robot de la enciclopedia para niños

Santiago Nonualco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago Nonualco
Distrito
Santiago Nonualco ubicada en El Salvador
Santiago Nonualco
Santiago Nonualco
Ubicación de Santiago Nonualco en El Salvador
Coordenadas 13°30′44″N 88°56′25″O / 13.512286111111, -88.940177777778
Entidad Distrito
 • País El Salvador
 • Departamento Bandera del Departamento de La Paz.jpg La Paz
Alcalde Damaris Leiva de Escalante (2021)
Superficie Puesto 50 de 262.º
 • Total 121.51 km²
Altitud  
 • Media 122 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 35 de 262.º
 • Total 42 254 hab.
 • Densidad 347,74 hab./km²
Huso horario UTC−6
Pueblo indígena nonualco pipil
Título de villa 1870
Título de ciudad 15 de junio de 1920

Santiago Nonualco es un distrito y una ciudad en El Salvador. Forma parte del municipio de La Paz Centro, en el departamento de La Paz. Actualmente, tiene una población de 42.254 habitantes.

Historia de Santiago Nonualco

¿Cómo fue el origen de Santiago Nonualco?

Los inicios de Santiago Nonualco se remontan a tiempos muy antiguos, antes de la llegada de los europeos. Fue un lugar importante para el pueblo nahua, especialmente para los nonualcos. Ellos fueron un grupo que llegó a esta zona en el siglo XIII.

En el año 1576, se registró que en Santiago Nonualco se producía mucho cacao. Diez años después, un líder religioso llamado fray Alonso Ponce describió el lugar como un "gran pueblo" por la cantidad de gente que vivía allí.

Para 1740, un informe mencionaba que vivían en el pueblo unas 70 personas de origen mixto y 210 familias indígenas. En 1770, Santiago Nonualco era el centro de una región que incluía otros pueblos como San Pedro Nonualco y Santa María Ostuma. Se calculaba que vivían allí unas 2.363 personas indígenas que hablaban náhuat y unas 650 personas ladinas.

Cambios y Eventos Importantes

A lo largo de los años, Santiago Nonualco cambió de departamento varias veces. Perteneció a San Vicente, al Distrito Federal y a La Paz en diferentes momentos. Finalmente, se estableció como parte del departamento de La Paz.

Este lugar es conocido por ser el sitio de nacimiento de Anastasio Aquino. Él fue una figura importante que lideró un movimiento social en 1833. También fue el escenario de un evento significativo cerca del río Güiscuyulapa. Otros movimientos sociales ocurrieron en 1840 y 1846, este último liderado por Petronilo Castro.

En 1854, se realizaron mejoras en el pueblo. Se construyeron partes del edificio del gobierno local (cabildo) y se inició un cementerio. También se comenzó una sacristía en la iglesia. En 1857, se empedraron calles y se terminaron el cabildo y las cárceles.

En 1858, vivían en Santiago Nonualco 6.320 personas. Sus calles, aunque no muy ordenadas, tenían algunas partes empedradas. Entre los edificios importantes estaban la Iglesia Parroquial, la iglesia del Calvario, el Cabildo, la escuela y un cementerio nuevo.

Santiago Nonualco recibió el título de villa en 1870. En 1882, se abrió una oficina de telégrafo para mejorar la comunicación. Finalmente, el 5 de junio de 1920, obtuvo el título de ciudad.

Gobierno Local de Santiago Nonualco

¿Cómo se organiza el gobierno en Santiago Nonualco?

Santiago Nonualco es gobernado por un Concejo Municipal. Este consejo está formado por miembros de diferentes partidos políticos, lo que significa que hay varias voces representadas. El Concejo Municipal toma decisiones importantes sobre la economía, la tecnología y la administración del territorio.

El Concejo Municipal está compuesto por:

  • El Alcalde o la Alcaldesa
  • Un Síndico
  • 8 Regidores Propietarios (concejales principales)
  • 4 Regidores Suplentes (concejales de apoyo)

¿Quiénes han sido los alcaldes de Santiago Nonualco?

La alcaldesa actual de Santiago Nonualco es Damaris Leiva de Escalante, quien asumió el cargo el 1 de mayo de 2021. Antes de ella, Marvin Morena Martell de Canales fue alcaldesa por muchos años, desde el 1 de mayo de 2000 hasta el 30 de abril de 2021.

Alcalde Inicio del
mandato
Fin del
mandato
Partido Mandatos
Marvin Morena Martell de Canales 1 de mayo de 2000 30 de abril de 2021 GANA 1
(2000)
2
(2003)
3
(2006)
4
(2009)
5
(2012)
6
(2015)
7
(2018)
Damaris Leiva de Escalente 1 de mayo de 2021 1 de mayo de 2024 NI 1
(2021)
Fuente: Tribunal Supremo Electoral de El Salvador[1]

¿Quién es el Síndico?

El síndico es otro miembro importante del Concejo Municipal. Jorge Alberto Arauz Guzmán fue el síndico desde el 1 de mayo de 2018 hasta el 30 de abril de 2021.

Síndico Inicio del mandato Fin del mandato Partido
Jorge Alberto Arauz Guzmán 1 de mayo de 2018 30 de abril de 2021 GANA
Fuente: Tribunal Supremo Electoral de El Salvador[2]

¿Cuántos regidores hay por partido político?

Los regidores son como los concejales que representan a los diferentes partidos políticos en el Concejo Municipal.

Regidores propietarios por Partido Político

Partido Regidores
Bandera Nuevas Ideas.svg Nuevas Ideas 6
Bandera de GANA.svg Gran Alianza por la Unidad Nacional 2
Fuente: Tribunal Supremo Electoral de El Salvador[3]

Regidores suplentes por Partido Político

Partido Regidores
Bandera Nuevas Ideas.svg Nuevas Ideas 3
Bandera de GANA.svg Gran Alianza por la Unidad Nacional 1
Fuente: Tribunal Supremo Electoral de El Salvador[4]

¿Quiénes son los regidores actuales?

Aquí puedes ver la lista de los regidores (concejales) que formaron parte del Concejo Municipal en un período reciente:

Concejalía Regidor o Concejal Tipo de Concejal Inicio del mandato Fin del mandato Partido
1 Héctor Alfonso Cornejo Guatemala Concejal Propietario 1 de mayo de 2018 30 de abril de 2021 GANA
2 José David López Concejal Propietario 1 de mayo de 2018 30 de abril de 2021 GANA
3 Rosa Imelda Platero de Méndez Concejal Propietario 1 de mayo de 2018 30 de abril de 2021 GANA
4 Víctor Melecio Cerón García Concejal Propietario 1 de mayo de 2018 30 de abril de 2021 GANA
5 Joaquín Antonio Ventura Panameño Concejal Propietario 1 de mayo de 2018 30 de abril de 2021 FMLN
6 Lissett Jaqueline Guzmán Velasco Concejal Propietario 1 de mayo de 2018 30 de abril de 2021 FMLN
7 Morena Elizabeth García Cortez Concejal Propietario 1 de mayo de 2018 30 de abril de 2021 ARENA
8 Verónica Rocío Rodríguez Rosales Concejal Propietario 1 de mayo de 2018 30 de abril de 2021 PCN
Concejalía Regidor o Concejal Tipo de Concejal Inicio del mandato Fin del mandato Partido
1 Kessia Yenniffer Zelaya Calderón Concejal Suplente 1 de mayo de 2018 30 de abril de 2021 GANA
2 Miguel Ángel Zepeda Ayala Concejal Suplente 1 de mayo de 2018 30 de abril de 2021 FMLN
3 Wilber Alexander Faustino Concejal Suplente 1 de mayo de 2018 30 de abril de 2021 GANA
4 Santiago Mardonio Gómez Vásquez Concejal Suplente 1 de mayo de 2018 30 de abril de 2021 ARENA
Fuente: Tribunal Supremo Electoral de El Salvador[5]

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santiago Nonualco Facts for Kids

kids search engine
Santiago Nonualco para Niños. Enciclopedia Kiddle.