San Felíu de Pallarols para niños
Datos para niños San Felíu de PallarolsSant Feliu de Pallerols |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de San Felíu de Pallarols en España | ||||
Ubicación de San Felíu de Pallarols en la provincia de Gerona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | La Garrocha | |||
• Partido judicial | Olot | |||
Ubicación | 42°04′33″N 2°30′28″E / 42.0758164, 2.5078037 | |||
• Altitud | 473 m | |||
Superficie | 34,9 km² | |||
Población | 1692 hab. (2024) | |||
• Densidad | 38,45 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) santfeliuenc, -a | |||
Código postal | 17174 | |||
Alcalde | 2011 | |||
Sitio web | www.santfeliudepallerols.cat | |||
San Felíu de Pallarols (o Sant Feliu de Pallerols en catalán) es un municipio que se encuentra en la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña, España. Forma parte de la comarca de la Garrocha.
Este lugar está en el valle de Hostoles. Se extiende por los valles de los río Brugent y su afluente, el Sant Iscle. El terreno es montañoso, con sierras volcánicas como las del Corb y Fontpobra, y volcanes como Can Tià y Treiter. Todo esto forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha. También destacan las montañas de Collsacabra al sur y el Santuario de Nuestra Señora de la Fuente de la Salud, que está a 1030 metros de altura.
Antiguamente, San Felíu de Pallarols perteneció a los castillos de Hostoles y de Sant Iscle de Colltort y San Salvador de Puig Alder. En el pasado, fue parte de la Corona de Aragón.
La economía de San Felíu de Pallarols se basa en la agricultura de secano (cultivos que no necesitan riego), la ganadería de vacas y cerdos, y la cría de aves. También es importante la industria de embutidos y chocolates. El turismo residencial, donde la gente tiene una segunda casa para pasar temporadas, también es una parte clave de su economía.
Contenido
¿Cuánta gente vive en San Felíu de Pallarols?
San Felíu de Pallarols tiene una población de 1692 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de San Felíu de Pallarols entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba San Feliú de Payarols: 1842 |
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho |
¿Qué pueblos forman San Felíu de Pallarols?
El municipio de San Felíu de Pallarols está formado por varias localidades o núcleos de población:
- San Feliu de Pallarols (el pueblo principal)
- Bastons
- La Fàbrega
- Pallerols
- La Salut
- Sant Iscle de Colltort
- Sant Miquel de Pineda
- La Torre
¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
San Felíu de Pallarols tiene varios lugares históricos y naturales que puedes explorar:
- Iglesia de San Feliu de Pallarols: Fue reconstruida en el siglo XVII sobre una iglesia románica más antigua.
- Iglesia de Sant Iscle de Colltort: Data del siglo XV.
- Iglesia San Miguel de Pineda: Es una iglesia muy antigua, del siglo XI.
- Castillo de Hostoles: Son las ruinas de una fortaleza medieval. En el siglo XIV, este castillo pertenecía a la familia Cartellà.
- Santuario de Nuestra Señora de la Font de la Salut: Desde aquí se pueden disfrutar de vistas increíbles del paisaje.
- Pozas de La Mola (la Torra), El Valls y el Boix: Son lugares naturales donde el agua forma piscinas, gestionadas por Brugent Serveis ambientals.
Véase también
En inglés: Sant Feliu de Pallerols Facts for Kids