robot de la enciclopedia para niños

Santa María Cahabón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María Cahabón
Municipio
Santa María Cahabón ubicada en Guatemala
Santa María Cahabón
Santa María Cahabón
Localización de Santa María Cahabón en Guatemala
Santa María Cahabón ubicada en Alta Verapaz
Santa María Cahabón
Santa María Cahabón
Localización de Santa María Cahabón en Alta Verapaz
Coordenadas 15°36′20″N 89°48′45″O / 15.605555555556, -89.8125
Idioma oficial Español
 • Otros idiomas q'ek'chi
P'oqomchí
Entidad Municipio
 • País Bandera de Guatemala Guatemala
 • Departamento Bandera de Alta Verapaz.svg Alta Verapaz
Alcalde
(2016-2020)
Mariano Caal
Superficie  
 • Total 900 km²
Altitud  
 • Media 250 m s. n. m.
Clima tropical, Af
Población (2021)  
 • Total 70 321 hab.
 • Densidad 78,13 hab./km²
Gentilicio cahabonero/a
IDH (2018) 0,525 (Puesto 326.º) – Bajo
Huso horario UTC−6
Código postal 16012
Prefijo telefónico 502
Fiestas mayores 8 de septiembre
Sitio web oficial
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala

Cahabón es un municipio que se encuentra en el departamento de Alta Verapaz, al norte de Guatemala. Su nombre viene del río Cahabón, que pasa por la zona. En este lugar se producen maderas valiosas como la caoba y el cedro. Las fiestas más importantes del municipio se celebran del 1 al 8 de septiembre.

La historia de Cahabón es muy interesante. Durante la época colonial, después de un acuerdo llamado las Capitulaciones de Tezulutlán, unos frailes de la orden de los dominicos llegaron a la región de Verapaz. Ellos fundaron comunidades para enseñar la fe católica a los pueblos indígenas. Cahabón fue una de estas comunidades.

En el año 1754, los frailes dominicos tuvieron que dejar estas comunidades. Pasaron a ser administradas por sacerdotes que no pertenecían a ninguna orden religiosa. Así se mantuvieron hasta que Centroamérica se independizó.

Después de la Independencia, en 1825, Cahabón se convirtió en uno de los municipios originales del nuevo Estado de Guatemala. Formaba parte del departamento de Verapaz, cuya capital era Cobán. En 1970, Cahabón pasó a formar parte de la Franja Transversal del Norte, un área importante para el desarrollo del país.

Geografía de Cahabón

¿Cómo es el clima en Cahabón?

La cabecera municipal de Cahabón tiene un clima tropical. Esto significa que hace calor y llueve mucho durante todo el año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Cahabón WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 27.4 29.3 30.7 32.2 32.1 32.1 30.7 31.0 31.0 30.1 28.5 27.7 30.2
Temp. media (°C) 23.4 24.2 25.7 26.8 27.3 27.5 26.7 26.7 26.7 26.0 24.6 23.5 25.8
Temp. mín. media (°C) 19.4 19.2 20.7 21.5 22.5 22.9 22.7 22.5 22.4 22.0 20.8 19.4 21.3
Precipitación total (mm) 134 75 64 83 146 425 411 269 320 307 189 138 2561
Fuente: Climate-Data.org

¿Dónde se ubica Cahabón?

Cahabón se encuentra en el departamento de Alta Verapaz. Limita con otros municipios y departamentos de la siguiente manera:

Norte: Fray Bartolomé de las Casas
Oeste: San Pedro Carchá
Lanquín
Rosa de los vientos.svg Este: El Estor
Sur: Senahú

¿Cómo funciona el gobierno municipal?

Municipios de Guatemala

Los municipios de Guatemala tienen sus propias reglas para organizarse. Estas reglas están en varias leyes del país. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes nacionales. Las leyes más importantes que los rigen desde 1985 son:

Leyes importantes para los municipios de Guatemala
N.º Ley Descripción
1 Constitución Política de la República de Guatemala Contiene artículos específicos sobre los municipios (del 253 al 262).
2 Ley Electoral y de Partidos Políticos Explica cómo se eligen las autoridades de los municipios.
3 Código Municipal Es una ley general para todos los municipios. También explica cómo se crean nuevos municipios.
4 Ley de Servicio Municipal Regula la relación laboral entre la municipalidad y sus empleados.
5 Ley General de Descentralización Establece que el Estado y los municipios deben organizar sus servicios de forma más local.

El gobierno de un municipio está a cargo de un grupo llamado Concejo Municipal. Este Concejo es el encargado de tomar las decisiones importantes para el municipio. Su sede está en la cabecera municipal.

El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por voto directo y secreto cada cuatro años, y pueden ser reelegidos.

También existen las Alcaldías Auxiliares, los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y el Comité Municipal del Desarrollo (COMUDE). Los alcaldes auxiliares son elegidos por las comunidades según sus costumbres. Se reúnen con el alcalde municipal una vez al mes. Los COCODE y COMUDE ayudan a organizar a las comunidades y a identificar sus necesidades.

Los alcaldes que ha tenido el municipio son:

  • 2012-2016: Rubén Darío Rosales
  • 2016-2020: Mariano Caal

Historia de Cahabón

Historia de Guatemala

La época colonial y los frailes dominicos

Archivo:Orderofpreachears
Escudo de la Orden de Predicadores.

Durante la época colonial, el gobierno español quería enseñar la fe católica a los pueblos indígenas. Para esto, los misioneros crearon comunidades llamadas "doctrinas de indios". La idea era que los frailes enseñaran la fe y el idioma español a los indígenas. Después, estas comunidades se convertirían en parroquias normales, como las de España.

Sin embargo, este plan no funcionó como se esperaba. Los frailes tenían mucha libertad y las doctrinas crecieron sin control. Se convirtieron en pueblos permanentes durante toda la época colonial.

En 1638, los frailes dominicos organizaron sus doctrinas en seis grupos principales. En la región de Verapaz, la doctrina incluía los pueblos de Cahabón, Cobán, Chamelco, San Cristóbal y Tactic.

Archivo:Carlos de Borbón, rey de las Dos Sicilias
Rey Carlos III de España, quien impulsó cambios importantes en el gobierno.

En 1754, el rey de España, Carlos III, hizo unos cambios importantes. Decidió que todas las comunidades que estaban a cargo de las órdenes religiosas pasaran a ser administradas por sacerdotes que no pertenecían a ninguna orden. Esto fue parte de unas reformas para que el rey tuviera más control sobre las colonias y para aumentar la recaudación de impuestos.

Después de la independencia de Centroamérica

Independencia de Centroamérica

Archivo:Map of Journey
Mapa de Guatemala en 1839.

Después de la independencia, el Estado de Guatemala se organizó con una constitución en 1825. Esta constitución decía que el Estado de Guatemala era libre y soberano en su gobierno.

Cahabón fue uno de los municipios originales de este nuevo Estado. Pertenecía al departamento de Verapaz, cuya capital era Cobán. La constitución también estableció cómo se administraría la justicia. Cahabón, que en ese entonces se llamaba Cajavon, formaba parte de un circuito judicial junto con Lanquín.

La Franja Transversal del Norte

Franja Transversal del Norte

La Franja Transversal del Norte es una región importante de Guatemala. Fue creada oficialmente en 1970 por el gobierno del general Carlos Arana Osorio. El objetivo era desarrollar la agricultura en esa zona. Esta franja incluye municipios de varios departamentos, como Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz (donde está Cahabón) y todo el departamento de Izabal.

A mediados de los años 1970, se encontró petróleo en esta área. Esto hizo que la región fuera muy importante. Sin embargo, debido a conflictos internos, muchos proyectos de desarrollo se detuvieron. La construcción de una carretera en esta franja se retomó en 2008.

Archivo:FTNprojects
Mapa que muestra proyectos y eventos en la Franja Transversal del Norte.

Deportes en Cahabón

El municipio de Cahabón tiene un equipo de fútbol llamado Deportivo Cahabón. Este equipo juega sus partidos en el estadio Santa María y compite en la tercera división.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa María Cahabón Facts for Kids

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2015
  • Franja Transversal del Norte
  • Historia Territorial de Guatemala
  • Organización territorial de Guatemala
kids search engine
Santa María Cahabón para Niños. Enciclopedia Kiddle.