San Juan de Limay para niños
Datos para niños San Juan de Limay |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Otros nombres: Villa de Limay | ||
Localización de San Juan de Limay en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 13°10′28″N 86°36′43″O / 13.174411111111, -86.612066666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde | ![]() |
|
Subdivisiones | 8 microrregiones 67 comunidades |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 4 de diciembre de 1891 | |
Superficie | Puesto 70.º de 153 | |
• Total | 427.6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 284 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 106.º de 153 | |
• Total | 15 154 hab. | |
• Densidad | 35,44 hab./km² | |
• Urbana | 5051 hab. | |
Gentilicio | Limayense. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 32300 | |
San Juan de Limay, también conocida como la Villa de Limay, es un municipio que se encuentra en el departamento de Estelí, en Nicaragua. Fue fundado el 4 de diciembre de 1891.
Contenido
Geografía de San Juan de Limay
San Juan de Limay está a unos 195 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.
¿Cómo es el terreno en San Juan de Limay?
- La altura promedio del municipio es de 284 metros sobre el nivel del mar.
- Su superficie total es de 427.6 km².
- Se ubica en las coordenadas 13° 10′ 0″ N de Latitud y 86° 37′ 0″ O de Longitud.
¿Qué municipios limitan con San Juan de Limay?
San Juan de Limay tiene vecinos por todos lados:
- Al norte, limita con Pueblo Nuevo y San José de Cusmapa.
- Al sur, con el municipio de Achuapa.
- Al este, con Condega y Estelí.
- Al oeste, con San Francisco del Norte y Villanueva.
¿Qué ríos hay en San Juan de Limay?
En esta zona, los ríos más importantes son el río Negro y el río Los Quesos.
¿Cómo es el paisaje de San Juan de Limay?
El terreno de San Juan de Limay es montañoso y tiene suelos que suelen ser muy secos.
Historia de San Juan de Limay
Los primeros habitantes de esta región fueron los chorotegas. Con el tiempo, la llegada de personas de Europa cambió la forma de vida en la zona.
El pueblo de San Juan de Limay se estableció entre 1820 y 1838. Para el año 1860, la comunidad ya era conocida como la Villa de Limay. En 1883, el municipio creció y se incluyó el Valle del Palmar, que está a 5 kilómetros al suroeste del centro. Finalmente, se fundó oficialmente como municipio el 4 de diciembre de 1891. Antes de ser un municipio independiente, formaba parte de la Provincia de Somoto Grande, que a su vez era parte del departamento de Nueva Segovia, y también de Condega y Pueblo Nuevo.
Población de San Juan de Limay
San Juan de Limay tiene una población de 15,154 habitantes, según datos de 2022. De este total, el 50.5% son hombres y el 49.5% son mujeres. Aproximadamente el 33.3% de la población vive en la zona urbana, mientras que el resto vive en áreas rurales.
Clima en San Juan de Limay
El municipio tiene un clima tropical de sabana seco de altura. Las temperaturas suelen estar entre los 24 y 34 °C. Es una de las zonas más secas de Nicaragua.
Organización del territorio
Desde 1993, San Juan de Limay se divide en 8 microrregiones. Estas microrregiones están formadas por comunidades más pequeñas. En total, hay 67 comunidades rurales y 8 barrios en la zona urbana del municipio.
Economía local
La economía de San Juan de Limay se basa principalmente en el comercio. También son importantes la artesanía y los negocios locales. Los habitantes cultivan granos básicos como el frijol y el maíz, y también hay panaderías.
Turismo en San Juan de Limay
San Juan de Limay ofrece varios lugares interesantes para visitar:
- El Salto de Colocondo, una hermosa cascada.
- La Ruta de las Gordas, donde se pueden ver y comprar artesanías y esculturas hechas de piedra marmolina.
- La Posa de la Sirena, un lugar especial en el río Los Quesos.
- Las Fiestas patronales, que se celebran el 24 de junio.
- Las Fiestas de Semana Santa, con sus tradicionales Viacrucis y procesiones.
Creencias religiosas
La mayoría de los habitantes de San Juan de Limay son católicos (60%). También hay una parte de la población que es protestante (30%), adventista (8%) y testigos de Jehová (2%).
Celebraciones importantes
Fiestas patronales
Las fiestas más importantes del municipio son el 24 de junio, cuando se celebra a su patrono San Juan Bautista. También se celebra el 29 de junio la fiesta de San Pedro y San Pablo Apóstol.
Galería
Véase también
En inglés: San Juan de Limay Facts for Kids