robot de la enciclopedia para niños

Sancho Fernández de Angulo y Sandoval para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sancho Fernández de Angulo y Sandoval

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador y capitán general de Yucatán
1674-1677
Predecesor Miguel Franco Cordóñez de Soto
Sucesor Antonio de Layseca y Alvarado

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador de la Provincia de Nueva Andalucía
1669-1674
Predecesor Juan Bautista de Iriarte
Sucesor Ventura de Palacio y Rada

Información personal
Nacimiento 12 de octubre de 1638
Bandera del Imperio español Cazorla, Jaén, Andalucía, España
Fallecimiento ?
Bandera del Imperio español España
Nacionalidad Española
Familia
Padres Íñigo Fernández de Angulo y Velasco e Isabel Sandoval de Fernández Angulo
Información profesional
Ocupación militar y político

Sancho Fernández de Angulo y Sandoval (nacido el 12 de octubre de 1638 en Cazorla, Jaén, Andalucía, España) fue un importante político y militar español. Fue nombrado Caballero de la Orden de Santiago, un reconocimiento muy importante en su época.

Sancho Fernández de Angulo sirvió como gobernador de dos regiones muy diferentes. Primero, fue gobernador de la Provincia de Nueva Andalucía y Paria (que hoy es el estado Sucre en Venezuela) desde 1669 hasta 1674. Después, se convirtió en Gobernador y Capitán General de Yucatán (en lo que hoy es México) desde 1674 hasta 1677. Su nombramiento para Yucatán ocurrió durante el reinado de Carlos II de España, aunque la decisión fue tomada por la reina regente Mariana de Austria.

¿Qué hizo Sancho Fernández de Angulo en Nueva Andalucía?

Sancho Fernández de Angulo fue nombrado gobernador de la Provincia de Nueva Andalucía y Paria en 1668 y comenzó su trabajo el 26 de julio de 1669. También fue el alcalde del castillo de Araya.

Desafíos y logros en Nueva Andalucía

Durante su tiempo como gobernador, tuvo que proteger la costa de su territorio. Esta zona era atacada a menudo por corsarios, que eran barcos privados autorizados a atacar a enemigos.

Para mejorar la seguridad y el desarrollo, fundó una ciudad llamada Nueva Barcelona de los cumanagotos, que hoy conocemos simplemente como Barcelona. También ordenó construir un fuerte en la ciudad de Cumaná. Además, trabajó para organizar a las comunidades indígenas, concentrándolas en un pueblo que llamó San Andrés, conocido actualmente como San Andrés de Onoto.

¿Qué hizo Sancho Fernández de Angulo en Yucatán?

Sancho Fernández de Angulo llegó a la Capitanía General de Yucatán el 22 de enero de 1674. Fue enviado por el rey Carlos II de España para reemplazar al gobernador anterior, Miguel Franco Cordóñez de Soto.

La lucha contra los piratas en Yucatán

Como muchos gobernadores del Yucatán en el siglo XVII, una de sus tareas principales fue combatir a los filibusteros, que eran piratas que atacaban las costas de la península de Yucatán.

Cuando llegó a Yucatán, traía la orden de luchar contra los piratas ingleses que se encontraban en la Isla de Términos. Debía recibir instrucciones del virrey de la Nueva España, Payo Enríquez de Ribera, para construir una flota. Aunque esas órdenes nunca llegaron, Fernández de Angulo decidió armar varias embarcaciones con permiso especial para atacar a los piratas.

Estas embarcaciones combatieron a piratas ingleses, franceses y holandeses. Estos piratas no solo asustaban a las poblaciones costeras, sino que también comerciaban ilegalmente con productos como el palo de tinte. Gracias a sus acciones, los piratas se mantuvieron alejados de Campeche, Sisal y otros puertos cercanos a la capital, Mérida, por un tiempo.

Mejoras en la defensa y desafíos administrativos

Sancho Fernández de Angulo también supervisó la reconstrucción del Castillo del Bonete en San Francisco de Campeche. Esta obra era parte de los esfuerzos para defender la ciudad de los ataques piratas. El fuerte, que fue llamado Castillo de San Carlos en honor al rey Carlos II, se inauguró el 15 de noviembre de 1676.

Durante su gobierno, tuvo algunos desacuerdos con el Ayuntamiento de Mérida. Esto se debió a una nueva regla que decía que, si el gobernador estaba ausente o fallecía, sería el Teniente de Gobernador quien lo reemplazaría, y no los alcaldes de Mérida como era costumbre. También tuvo problemas con otros ayuntamientos, como el de Valladolid, porque aplicó una orden real que destinaba los ingresos de ciertas tierras a la Caja Real (el tesoro público) para pagar los gastos de la guarnición de Campeche.

El gobernador también apoyó el hospital de Nuestra Señora de los Remedios en Campeche, usando recursos de algunas tierras. Esto causó algunas molestias a ciertos grupos que no estaban de acuerdo con la medida.

El 18 de diciembre de 1677, Sancho Fernández de Angulo fue reemplazado por Antonio de Layseca y Alvarado. No pudo regresar a España de inmediato porque tuvo que pasar por un proceso de revisión de su gestión, llamado juicio de residencia, y pagar una fianza. Finalmente, fue declarado libre de toda responsabilidad en 1678 y pudo regresar a España.

Véase también

kids search engine
Sancho Fernández de Angulo y Sandoval para Niños. Enciclopedia Kiddle.