San Luis (Argentina) para niños
Datos para niños San LuisSan Luis de Loyola Nueva Medina de Rioseco |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad, Municipio y Gran ciudad | ||||||||
Desde arriba, de izquierda a derecha: Catedral de San Luis • Colegio Nacional Juan Crisóstomo Lafinur • Monumento ecuestre de Pringles en la plaza homónima • Edificio de la Municipalidad de San Luis • Templo de Santo Domingo en San Luis
|
||||||||
![]() Bandera
|
||||||||
Localización de San Luis en Provincia de San Luis
|
||||||||
Localización de San Luis en Argentina
|
||||||||
Coordenadas | 33°17′58″S 66°20′21″O / -33.299444444444, -66.339166666667 | |||||||
Idioma oficial | Español | |||||||
Entidad | Ciudad, Municipio y Gran ciudad | |||||||
• País | ![]() |
|||||||
• Provincia | ![]() |
|||||||
• Departamento | Juan Martín de Pueyrredón | |||||||
Intendente | Gastón Hissa (ASL) | |||||||
Fundación | 25 de agosto de 1594 (hace ya 430 años, 10 meses y 12 días) | |||||||
• Fundación | (Luis Jufré de Loaysa y Meneses) | |||||||
Superficie | ||||||||
• Total | 13.120 km² | |||||||
Altitud | ||||||||
• Media | 709 m s. n. m. | |||||||
Población (2022) | Puesto 1.º | |||||||
• Total | 206 921 hab. | |||||||
Gentilicio | puntano, -na | |||||||
Huso horario | UTC -3 | |||||||
Código postal | D5700 | |||||||
Prefijo telefónico | 0266 | |||||||
Aglomerado urbano | Gran San Luis | |||||||
Sitio web oficial | ||||||||
La ciudad de San Luis es la capital de la provincia de San Luis, en Argentina. Se encuentra en la parte central-norte de la provincia.
Es un lugar importante para la industria en Argentina. Cerca de San Luis, puedes encontrar paisajes muy bonitos como el Embalse Potrero de los Funes, las Salinas del Bebedero, Balde, la Villa de Merlo y Villa Mercedes.
Contenido
- Historia de San Luis
- San Luis en la actualidad
- Geografía de San Luis
- Población y Servicios
- Deportes en San Luis
- Educación en San Luis
- Transporte en San Luis
- Medios de comunicación
- Turismo en San Luis
- Lugares destacados del centro
- Parques importantes
- Cine
- Parroquias de la Iglesia católica en San Luis
- Véase también
Historia de San Luis
Aunque el documento original de la fundación de la ciudad se perdió, se sabe que la ciudad fue fundada en dos momentos diferentes. Esto ha creado algunas historias y leyendas sobre su origen.
¿Quién fundó San Luis?
Se cree que Luis Jufré de Loaysa y Meneses, un oficial de la región de Cuyo, fundó la ciudad el 25 de agosto de 1594. Sin embargo, la ciudad fue abandonada y luego refundada dos años después. Fue cambiada de lugar porque el primer sitio, llamado "El Bajo", se inundaba a menudo por estar cerca del río Chorrillos.
Investigaciones más recientes sugieren que el verdadero fundador de la ciudad fue Tomás Marín González de Poveda, junto con los vecinos del Cabildo (gobierno local), alrededor de noviembre de 1691.
El nombre de la ciudad
El nombre original de la ciudad en su primera fundación fue San Luis de Loyola Nueva Medina de Rioseco.
- "San Luis" fue un homenaje a San Luis, Rey de Francia, quien era el santo patrono del fundador.
- "de Loyola" fue en honor a Martín García Oñez de Loyola, el capitán general de Chile, quien le había pedido a Jufré que fundara la ciudad.
- "Nueva Medina de Rioseco" se añadió por el lugar de nacimiento de los padres de Luis Jufré, Medina de Rioseco, en España.
A menudo, la ciudad también fue conocida como "La Punta" o "La Ciudad de La Punta". A veces se usaba el nombre "San Luis de la Punta de los Venados Nueva Medina del Río Seco". Esto último se debía a que en la zona había muchos venados de las pampas. Incluso el escudo de la provincia muestra dos venados.
San Luis en la actualidad
La ciudad de San Luis es conocida por ofrecer conexión a Internet Wi-Fi gratuita en toda la zona. Esto la convierte en una de las ciudades destacadas en América Latina por sus esfuerzos en la digitalización de los servicios públicos.
Desde 2010, San Luis cuenta con el primer edificio público ecológico del país. Se llama "Terrazas del Portezuelo" y fue construido para celebrar los 200 años de la Revolución de Mayo.
En 2014, se inauguró el primer Parque Solar Fotovoltaico. Este parque genera energía limpia con paneles solares y la usa para abastecer el consumo del sector público. Tiene 4080 paneles solares que producen electricidad.
En 2012, se abrió la Estación de Interconexión Regional de Ómnibus. Es una terminal de autobuses moderna con tres pisos:
- El subsuelo es para envíos y paquetes.
- La planta baja tiene tiendas y un patio de comidas.
- El primer piso tiene las boleterías y un espacio para el arte local.
Geografía de San Luis
La ciudad de San Luis se encuentra en la parte suroeste de las sierras de San Luis. Estas montañas son parte de las sierras pampeanas. El río Chorrillos cruza la zona al sur de la ciudad.
San Luis es un punto importante para el transporte. Por aquí pasa la Ruta Nacional 7, que conecta el océano Atlántico con el Pacífico. También la cruzan las rutas nacionales RN 146 y RN 147, además de rutas provinciales. La ciudad también tiene el Aeropuerto Brigadier Mayor César Raúl Ojeda, con vuelos a Buenos Aires y San Rafael, Mendoza.
San Luis está a 711 metros sobre el nivel del mar. Es la tercera capital de provincia más alta de Argentina. Debido a que está entre montañas y un río, tiene zonas altas y bajas. Esto a veces presenta desafíos para el crecimiento de la ciudad.
Clima de San Luis
El clima en San Luis es templado y semiárido.
En verano, los días son calurosos y a veces húmedos. Es común que haya tormentas eléctricas después de días muy calurosos. En invierno, los días son templados o frescos y las noches son frías.
La nieve es algo común y suele nevar una vez al año o cada dos años. En los últimos años, ha nevado en 2000, 2001, 2005, 2007, 2008, 2009, 2013 y 2016. En 2010, nevó cuatro veces en el centro de la ciudad. Las temperaturas más extremas registradas han sido de -13.5 °C (muy frío) y 41.7 °C (muy caluroso).
En mayo y junio, suelen soplar vientos cálidos del noroeste. En septiembre y octubre, hay vientos fuertes del sur que pueden durar semanas.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 42.0 | 39.0 | 36.6 | 33.6 | 30.7 | 27.5 | 32.2 | 34.6 | 37.6 | 40.0 | 38.0 | 41.0 | 42.0 |
Temp. máx. media (°C) | 31.6 | 30.0 | 27.6 | 23.3 | 19.6 | 17.1 | 16.7 | 19.5 | 22.4 | 25.6 | 28.5 | 30.8 | 24.4 |
Temp. media (°C) | 24.8 | 23.2 | 21.1 | 16.9 | 13.2 | 10.3 | 9.6 | 12.2 | 15.3 | 18.9 | 21.8 | 24.0 | 17.6 |
Temp. mín. media (°C) | 18.3 | 17.2 | 15.5 | 11.8 | 8.3 | 5.0 | 4.0 | 6.2 | 9.1 | 12.5 | 15.1 | 17.3 | 11.7 |
Temp. mín. abs. (°C) | 7.9 | 6.3 | 2.0 | -1.4 | -4.5 | -5.0 | -8.0 | -5.5 | -2.6 | -0.6 | 2.5 | 6.6 | -8.0 |
Precipitación total (mm) | 115.3 | 112.5 | 92.1 | 44.8 | 18.6 | 5.4 | 5.4 | 8.6 | 22.0 | 50.1 | 87.4 | 104.9 | 667.0 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 9.7 | 8.5 | 7.9 | 5.6 | 3.6 | 1.9 | 2.2 | 2.0 | 3.9 | 6.1 | 8.1 | 9.6 | 69.2 |
Horas de sol | 331.7 | 274.4 | 257.3 | 216.0 | 195.3 | 189.0 | 213.9 | 232.5 | 243.0 | 279.0 | 312.0 | 341.0 | 3102.5 |
Humedad relativa (%) | 52.9 | 58.1 | 62.7 | 64.9 | 66.2 | 62.0 | 56.1 | 47.6 | 45.5 | 47.8 | 48.5 | 49.7 | 55.2 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional |
Población y Servicios
¿Cuántas personas viven en San Luis?
En 2010, la ciudad tenía 169.947 habitantes. Para el censo de 2022, la población total del municipio creció a 206.921 personas. Esto la convierte en el municipio con más habitantes de la provincia.
San Luis forma parte de un área urbana más grande llamada Gran San Luis, que en 2010 tenía 298.414 habitantes.
Servicios de salud
La ciudad cuenta con varios centros de salud públicos. Hay un Complejo Sanitario, hospitales de día y muchas salas de salud distribuidas por toda la ciudad.
También está la Maternidad Dra. Teresita Baigorria, un hospital especializado en el cuidado de madres y bebés. Ofrece servicios de internación, laboratorio, cirugías y cuidados intensivos para recién nacidos y adultos.
Se planea construir un nuevo Hospital San Luis con 400 camas y un nuevo Hospital Pediátrico con 100 camas. Este último estará junto a la Maternidad Provincial.
En la ciudad de San Luis, se atienden entre 2500 y 2700 nacimientos cada año. En 2013, se logró reducir la mortalidad infantil en un 30.6%.
Deportes en San Luis
San Luis es un lugar con mucha actividad deportiva.
- Fútbol: Los clubes más importantes son el Club Atlético Juventud y el Club Sportivo Estudiantes. Ambos han jugado en categorías importantes del fútbol argentino. Su estadio principal es el Estadio Juan Gilberto Funes.
- Básquet: El club más destacado es Gimnasia y Esgrima Pedernera Unidos, que participa en la Liga Argentina, la segunda categoría del baloncesto en el país. También hay ligas para categorías más jóvenes (U-13, U-15, U-17, U-19).
- Pelota a paleta: Los hermanos Villegas son campeones mundiales en esta disciplina. La ciudad tiene un estadio moderno de pelota vasca en el Parque IV Centenario, único en Sudamérica.
- Golf: Rafael Echenique (h) ganó el Abierto de la República Argentina de Golf en 2007.
- Atletismo: Matías Larregle es un atleta destacado, campeón argentino en su categoría.
- Automovilismo: San Luis cuenta con dos autódromos importantes: el Rosendo Hernández en la ciudad y otro en Potrero de los Funes. Estos son sede de eventos nacionales de automovilismo.
- Escalada deportiva: Existe un club de escalada llamado El Desplome, muy conocido a nivel nacional. También hay tres zonas importantes para escalar en roca.
- Ciclismo: El Club Ciclistas Estancia Grande organiza eventos internacionales como el Tour Femenino de San Luis.
- Yoga: El 16 de junio de 2022, el Concejo Deliberante de San Luis declaró el Día Internacional del Yoga de Interés Legislativo y Municipal. Se destacan varias técnicas de yoga.
Educación en San Luis
La ciudad tiene un bajo índice de analfabetismo (2.08%). Hay 43.308 alumnos en escuelas públicas y 7.882 en escuelas privadas.
San Luis cuenta con centros de estudios superiores y la sede de la Universidad Nacional de San Luis. Esta universidad recibe estudiantes de toda la provincia y de provincias cercanas como Mendoza, San Juan, La Rioja y La Pampa. La universidad tiene su propia radio, "Radio Universidad", que transmite noticias y programas de actualidad. También hay una sede de la Universidad Católica de Cuyo con diversas carreras.
Transporte en San Luis
Transporte público
En la ciudad funciona el sistema de transporte "TRANSPUNTANO", con varias líneas de autobuses que cubren casi toda la ciudad. Desde 2013, los estudiantes de todos los niveles (primaria, secundaria, universidad) pueden usar el "boleto estudiantil gratuito" para viajar sin costo de lunes a viernes.
Bicicletas
En 2013, el Ministerio de Medio Ambiente lanzó el plan "TUBI, mi provincia en bicicleta". Este programa busca fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte limpio y saludable. El gobierno provincial entrega bicicletas a los estudiantes de escuelas públicas, privadas y digitales. Desde 2014, también se entregan bicicletas a los estudiantes universitarios de primer año. Para apoyar este plan, se están construyendo ciclovías en toda la provincia.
Taxis
En la ciudad también circulan muchos taxis para el transporte de personas.
Medios de comunicación
Televisión
La capital de San Luis tiene dos canales de televisión abierta:
- Canal 10 Popular TV
- Canal 13
También hay empresas de televisión por cable.
Radios AM/FM
- RADIO POPULAR SAN LUIS (FM 98.5 / 93.3 / 94.7) [1]
- LAFINUR FM RADIO (96.3)
- Dimensión (AM 940 kHz/FM 102.7 MHz)
- Radio Nacional San Luis (AM 1170 kHz/FM 96.7 MHz)
- La Voz (FM 87.9 MHz)
- Puntana (FM 88.5 MHz)
- Rock & Blues (FM 88.7 MHz)
- H2O (FM 89.3 MHz)
- Líder (FM 89.9 MHz)
- Red Aleluya San Luis (FM 90.3 MHz)
- Lafinur (FM 90.9 MHz)
- Nuestra (FM 91.1 MHz)
- CNN Radio San Luis (FM 91.5 MHz)
- Radio 10 San Luis (FM 91.7 MHz)
- Estación XLW (FM 92.1 MHz)
- Masi (FM 92.7 MHz)
- Pop San Luis (FM 92.9 MHz)
- Serrana (FM 93.3 MHz)
- Del Plata San Luis (FM 93.7 MHz)
- Continental San Luis (FM 94.1 MHz)
- La 100 San Luis (FM 95.1 MHz)
- Los 40 San Luis (FM 95.9 MHz)
- Cristiandad (FM 97.1 MHz)
- Universidad (FM 97.9 MHz)
- Ciudad (FM 98.9 MHz)
- Mega San Luis (FM 99.5 MHz)
- Frecuencia Romántica (FM 99.7 MHz)
- La Red San Luis/Splendid San Luis (FM 100.1 MHz)
- Libre (FM 100.3 MHz)
- Tour (FM 100.7 MHz)
- Digital (FM 101.1 MHz)
- Siempre (FM 101.5 MHz)
- Cadena 3 San Luis (FM 102.3 MHz)
- Industrial (FM 103.5 MHz)
- Rivadavia San Luis (FM 103.7 MHz)
- Vorterix San Luis (FM 103.9 MHz)
- Radio AM 750 San Luis (FM 104.1 MHz)
- Sol (FM 105.1 MHz)
- La Mix (FM 105.3 MHz)
- Allegra (FM 106.1 FM)
- Más (FM 106.7 MHz)
- Rock & Pop San Luis (FM 106.9 MHz)
- Time (FM 107.3 MHz)
- Activa (FM 107.5 MHz)
- Urbana (FM 107.7 MHz)
- Tropical Latina (FM 107.9 MHz)
Diarios
- Radio Popular San Luis [2] Fundado el 20 de junio de 1989 - Perteneciente a Basilio Novello y Cristina Fuentes.
- La Opinión (fundado el 16 de marzo de 1913)
- El Diario de la República (fundado el 2 de mayo de 1966)
- Periodistas en la red (fundado el 20 de febrero de 2004) [3]
- El Chorrillero
- El Puntano
- La Gaceta San Luis
- San Luis 24
Turismo en San Luis
La ciudad de San Luis es un lugar atractivo para los turistas, con muchos hoteles. Es un punto de partida para visitar los destinos turísticos de las sierras, que están a solo 19 km del centro.
El centro de la ciudad tiene un estilo colonial español, con calles estrechas y edificios de dos pisos. Puedes ver la antigua estación de tren, construida en 1882, que se mezcla con edificios modernos de varias plantas. Hay tres museos, teatros con obras nacionales y provinciales, ocho salas de cine en el centro comercial, muchos restaurantes y lugares para salir por la noche.
Sus plazas principales son la Plaza Pringles, la Plaza Independencia (en el casco histórico), la Plaza del Carmen, la Plaza Halcones del Cielo y la Plaza del Cerro, que ofrece una vista panorámica. El Parque de las Naciones, el Parque IV Centenario y el Parque La Cerámica son sus espacios verdes más importantes, ideales para la recreación, el descanso y el deporte.
Lugares destacados del centro
Aquí te presentamos algunos lugares importantes que puedes visitar en el centro de San Luis:
- Oficina de Información Turística: Es el punto de inicio para conocer el centro y la sede del Ministerio de Turismo y Parques de San Luis.
- Colegio Nacional Juan Crisóstomo Lafinur: Un edificio histórico de 1869, declarado patrimonio cultural.
- Plaza Juan Pascual Pringles: Lleva el nombre de un héroe local y es el corazón de la ciudad.
- Escuela Normal de Niñas Paula Domínguez de Bazán: Construida a finales del siglo XIX, con un estilo neoclásico.
- Iglesia Catedral: Su construcción comenzó en 1883 y terminó en 1944. Su fachada es neoclásica y tiene un frontispicio triangular.
- Peatonal Rivadavia: Dos cuadras llenas de tiendas, bares y restaurantes.
- Concejo Deliberante: Una casona antigua que fue la primera vivienda de dos pisos en la ciudad.
- Museo Dora Ochoa de Masramón: Guarda la historia y los recuerdos del pasado de San Luis por más de 50 años.
- Antigua Casa de Gobierno: Un edificio palaciego de 1913 con un estilo muy decorado y grandes patios.
- Plaza Independencia: Fue la plaza principal de la antigua población colonial. La estatua de San Martín señala hacia Las Chacras, donde reclutó soldados para sus campañas.
- Antiguo Templo de Santo Domingo: Es el edificio más antiguo de la ciudad, con una puerta histórica de algarrobo y muros muy gruesos.
- Casa de las Culturas: Un espacio dedicado al arte, con salas para exposiciones y talleres de pintura, escultura, fotografía, música y danza.
- MUHSAL (Museo Histórico de San Luis): Cuenta la historia de la provincia usando recursos audiovisuales modernos para que la experiencia sea emocionante.
Parques importantes
Parque de las Naciones
Este parque urbano se creó para recuperar y mejorar el antiguo Parque Centenario. Su objetivo es ofrecer a los habitantes de San Luis un espacio verde para mejorar su calidad de vida.
Tiene 22 hectáreas con plantas nativas y de otros lugares. Ofrece espacios para descansar, divertirse y hacer deporte. Desde 2018, cuenta con pistas para practicar parkour, skate, BMX, calistenia, un lugar para slackline y una pared para escalar.
El parque fue inaugurado en 1994, celebrando los 400 años de la fundación de San Luis.
Otros parques destacados
- Parque IV Centenario: Ubicado en el sur de la ciudad, a lo largo del río Seco. Tiene canchas de fútbol, pistas de atletismo, juegos para niños, estacionamiento y un anfiteatro.
- Parque La Cerámica: Se encuentra al oeste de la ciudad y tiene 2.5 hectáreas. Cuenta con áreas de juegos infantiles, canchas de fútbol, vóley, básquet y balonmano, una pista de skate y BMX, y senderos para caminar y andar en bicicleta.
- Plaza del Cerro: En la zona este, esta plaza ofrece una vista panorámica de las sierras y la ciudad. En la cima, hay esculturas y un anfiteatro, además de juegos y bancos.
Cine
«San Luis Cine» es un programa del Gobierno de la provincia de San Luis, ubicado en la ciudad de La Punta. Su objetivo es impulsar y apoyar la industria del cine, ofreciendo recursos y servicios para la producción audiovisual. Gracias a este programa, se han realizado más de 40 películas y más de 60 cortometrajes.
Parroquias de la Iglesia católica en San Luis
Diócesis | San Luis |
---|---|
Parroquias | Catedral Inmaculada Concepción, Santuario Nuestra Señora del Rosario del Trono, Inmaculado Corazón de María, María Auxiliadora, Nuestra Señora de Guadalupe, Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, Nuestra Señora de la Consolación, Nuestra Señora de la Merced, Nuestra Señora de Luján, Nuestra Señora del Valle, Nuestra Señora del Carmen, Sagrado Corazón de Jesús, San Charbel, San Luis Rey, San Roque, Santa Lucía |
Véase también
En inglés: San Luis, Argentina Facts for Kids