Villa Inglesa, un lugar con casas de té tradicionales en Sapucái.

La mayoría de las personas en Sapucái trabajan en la agricultura. Cultivan productos como alfalfa, algodón, mandioca y caña de azúcar.

La apicultura, que es la cría de abejas para obtener miel, también es una actividad importante. Además, en la zona se cría ganado vacuno, equino (caballos) y ovino (ovejas).

Infraestructura y transporte en Sapucái

La principal carretera para llegar a Sapucái es la Ruta PY01. Desde esta ruta, se toma un desvío pavimentado que lleva directamente a la ciudad. Otros caminos en el distrito son de tierra o ripio y conectan las diferentes comunidades entre sí y con la capital del departamento.

Si viajas desde Asunción, debes tomar la Ruta PY01 hasta Paraguarí, que está a 66 km. Desde allí, un camino pavimentado de unos 24 km te llevará a Sapucái.

Archivo:Antiguos Talleres Ferroviarios de Sapucai
Antiguos Talleres Ferroviarios de Sapucái.

Hasta el año 2005, era posible viajar en una antigua locomotora de ferrocarril. Era una experiencia especial que ofrecía un recorrido memorable.

Cultura y atractivos de Sapucái: ¿Qué puedes explorar?

El mayor encanto de Sapucái es su hermoso paisaje. La ciudad se encuentra en un valle verde, rodeada de cerros impresionantes. Sus casas antiguas tienen un estilo colonial, con patios grandes llenos de árboles y jardines, lo que le da un toque especial.

La Iglesia y el Camino Empedrado

Archivo:Estación Sapucai, del extinto FFCC Carlos Antonio López
Estación Sapucái, del antiguo Ferrocarril Carlos Antonio López.

La iglesia de Sapucái está construida en la ladera de un cerro y domina el paisaje. Cerca de allí, desde la cima de uno de esos cerros, bajaba un camino empedrado muy particular. Los habitantes cuentan que fue construido por un grupo de personas que estuvieron en Sapucái durante la Guerra del Chaco (1932-1935).

Aunque el camino original era de piedra, hoy solo quedan unos 500 metros de los 2000 metros iniciales, debido a la construcción de nuevas vías.

Las Burreritas: Una tradición viva

Por este mismo camino, desde un lugar llamado Cerro Rokê, especialmente los sábados al amanecer, descienden muchas mujeres montadas en burros. Llevan sus productos agrícolas al mercado del pueblo. A estas mujeres se les conoce como "burreritas", y mantienen viva una tradición de muchos años.

El Cementerio de Trenes y su historia

Archivo:Museo Ferroviario de Sapucai
Museo Ferroviario de Sapucái.

En Sapucái, es muy interesante visitar la antigua estación de tren. Allí se encuentran los depósitos del Ferrocarril Carlos Antonio López. Es un lugar donde muchas locomotoras y vagones, que recorrieron Paraguay por más de un siglo, han encontrado su descanso final.

Este sitio, conocido como el "cementerio de los trenes", inspiró un capítulo de la novela Hijo de Hombre del famoso escritor Augusto Roa Bastos. Él imaginó una historia donde un tren cargado de explosivos se encontraba con otro tren en la estación, causando una gran explosión.

Este lugar, que hoy funciona como un museo informal del ferrocarril, se ajusta muy bien a la historia imaginada por Roa Bastos. Es una razón más para visitar el hermoso pueblo de Sapucái.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sapucaí Facts for Kids

kids search engine
Sapucai (Paraguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.