Acahay para niños
Datos para niños Acahay |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Acahay en Paraguay
|
||
Coordenadas | 25°55′S 57°07′O / -25.91, -57.11 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | Aldo Eustacio Lezcano Almiron (Alianza) | |
Fundación | 22 de mayo de 1783 | |
Superficie | ||
• Total | 397 km² | |
Altitud | ||
• Media | 167 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 12 646 hab. | |
• Densidad | 39,27 hab./km² | |
Gentilicio | Acahaiense | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 4190 | |
Prefijo telefónico | + (595) (535) | |
Patrono(a) | Virgen del Rosario | |
Presupuesto | PYG 3 721 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Acahay es una ciudad y municipio en Paraguay. Se encuentra en el centro del Departamento de Paraguarí, a unos 103 kilómetros de la capital, Asunción. Fue fundada el 22 de mayo de 1783 por Pedro de Melo, quien era el gobernador de Paraguay en ese tiempo.
Esta localidad está cerca del cerro del mismo nombre. Para llegar a Acahay, se usa la Ruta PY01. La mayoría de sus habitantes se dedican a la agricultura y la ganadería. En 1854, la expansión de las vías del tren, decidida por el presidente Carlos Antonio López, ayudó a que las comunidades de la zona crecieran.
Contenido
Geografía de Acahay
El distrito de Acahay tiene una superficie de 397 kilómetros cuadrados y está en el centro del Departamento de Paraguarí. Esta zona se caracteriza por tener terrenos planos y ondulados, que forman grandes valles con pastizales. Estos pastizales son ideales para la ganadería.
Cerros y Arroyos de Acahay
En Acahay hay dos cerros importantes: el Cerro Acahay, que le da nombre al distrito, y el Cerro Tatú-cuá, que es el punto más alto del departamento.
El distrito de Acahay también cuenta con varios arroyos que lo riegan, como el Arroyo Zanja Barrero, el Arroyo Tacuary y el Arroyo Caañabé.
Límites del Distrito
Acahay limita con otros distritos:
- Al Norte: Carapeguá, Paraguarí y Sapucai.
- Al Sur: Quiindy e Ybycuí.
- Al Este: Ybytymí y Bernardino Caballero.
- Al Oeste: San Roque González de Santacruz y Carapeguá.
Población y Economía en Acahay
Según el censo paraguayo de 2022, Acahay tiene una población total de 12 646 habitantes. La mayoría de las personas viven en zonas rurales y se dedican a la agricultura y la ganadería. Hay un poco más de hombres que de mujeres en la población.
Actividades Económicas Principales
La actividad económica más importante en Acahay es la agricultura. Se cultivan productos como algodón, mandioca, caña dulce y uvas. En cuanto a la ganadería, se crían vacas, ovejas, cerdos y caballos.
Actualmente, Acahay también tiene una fábrica de alcohol en una de sus áreas rurales.
Infraestructura y Comunicaciones
La Ruta PY01 es la principal carretera que conecta Acahay con Asunción, la capital del país, y con otras ciudades del departamento.
Acahay cuenta con servicios de telefonía fija (COPACO) y móvil. También tiene varios medios de comunicación, y los periódicos de la capital llegan a todos los lugares. Hay dos estaciones de radio locales: 106.7 F.M. "La voz de Acahay" y GRATITUD 102.5 F.M. Además, los habitantes de la ciudad tienen acceso a televisión por cable.
Instituciones Educativas y Religiosas
Acahay tiene diversas instituciones que apoyan a la comunidad:
- Iglesia católica (Parroquia Virgen del Rosario)
- Iglesia Testigos de Jehová
- Iglesia Filadelfia
- Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
- Iglesia Festividades
- Iglesia Adventista del Séptimo Día
- Escuela Básica N.º 923 San Juan Bautista Prof. Hugo y Prof. Gloria
- Colegio Nacional Coronel Valois Rivarola
- Colegio Nacional Prof. Juan Inocencio Lezcano
- Colegio Técnico Agropecuario Ing. Agr. Hernando Bertoni
- Escuela Básica N.º 73 Patrocinia González de Fretes
- Escuela Básica N.º 204 Maestras Fundadoras
- Escuela de Educación Inclusiva Divino Niño Jesús
- Escuela de Música Virgilio Centurion
- Escuela de Fútbol Infantil Miguel Ángel Garay (EFIMAG)
- Estudio de Arte y Danza Luz Marilen
- Elenco Municipal de Danza
Lugares de Interés y Turismo
Acahay es una región con hermosos paisajes naturales que atraen a los visitantes. El cerro que lleva el mismo nombre, Acahay, es un gran atractivo turístico.
El Cerro Acahay
El Cerro Acahay se encuentra en el Departamento de Paraguarí, dentro del distrito de Acahay. Tiene una altura de 560 metros sobre el nivel del mar. Es un volcán que ya no está activo.
Monumento Natural Macizo Acahay
Este monumento natural fue creado en 1992 por un decreto. Tiene una extensión de 2500 hectáreas y alcanza aproximadamente 672 metros sobre el nivel del mar, siendo uno de los picos más altos de Paraguay. Está cerca de la ciudad y tiene senderos naturales perfectos para caminar.
El Monumento Natural Macizo Acahay protege formaciones rocosas, cuevas, bosques y muchas especies importantes de plantas y animales. En esta área, hay una cantera y una comunidad que se dedica a cultivar plantas medicinales. Las personas que viven cerca del monumento también se dedican a la agricultura, la ganadería y, sobre todo, a la venta de remedios naturales.
Iglesia Católica Parroquia Virgen del Rosario
La Iglesia Católica "Virgen del Rosario" de Acahay está ubicada en la Avenida General César Barrientos. Es una de las iglesias del distrito y se destaca por su hermosa arquitectura, tanto por dentro como por fuera. Es la iglesia dedicada a la santa patrona de Acahay, la Virgen del Rosario.
Véase también
En inglés: Acahay Facts for Kids