robot de la enciclopedia para niños

Pátera ibera de Perotito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pátera ibera de Perotito
Museo Arqueológico Nacional - 1917-39-1 - Pátera íbera de Perotito.jpg
Material Plata
Tamaño Diámetro: 17,6 cm
Período Segunda mitad del siglo II a. C.-inicios siglo I a. C.
Civilización Cultura íbera
Procedencia Perotito, Santisteban del Puerto (Jaén)
Ubicación actual Museo Arqueológico Nacional
Identificación 1917/39/1.

La pátera ibera de Perotito es un plato especial de plata que fue creado por los íberos. Los íberos fueron un pueblo antiguo que vivió en la península ibérica. Esta pátera se hizo entre los años 300 y 1 antes de Cristo (a.C.).

Fue encontrada en una propiedad llamada Perotito, que está en Santisteban del Puerto, un pueblo de la provincia de Jaén, en Andalucía, España. Hoy en día, puedes ver esta pieza en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Su número de inventario es 1917/39/1.

¿Qué es una Pátera y para qué se usaba?

Una pátera es un plato poco profundo que se utilizaba en ceremonias y rituales religiosos en la Antigüedad. Por ejemplo, se usaba para hacer ofrendas líquidas, como verter vino o leche en honor a los dioses.

Esta pátera de Perotito es muy interesante porque combina ideas artísticas de dos culturas: la helenística (de la antigua Grecia) y la íbera.

¿Cómo es la Pátera de Perotito?

Archivo:M.A.N. Patera de Santisteban 02
Detalle de la Pátera ibera de Perotito.

Esta pátera es parte de un grupo de varios recipientes antiguos. Fue hecha con una lámina de plata. El artesano la golpeó con un martillo desde la parte de atrás para crear los dibujos y relieves. Es posible que el artista se inspirara en alguna pieza que había sido traída de otro lugar.

En el centro de la pátera hay un medallón. Este medallón muestra la cabeza de un lobo con la boca abierta, que parece estar comiendo una cabeza humana. Alrededor del lobo, hay serpientes. Este tipo de dibujo era común en el arte íbero.

Alrededor del medallón central, hay dos bandas decoradas, llamadas frisos. Una de las bandas muestra escenas de caza. La otra banda, separada por una línea de puntos, tiene una procesión de centauros. Los centauros son criaturas míticas, mitad humanos y mitad caballos. En esta pátera, llevan instrumentos musicales. Esta parte de la decoración tiene influencia del arte helenístico.

El borde de la pátera y algunas partes de las figuras están cubiertas con una capa de oro, lo que las hace brillar.

Características principales de la Pátera

  • Forma: Es una pátera, un plato ceremonial.
  • Material: Está hecha de plata.
  • Estilo: Pertenece al período de la Edad del Hierro en la cultura íbera.
  • Técnica: Se usó la técnica del repujado (dar forma al metal desde atrás) y el grabado.
  • Dibujos: Muestra escenas de caza, un lobo y centauros.
  • Medidas:
    • Altura: 2,8 centímetros.
    • Diámetro: 17,2 centímetros.
    • Peso: 194,74 gramos.

Otros objetos y lugares relacionados

kids search engine
Pátera ibera de Perotito para Niños. Enciclopedia Kiddle.