Sacaba para niños
Datos para niños Sacaba |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad y municipio | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Sacaba en Bolivia
|
||||
Localización de Sacaba en Cochabamba (Bolivia)
|
||||
Coordenadas | 17°24′15″S 66°02′27″O / -17.404166666667, -66.040833333333 | |||
Idioma oficial | español y quechua | |||
Entidad | Ciudad y municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Cochabamba | |||
• Provincia | Chapare | |||
• Área o Región metropolitana | Kanata | |||
• Municipio | Sacaba | |||
Alcalde | Pedro Gutiérrez (MAS-IPSP) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 29 de junio de 1761 (Joseph Nicolás Maldonado Sotomayor) | |||
Altitud | ||||
• Media | 2719 m s. n. m. | |||
Clima | Templado subhúmedo de tierras altas Cwb | |||
Población (2024) | Puesto [[Anexo:Municipios de Bolivia por población|9 de 340].º | |||
• Total | 218 502 hab. | |||
• Metropolitana | 1 426 009 hab. | |||
Gentilicio | Sacabeño -a | |||
• Moneda | Boliviano | |||
IDH | ![]() |
|||
Huso horario | UTC -4 | |||
Código postal | 31001 | |||
Prefijo telefónico | +591 | |||
Aglomeración urbana | Región Metropolitana de Kanata | |||
Sitio web oficial | ||||
Sacaba es una ciudad y un municipio muy importante en Bolivia. Es la capital de la provincia del Chapare y la segunda ciudad con más habitantes en el departamento de Cochabamba. En 2012, tenía 172.466 habitantes.
Sacaba forma parte de la Región metropolitana de Kanata, que incluye a la ciudad de Cochabamba. Se encuentra a una altura de 2719 metros sobre el nivel del mar.
El centro de Sacaba tiene edificios con un estilo antiguo, llamado republicano. También hay condominios y zonas residenciales modernas. El clima en Sacaba es templado y no muy húmedo. Cada año, el tercer domingo de noviembre, se celebra la fiesta de la Virgen del Amparo.
Contenido
Sacaba: Una Ciudad Boliviana con Historia y Tradición
Sacaba es un lugar con mucha historia y una cultura vibrante. Es conocida por su crecimiento y por ser un punto clave en la región de Cochabamba.
¿Qué Significa el Nombre de Sacaba?
El nombre "Sacaba" viene de una palabra en aymara, que es un idioma indígena de la región. La palabra es sarkajpa, y significa "lugar de salida o tránsito". Esto nos dice que Sacaba siempre ha sido un lugar de paso importante.
Un Vistazo a su Historia
La historia de Sacaba es muy antigua y tiene varios momentos importantes:
- Primera Fundación (1210): Se cree que el Inca Khapaj Yupanki fundó por primera vez el pueblo de Sacaba. Esto fue durante el tiempo en que los quechuas dominaban la región del Collasuyo.
- Segunda Fundación (1560): Más tarde, en 1560, el conquistador Diego Alemán la fundó de nuevo. Esto fue parte del Virreinato del Perú. Su objetivo era proteger a los viajeros que iban hacia el este en busca de oro. También se creó el Tambo de Kjuru Pampa (hoy Curubamba) como base para estas expediciones.
- Fundación Definitiva (1761): La fundación final y oficial de Sacaba ocurrió el 29 de junio de 1761. Fue nombrada Villa de San Pedro de Sacaba. El virrey Manuel de Amat encargó esta tarea al Capitán Joseph Nicolás Maldonado Sotomayor. En ese momento, se diseñó la plaza principal, que hoy conocemos como la plaza 6 de Agosto.
La Gente y el Crecimiento de Sacaba
La población de Sacaba ha crecido mucho en los últimos años. Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Sacaba tiene 218.502 habitantes.
El número de personas que viven en Sacaba casi se multiplicó por cuatro entre 1992 y 2024:
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 57.353 | Censo |
2001 | 117.100 | Censo |
2012 | 169.494 | Censo |
2024 | 218.502 | Censo |
Como la ciudad de Cochabamba no tiene mucho espacio para crecer, se han construido muchas urbanizaciones nuevas en los 13 kilómetros que la separan de Sacaba. Muchas de estas casas son para personas que trabajan en Cochabamba.
¿Cómo es el Clima en Sacaba?
El clima en Sacaba es templado, muy parecido al de Cochabamba.
- Invierno: Las temperaturas suelen estar entre 2 °C y 24 °C. Casi no llueve en esta época.
- Verano: Las temperaturas van de 10 °C a 19 °C, y hay lluvias fuertes.
Sacaba tiene diferentes tipos de clima según la zona:
Unidades climáticas | Ubicación | Altitud (m s. n. m.) | Temperaturas |
---|---|---|---|
Clima Húmedo Subtropical | Distrito de Palca | 1500 a 2550 | 18 a 22 °C. |
Clima Subhúmedo Cryotérmico | Sur del Distrito de Palca, Norte del Distrito cinco, una porción del Distrito de Chiñata y Ucuchi | 3400 a 4400 | 10 y 14 °C. |
Clima Semiárido Meso térmico | Parte media del Distrito 5 hasta el Sur del municipio | 2700 a 3900 | 13 a 17 °C. |
La Economía y la Gastronomía de Sacaba
Sacaba es muy famosa por su comida, ¡es considerada una capital culinaria en Cochabamba!
- Plato Típico: Su plato más conocido es el Chicharrón sacabeño, que es un patrimonio gastronómico.
- Feria del Chicharrón: Cada junio se celebra la gran feria del Chicharrón, uno de los eventos de comida más importantes de Bolivia.
- Bebida Tradicional: Sacaba también es conocida por sus "chicherías", donde se produce la chicha de maíz. Es una bebida fermentada con un sabor muy agradable. Por eso, se dice con humor: "Sacaba - donde la chicha nunca se acaba".
- Producción Agrícola: En las zonas rurales de Sacaba se cultivan muchos alimentos, verduras y frutas.
- Industrias Locales: La mayoría de los habitantes de Sacaba trabajan en Cochabamba. Sin embargo, también hay industrias locales como la producción de alimentos, cereales y fábricas de zapatos.
- Turismo: Los edificios antiguos, los mercados y otras atracciones de Sacaba son muy interesantes para los turistas.
¿Cómo se Organiza Sacaba?
El municipio de Sacaba está dividido en 12 distritos.
- Distritos Urbanos: Seis de ellos son urbanos: Distrito 1, Distrito 2 Quintanilla, Distrito 3 Pacata, Distrito 4 Huayllani, Distrito 6 El Abra y Distrito 7 Villa Obrajes.
- Distritos Rurales: Los otros seis son rurales: Distrito Rural 5, Distrito Rural de Palca, Distrito Rural de Lava Lava, Distrito Rural de Aguirre, Distrito Rural de Ucuchi y Distrito Rural de Chiñata.
Conectividad y Transporte
Sacaba está a solo 16 kilómetros al este de Cochabamba, la capital del departamento.
La Ruta 4 pasa por Sacaba, y se llama Avenida Eliodoro Villazón. Esta carretera es muy larga, mide 1.657 kilómetros y cruza todo el país de oeste a este. Comienza en Tambo Quemado, cerca de la frontera con Chile, y llega a Sacaba después de 392 kilómetros. Luego, la carretera sigue hacia el este, pasando por Santa Cruz de la Sierra hasta Puerto Suárez, en la frontera con Brasil.
Otras avenidas importantes en Sacaba son la Avenida Chapare, la Avenida Circunvalación y la Avenida Juan José Torres González.
Véase también
En inglés: Sacaba Facts for Kids
- Lago Larati
- Túnel El Abra