robot de la enciclopedia para niños

San Luis La Herradura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Luis La Herradura
Distrito
San Luis La Herradura ubicada en El Salvador
San Luis La Herradura
San Luis La Herradura
Ubicación de San Luis La Herradura en El Salvador
Coordenadas 13°21′01″N 88°57′06″O / 13.350222222222, -88.951633333333
Capital San Luis La Herradura
Entidad Distrito
 • País El Salvador
 • Departamento Bandera del Departamento de La Paz.jpg La Paz
Superficie Puesto 63 de 262.º
 • Total 104.39 km²
Altitud  
 • Media 45 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 70 de 262.º
 • Total 20 542 hab.
 • Densidad 196,78 hab./km²
Huso horario UTC−6
Sitio web oficial

San Luis La Herradura es un distrito que forma parte del municipio de La Paz Centro. Se encuentra en el departamento de La Paz, en El Salvador.

¿Qué es San Luis La Herradura?

San Luis La Herradura es un distrito importante en la zona costera de El Salvador. Es conocido por su historia ligada al comercio marítimo y su desarrollo a lo largo de los años.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre de San Luis La Herradura tiene una historia interesante. Antes, este lugar era conocido como el Puerto de Jaltepeque. Luego, en 1849, el presidente Doroteo Vasconcelos le dio el nombre de Puerto de La Concordia.

Más tarde, en 1940, un líder religioso llamado Luis Chávez y González le puso el nombre de San Luis La Herradura. El nombre "San Luis" es en honor a él o a Luis Gonzaga, un santo. La parte "La Herradura" viene de una antigua hacienda que existía en el lugar.

Geografía de San Luis La Herradura

Este distrito tiene una superficie de 104.39 kilómetros cuadrados. Su área principal, donde se concentra la población, está a solo 1.5 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde se ubica San Luis La Herradura?

San Luis La Herradura está en el departamento de La Paz, al sureste de San Salvador. Se encuentra en la costa de El Salvador, junto al Océano Pacífico.

Limita con otros distritos:

Historia de San Luis La Herradura

La historia de San Luis La Herradura está marcada por su papel como puerto y su transformación a lo largo del tiempo.

El Puerto de La Concordia

Hasta 1847, el muelle de La Herradura se conocía como puerto de Jaltepeque. En 1849, el presidente Doroteo Vasconcelos lo nombró Puerto de La Concordia. Este puerto era muy importante para el comercio de El Salvador con otros países. En 1853, se equipó con bodegas para ayudar al comercio. Sin embargo, para 1870, el puerto fue abandonado.

De salineras a hacienda

Después de 1870, el lugar se convirtió en salineras, que son lugares donde se produce sal. Con el tiempo, estas salineras se transformaron en una gran hacienda llamada La Herradura.

En 1904, durante la presidencia de Pedro José Escalón, se aprobó la creación de una oficina para controlar la venta de sal en las salineras de La Herradura. Ese mismo año, la hacienda La Herradura pasó a ser un cantón de Zacatecoluca. En 1910, la hacienda se dividió en 29 terrenos para familias, lo que dio origen a lo que hoy es la villa de San Luis La Herradura.

Eventos importantes en el siglo XX

En 1934, un fuerte temporal (una tormenta grande) inundó y destruyó las salineras. Esto causó que la tierra se erosionara en varios puntos, creando lo que hoy se conoce como la bocana de la puntilla.

En 1940, el líder religioso Luis Chávez y González celebró la primera misa en el cantón y lo bautizó como San Luis La Herradura. También se establecieron las fiestas patronales, que se celebran del 14 al 24 de febrero. En 1941, el presidente Maximiliano Hernández Martínez ordenó pavimentar la carretera que conecta el lugar con la carretera del litoral.

La señora María Cisneros fue una de las primeras personas en impulsar las fiestas y la construcción de la primera ermita (una pequeña iglesia) en 1943.

Desarrollo y crecimiento

En 1952, se construyó un muelle para que las familias con botes y las cooperativas de pesca artesanal pudieran atracar. Entre 1954 y 1955, se construyeron las primeras tres aulas de la primera escuela del lugar.

En 1960, se instaló la primera oficina de correos. La energía eléctrica llegó en 1967, y el agua potable en 1980.

San Luis La Herradura como distrito

En 1984, el Cantón de San Luis La Herradura se convirtió en el municipio número 262 de El Salvador. Esto ocurrió por un decreto del gobierno el 26 de octubre de 1984. Fue el último municipio creado en El Salvador hasta ese momento. Recientemente, fue declarado como distrito dentro del nuevo municipio de La Paz Centro.

El primer sacerdote de la parroquia fue el fraile Felipe de Jesús Gómez Hernández en 1972. La iglesia fue terminada por el padre Mario Fernández Bornia en 1983 y fue dedicada como parroquia de San Luis La Herradura.

Población de San Luis La Herradura

Según un censo realizado en 2007, San Luis La Herradura tenía una población de 20,405 habitantes. Para el año 2024, se estima que su población total es de 20,542 habitantes.

Organización del distrito

Para su administración, el distrito de San Luis La Herradura se divide en cuatro barrios y diez cantones. Estos a su vez tienen sus propias divisiones internas como caseríos y colonias.

Transporte y conexiones

El distrito cuenta con una red de caminos de 61 kilómetros. La mayoría de estos caminos son de tierra y conectan San Luis La Herradura con El Rosario, Santiago Nonualco y Zacatecoluca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Luis La Herradura Facts for Kids

kids search engine
San Luis La Herradura para Niños. Enciclopedia Kiddle.