robot de la enciclopedia para niños

Samurai Champloo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Samurai Champloo
Samurai-Champloo-Logo-Red.png
サムライチャンプルー
(Samurai chanpurū)
Género Samuráis
Comedia
Anime
Director Shinichiro Watanabe
Estudio Manglobe
Cadena televisiva Fuji TV
Licenciado por Bandera de Estados Unidos Funimation
Distribuidor Bandera de México Bandera de la Unión de Naciones Suramericanas Cloverway
Primera emisión 20 de mayo de 2004
Última emisión 19 de marzo de 2005
Episodios 26
Ficha en Anime News Network
Manga
Creado por Shinichirō Watanabe
Ilustrado por Masaru Gotsubo
Editorial Kadokawa Shoten
Publicado en Shōnen Ace
Demografía Shōnen
Primera publicación 2 de agosto de 2004
Última publicación 29 de octubre de 2004
Volúmenes 2
Ficha en Anime News Network

Samurai Champloo (サムライチャンプルー Samurai Chanpurū) es una serie de anime creada por el estudio Manglobe. Fue dirigida por Shinichirō Watanabe, quien también dirigió la famosa serie Cowboy Bebop. La serie tiene 26 episodios y se transmitió en Japón por Fuji TV desde el 20 de mayo de 2004 hasta el 19 de marzo de 2005.

La historia se desarrolla en una versión imaginaria de Japón durante el Período Edo, entre los años 1648 y 1685. Aunque es una historia de ficción, toma algunas referencias de la época, como la mención de personajes históricos.

La serie es conocida por mezclar elementos del pasado con toques modernos, especialmente de la cultura hip-hop. La trama sigue a tres personajes principales: Mugen, un espadachín impulsivo y aventurero; Jin, un ronin (samurái sin maestro) tranquilo y serio; y Fuu, una joven valiente. Fuu les pide que la acompañen en un viaje por Japón para encontrar a un misterioso "samurai que huele a girasoles".

Samurai Champloo fue muy bien recibida por la crítica. Fue doblada a varios idiomas y distribuida en diferentes partes del mundo, incluyendo Norteamérica, Latinoamérica, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.

La palabra champloo viene del idioma de Okinawa y significa "mezclar". Por eso, el título Samurai Champloo se puede entender como "Mezcla de samuráis".

¿De qué trata Samurai Champloo?

La búsqueda del samurái de los girasoles

La historia comienza con Fuu, una chica de 15 años que trabajaba en una casa de . Su vida cambia cuando el lugar es destruido por una gran pelea entre Mugen, Jin y los guardaespaldas de un oficial. Mugen y Jin son arrestados y están a punto de ser ejecutados. Fuu los ayuda a escapar, pero a cambio, ellos deben acompañarla en su misión.

Aunque aceptan el trato, Mugen y Jin siempre están discutiendo y compitiendo entre sí. Ambos tienen un pasado misterioso. La serie narra sus aventuras mientras viajan, se meten en problemas y los resuelven juntos.

Estilo y temas de la serie

Una mezcla de épocas y culturas

Samurai Champloo combina el Período Edo de Japón con elementos modernos. La serie incluye hechos históricos reales de Japón, como la Rebelión Shimabara (un levantamiento importante de la época) y la política de aislamiento de Japón, que limitaba sus relaciones con otros países. También aparecen referencias a las pinturas Ukiyo-e y a personajes históricos como Sasaki Kojirō y Miyamoto Musashi.

Además de lo histórico, la serie incorpora muchos elementos de la cultura hip hop. Por ejemplo, se escucha rap en la música, hay grafiti y algunos personajes tienen un estilo que recuerda a los "gangstas". El estilo de lucha de Mugen está inspirado en el breakdance. La música de Samurai Champloo tiene muchos ritmos de hip hop. También hay detalles modernos como logotipos parecidos a marcas actuales y referencias al béisbol.

La serie tiene un parecido con la historia de Viaje al oeste, donde los personajes viajan hacia el oeste. En Samurai Champloo, los protagonistas se dirigen a Nagasaki, que está al oeste de Edo, su punto de partida. Los personajes también se comparan con los de Viaje al oeste: Mugen sería el mono, Jin la serpiente y Fuu el cerdo.

El término chanbara se refiere a un género de películas y series japonesas de samuráis. En el pasado, este género se usaba para expresar críticas sociales de forma indirecta.

Conoce a los personajes principales

Mugen

Mugen (無限 Mugen)
Seiyū: Kazuya Nakai

Tiene 20 años y viene de las Islas Ryukyu. Se ganaba la vida asaltando barcos hasta que fue traicionado. Es un personaje muy seguro de sí mismo, impulsivo y a veces un poco rudo con sus amigos, aunque en el fondo los aprecia. Le encanta buscar peleas y es muy feroz cuando combate. Su estilo de lucha es único, parece una mezcla de break-dance y capoeira. Su fuerza es enorme y sus movimientos son impredecibles, lo que desequilibra a sus oponentes. Mugen respeta a las personas honestas y valientes. Siempre busca una buena pelea para demostrar que es el mejor guerrero.

Jin

Jin (ジン Jin)
Seiyū: Ginpei Sato

También tiene 20 años. Es un samurái muy tranquilo y disciplinado. Después de un problema con el jefe de una ciudad, llega a la casa de té donde trabaja Fuu y se enfrenta a Mugen. Durante su viaje, es perseguido por antiguos alumnos de su dōjō (escuela de artes marciales) que lo acusan de haber matado a su maestro. Su estilo de lucha es más tradicional, pero es increíblemente hábil. Puede hacer movimientos muy precisos y rápidos. No pelea por nadie más que por sí mismo, pero valora la bondad y el honor. Jin ve el manejo de la espada como un arte y siempre está dispuesto a probar sus habilidades.

Fuu

Fuu (フー )
Seiyū: Ayako Kawasumi

Tiene 15 años. Es una chica normal que logra que Mugen y Jin, que son enemigos, se unan para cumplir una promesa. Después de que su madre falleciera, trabajó en la casa de té hasta que fue destruida. Fue entonces cuando decidió buscar al "samurái que huele a girasoles". No tiene habilidades físicas especiales, pero puede comer muchísimo sin engordar. Es amable, tiene un gran sentido del deber y a menudo tiene ideas inesperadas que ayudan al grupo.

Momo-san

Es un pequeño roedor que a veces ayuda de forma sorprendente a Fuu, Jin y Mugen. Generalmente se esconde en la ropa de Fuu.

Otros contenidos de Samurai Champloo

Manga

La versión en manga de Samurai Champloo se publicó en la revista Shōnen Ace desde agosto hasta octubre de 2004. El manga tiene 10 capítulos, que se recopilaron en 2 volúmenes llamados Tankōbon.

Anime

Anexo:Episodios de Samurai Champloo|Lista de episodios de Samurai Champloo El anime de Samurai Champloo se estrenó en Japón el 20 de mayo de 2004 y terminó el 25 de marzo de 2005, con un total de 26 episodios. Se transmitió por Fuji Television y por el canal satelital Animax en varias partes de Asia.

Debido a la fama del director Shinichirō Watanabe, la serie fue licenciada rápidamente para su distribución en otros países. En Latinoamérica, se estrenó el 18 de septiembre de 2006 en el bloque Toonami de Cartoon Network. También se ha emitido en España por canales como Cuatro, Animax y Buzz, y con doblajes en catalán y gallego en sus respectivas televisiones autonómicas.

Videojuego

El 23 de febrero de 2006, la compañía Bandai lanzó el único videojuego de la serie hasta ahora: Samurai Champloo: Sidetracked para la consola PlayStation 2. Fue lanzado en Estados Unidos poco después, el 11 de abril del mismo año.

Banda sonora

Existen cuatro álbumes con la banda sonora de la serie, titulados "Masta", "Playlist", "Departure" e "Impression". En ellos participan artistas como Nujabes, Force of Nature, Tsuchie y Fat Jon. La canción de apertura de la serie, "BattleCry", es interpretada por Shing02 junto a Nujabes, y el tema de cierre, "Shiki no uta", es cantado por MINMI.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Samurai Champloo Facts for Kids

kids search engine
Samurai Champloo para Niños. Enciclopedia Kiddle.