Bandai para niños
Datos para niños Bandai, Co, Ltd. |
||
---|---|---|
![]() Logotipo de Bandai.
|
||
![]() Edificio de la empresa Bandai en Tokio.
|
||
Tipo |
|
|
Industria | videojuegos y juguetes | |
Forma legal | kabushiki gaisha | |
Fundación | 5 de julio de 1950 | |
Fundador | Naoharu Yamashina | |
Sede central | ![]() |
|
presidente | Kazunori Ueno | |
Productos | Tamagotchi, Super Sentai, Godzilla, Gundam, Digimon, Sailor Moon, Saint Seiya, Dragon Ball, Kamen Rider, One Piece, entre otros. | |
Beneficio económico | 21,7 millardos | |
Beneficio neto | 242,8 millardos | |
Propietario | Bandai Namco Holdings | |
Empleados | 810 | |
Empresa matriz | Bandai Namco Holdings | |
Filiales | Bandai Visual | |
Sitio web | http://www.bandai.es/ | |

Bandai es una empresa japonesa muy conocida por crear juguetes y figuras de acción. A menudo, tiene los derechos exclusivos para hacer productos basados en series animadas populares. Bandai ha ayudado a lanzar muchas series de anime famosas, como Dragon Ball, Digimon, Saint Seiya, Gundam, Ultraman, Kamen Rider, Super Sentai, Power Rangers, Naruto Shippuden y One Piece.
Además, Bandai comercializó los famosos Tamagotchi y también crea y distribuye videojuegos. En 2005, Bandai se unió con la empresa de videojuegos japonesa Namco. Esta unión dio origen a la empresa Namco Bandai Holdings.
Contenido
Historia de Bandai
¿Cómo empezó Bandai?
En 1947, Naoharu Yamashina trabajaba en el negocio de su cuñado, que vendía telas. Se dio cuenta de que la industria de los juguetes tenía mucho futuro. Convenció a su cuñado para que empezaran a vender juguetes. Poco a poco, Yamashina construyó un gran negocio de distribución de juguetes dentro de la empresa.
En julio de 1950, Yamashina tomó el control total de la parte de juguetes. Le cambió el nombre a Bandai-ya, que luego se acortó a Bandai en 1961.
Los primeros juguetes y la expansión
En su primer año, Bandai creó su primer juego, el Rhythm Ball, y su primer juguete de metal, una réplica de un avión B-26. También empezó a exportar juguetes a otros países. Para expandirse, Bandai construyó un nuevo almacén en 1953. Crearon departamentos para controlar la calidad, investigar y desarrollar nuevos productos, y para el transporte.
En 1955, Bandai fundó Waraku Works, una fábrica. Ese mismo año, Bandai se mudó a una nueva oficina central en Tokio. El primer logotipo de la empresa usaba las iniciales "BC" de Bandai Company. A finales de año, Bandai lanzó su primer producto con garantía, una réplica pequeña del coche Toyopet Crown.
En 1958, Bandai lanzó su primer anuncio de televisión con el eslogan "La Caja Roja significa un juguete con garantía de BC". Al año siguiente, lanzaron una línea de juguetes pequeños de coches de todo el mundo, llamada "Cars of the World". El logotipo de la empresa se cambió para destacar la calidad de los productos de Bandai y se conoció como la "marca Banzai".
Crecimiento internacional y personajes famosos
En la década de 1960, Bandai creció mucho en ventas internacionales. Se creó una nueva empresa en Nueva York, Bandai Overseas Supply, para manejar las exportaciones. Los sets de coches de carreras de Bandai, que salieron en 1962, fueron un gran éxito.
En 1963, Bandai separó su servicio de transporte para que fuera una empresa independiente, Bandai Transport. Debido a que tenían más trabajo, la empresa se mudó a nuevas oficinas en Asakusa, Tokio. Bandai también lanzó el juguete de Astro Boy, basado en el personaje de la serie animada. Fue la primera vez que Bandai creaba un juguete basado en un héroe ya existente.
Bandai siguió creciendo en la década de 1970, creando varias empresas filiales. Una de ellas fue Popy, que se especializó en fabricar juguetes de personajes. Bandai America Inc. se estableció en Estados Unidos en 1978 para vender y promocionar productos allí. En la década de 1980, Bandai lanzó Spacewarp, un juguete para construir "montañas rusas" de bolas.
Nuevas ideas y liderazgo
En mayo de 1980, Makoto Yamashina, el hijo del fundador, se convirtió en presidente de Bandai. Makoto Yamashina cambió a muchos empleados antiguos por jóvenes con nuevas ideas. También cambió la forma de vender, vendiendo directamente a las tiendas en lugar de usar intermediarios.
En julio de 1980, Bandai lanzó el Modelo de Plástico Gundam, basado en la serie animada. Esto dio origen a la famosa serie Gunpla.
En noviembre de 1985, Bandai lanzó su primer videojuego basado en el manga Kinnikuman, llamado Tag Team Match: MUSCLE para la consola NES, que vendió más de un millón de copias.
Desde la década de 1980, Bandai se ha convertido en la empresa líder de juguetes en Japón. Tiene las licencias principales para hacer juguetes de series muy populares como Daikaiju, Ultraman, Super Robot, Kamen Rider, Super Sentai y Power Rangers (en cuya creación participaron), Gundam y muchas otras.
A finales de la década de 1990, Bandai y Sega hablaron de unirse, pero la fusión no se llevó a cabo. Dijeron que fue por "diferencias culturales".
Después de unirse con la empresa de videojuegos Namco en 2005, Bandai Company ahora forma parte de Bandai Namco Holdings. En 2018, la división de Bandai en Estados Unidos y Saban Brands anunciaron que no renovarían su acuerdo para los juguetes de los Power Rangers. Después de esto, la empresa de juguetes Hasbro compró esa licencia.
Una empresa hermana, Bandai Spirits, se creó en 2018. Esta empresa se encarga de los productos de Bandai para clientes adultos, como figuras y modelos de plástico.
Productos y marcas de Bandai
Bandai tiene muchas marcas propias y licencias de otras series famosas.
Marcas originales de Bandai
- Digimon
- Gundam
- Kamen Rider
- Tamagotchi
- Pac-Man (como parte de Bandai Namco)
Licencias actuales de Bandai
Bandai fabrica juguetes y productos de muchas series populares, como:
- Dragon Ball
- Doraemon
- Godzilla
- Naruto
- One Piece
- Pretty Cure (en Japón)
- Sailor Moon
- Super Sentai (en Japón)
Licencias pasadas de Bandai
Bandai también ha tenido licencias para productos de series como:
- Astro Boy
- Ben 10 (hasta 2016)
- Power Rangers (hasta 2019)
- Saint Seiya (conocido como Knights of the Zodiac en EE. UU.)
- Teen Titans
- Ultraman
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bandai Facts for Kids