robot de la enciclopedia para niños

Antonio de Layseca y Alvarado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio de Layseca y Alvarado

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador y capitán general de Yucatán
18 de diciembre de 1677-20 de febrero de 1679
Predecesor Sancho Fernández de Angulo y Sandoval
Sucesor Juan de Aréchiga

Marzo de 1680-julio de 1683
Predecesor Juan de Aréchiga
Sucesor Juan Bruno Téllez de Guzmán

Información personal
Nombre de nacimiento Antonio de Layseca y Alvarado
Nacimiento 1639
Bandera del Imperio español Madrid, España
Fallecimiento 1688
Bandera del Imperio español Sevilla, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación marino y político

Antonio de Layseca y Alvarado (1639 - 1688) fue un importante marino y político español. Nació en Madrid y falleció en Sevilla. Fue gobernador y capitán general de Yucatán en dos ocasiones: de 1677 a 1679 y de 1680 a 1683. Gobernó durante el reinado de Carlos II de España.

La Vida de Antonio de Layseca y Alvarado

Un Marino con Experiencia

Layseca era un marino con mucha experiencia. Había capitaneado barcos que viajaban entre Cádiz, en España, y las tierras españolas en América. Esto ocurrió en la segunda mitad del siglo XVII. En la provincia de Yucatán, tenía una "encomienda", que era un derecho a recibir tributos de una comunidad, y la administraba a través de uno de sus ayudantes.

Su Nombramiento como Gobernador

En 1677, Layseca era almirante de una flota que iba a América. Se le ocurrió pedirle al rey Carlos II de España que lo nombrara gobernador de Yucatán. Su petición llegó en un buen momento, ya que se estaba buscando un nuevo gobernador para esa provincia. El 12 de noviembre de 1677, el rey lo nombró gobernador y capitán general de Yucatán por cinco años. Antonio de Layseca tomó posesión de su cargo en diciembre de ese mismo año.

Protección a los Pueblos Indígenas

Cuando el rey Carlos II firmó su nombramiento, le dio una orden muy importante. Le pidió que tratara con respeto a los pueblos indígenas de la región. Se sabía que los habitantes de Yucatán a veces sufrían situaciones difíciles. Por eso, el rey prohibió usar el dinero de las comunidades indígenas para otros fines. También se prohibió que los usaran para trabajos personales o para producir bienes sin su permiso. Estas medidas no gustaron a quienes se beneficiaban de estas prácticas.

La Defensa de Yucatán

Desde que Antonio de Layseca asumió el gobierno, se dio cuenta de que los puertos de la Península de Yucatán eran muy vulnerables. Esto incluía los puertos del Golfo de México, como la Isla de Tris y San Francisco de Campeche, y los de la costa del Mar Caribe, como Bacalar y la desembocadura del río Wallace (hoy Belice).

Layseca también recorrió la costa norte de la península, desde Sisal hasta Cabo Catoche. Notó que había muchos lugares donde los piratas podían desembarcar sin ser vistos. Estos piratas y bucaneros, en su mayoría ingleses, atacaban constantemente. Buscaban el valioso palo de tinte, maderas preciosas y realizaban robos en los puertos.

El gobernador escribió muchas cartas pidiendo ayuda y recursos para defender la región. Necesitaba barcos y más personal para protegerse de los ataques. Sin embargo, recibió muy poca ayuda de la corona y del virreinato de la Nueva España.

El Ataque a Campeche

El 10 de julio de 1678, el puerto de Campeche fue atacado y saqueado durante tres días. Los piratas se llevaron un gran botín y a más de 200 personas de la ciudad. La noticia llegó tarde a Mérida. Aunque el gobernador se movilizó rápidamente hacia Campeche, ya no pudo evitar el daño.

La ciudad quedó muy afectada. Desde allí, el gobernador escribió a la Ciudad de México y a Madrid contando lo sucedido. Volvió a pedir ayuda y apoyo. Solicitó la construcción de un muelle en Campeche, la terminación de los baluartes y la muralla, y la conclusión de los fuertes. También pidió más soldados y barcos para defender la ciudad.

Ante estos hechos, la Audiencia de México decidió investigar el gobierno de Layseca. Nombraron a Juan de Aréchiga, un juez de la Audiencia, quien llegó a Yucatán en febrero de 1679.

La Investigación y su Regreso al Gobierno

Aréchiga tomó el control del gobierno y comenzó una investigación sobre Antonio de Layseca. El proceso duró más de un año. Al final, se demostró que el gobernador no tuvo culpa ni responsabilidad en los desafortunados eventos de julio de 1678. Layseca fue reinstalado en su cargo de gobernador y capitán general de Yucatán, con todos sus honores.

Durante la última parte de su gobierno, a partir de marzo de 1680, Antonio de Layseca continuó con su trabajo. A pesar de no recibir mucho apoyo de la corte ni del virreinato de la Nueva España, pagó de su propio dinero una flota de barcos. Con ellos, fue a combatir a los piratas en Laguna de Términos y logró derrotarlos. Él pensó que esta victoria sería definitiva para expulsar a los ingleses de la región, pero la historia demostró que no fue así.

En julio de 1683, Antonio de Layseca y Alvarado fue reemplazado en el gobierno por Juan Bruno Téllez de Guzmán.

Véase también

kids search engine
Antonio de Layseca y Alvarado para Niños. Enciclopedia Kiddle.