robot de la enciclopedia para niños

Sabana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sabana
Tipos principales de hábitat del WWF
(Bioma 07: Sabana y matorral tropical y subtropical)
Oldoinyolengai.jpg
Vista de la sabana de Tanzania
(al fondo el volcán Ol Doinyo Lengai en erupción)
Características
Ecozona (s) Neártico, Neotropical, Paleártico
Clima Tropical de sabana, tropical seco, subtropical subhúmedo
Tipo de vegetación Herbazales con arbustos y árboles
Subtipos Sabanas herbácea, arbustiva, arbolada, espinosa e inundada
Latitudes Intertropicales
Localización
Continente (s) América, África, Asia y Oceanía.
Otros datos
Distribución global de las praderas tropicales y subtropicales (Sabanas).
Distribución global de las praderas tropicales y subtropicales (Sabanas).
Ecorregiones en la red Global 200
(86) Sabanas de acacias del Cuerno de África
(87) Sabanas de acacias del África oriental
(88) Sabanas arboladas del Miombo central y oriental
(89) Sabanas sudanesas
(90) Sabanas del norte de Australia y Trans-Fly
(91) Sabanas y pastizales del Terai-Duar
(92) Sabanas de los llanos
(93) Bosques y sabanas del Cerrado

La sabana es un tipo de bioma o ecosistema. Se caracteriza por tener una mezcla de árboles, arbustos y mucha hierba alta. Los árboles suelen estar dispersos, permitiendo que la luz llegue al suelo. Esto ayuda a que crezca una capa continua de hierba.

Las sabanas combinan características de los bosques y los pastizales. Son zonas de transición, a menudo entre selvas y semidesiertos. Se encuentran principalmente en regiones tropicales y subtropicales. Esto significa que están en áreas cálidas del planeta.

Aunque a veces se piensa que las sabanas tienen pocos árboles, muchas tienen una densidad de árboles similar a la de algunos bosques. Por ejemplo, algunas sabanas en Sudamérica pueden tener entre 800 y 3300 árboles por hectárea. Esto es comparable a los bosques cercanos.

Una característica importante de las sabanas es la disponibilidad de agua. La mayoría de las lluvias caen en una estación específica del año. Después, hay un período de sequía. Las sabanas cubren aproximadamente el 20 % de la superficie terrestre. A diferencia de las praderas o estepas, que tienen inviernos fríos, las sabanas son cálidas. Se encuentran en lugares como África, Australia, Sudamérica e India.

¿De dónde viene la palabra "sabana"?

La palabra sabana viene del idioma taíno. Los taínos eran un pueblo indígena del Caribe. Para ellos, "sabana" significaba "pastizal sin árboles".

Los primeros europeos que llegaron a América escucharon esta palabra. Pedro Mártir de Anglería la mencionó en sus escritos. Él la usó para describir una llanura en lo que hoy es Panamá.

¿Dónde se encuentran las sabanas?

Las sabanas se distribuyen por varias partes del mundo. Se encuentran en América, África, Asia y Oceanía.

Archivo:Australian savanna
Un bosque de sabana en el norte de Australia que muestra el espaciado regular entre árboles característico de algunas sabanas.

Los científicos han estudiado cómo se clasifican las sabanas. Antes, se pensaba que el clima era el único factor. Sin embargo, ahora sabemos que otros elementos también influyen. Por ejemplo, los incendios forestales y la cantidad de lluvia son muy importantes.

En algunas zonas, la diferencia entre un bosque y una sabana puede ser un poco confusa. Esto se debe a que ambos pueden tener árboles con copas abiertas. Las copas de los árboles no se tocan entre sí.

Las sabanas reciben entre 500 y 1270 milímetros de lluvia al año. La mayor parte de esta lluvia cae durante seis u ocho meses. Luego, hay un período de sequía.

Sabanas de zonas cálidas

Estas sabanas se encuentran en las zonas intertropicales. Tienen un clima con dos estaciones muy marcadas: una de lluvias y otra seca. Las temperaturas son cálidas, entre 20 °C y 30 °C.

Un ejemplo famoso es la sabana del Serengueti en Tanzania, África. Otro ejemplo son los Llanos en Colombia y Venezuela. El suelo en estas sabanas suele ser rojizo y rico en hierro. El terreno es plano, y en la época de lluvias se pueden formar pantanos.

Sabanas de zonas montañosas

También existen sabanas en montañas altas. Se encuentran en diferentes regiones del planeta. Estas sabanas son especiales porque están aisladas por las condiciones climáticas. Por eso, a menudo tienen muchas especies de plantas y animales únicas.

Las plantas de estas sabanas tienen adaptaciones especiales. Por ejemplo, sus hojas pueden ser gruesas o tener una capa cerosa. Esto les ayuda a sobrevivir en el clima de montaña.

Un ejemplo es la sabana de Bogotá, en Colombia. Está a unos 2550 metros de altitud en la cordillera de los Andes. Otro ejemplo son las sabanas de la sabana del Gran Escarpe de Angola, que están a menor altitud.

¿Qué plantas crecen en la sabana?

La vegetación de la sabana se adapta a las estaciones secas y a los incendios.

  • Hierbas: Son muy abundantes. Algunas pueden crecer hasta 3 metros de altura. Ejemplos son las gramíneas de los géneros Aristida y Andropogon. Tienen raíces fuertes y profundas para buscar agua.
  • Arbustos: Hay muchos tipos de arbustos dispersos. En algunas sabanas de Sudamérica, se pueden encontrar morichales cerca de los ríos.
  • Árboles: Los árboles de la sabana tienen características especiales. Sus troncos suelen ser bajos y retorcidos. Tienen una corteza gruesa que los protege del fuego. Sus hojas pueden caerse en la estación seca para conservar agua. Algunos géneros comunes son Acacia y Prosopis.

¿Qué animales viven en la sabana?

Las sabanas son hogar de una gran variedad de animales.

En la sabana africana, puedes encontrar animales como la jirafa, el elefante, el búfalo, la cebra, el ñu, el hipopótamo, el rinoceronte y el antílope. Todos ellos dependen de la hierba o las hojas de los árboles para alimentarse.

En la sabana australiana, los animales más comunes son los canguros y los wallabys. También hay animales introducidos por el ser humano, como el ganado, los caballos y los camellos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Savanna Facts for Kids

  • Clima de sabana
  • Sabana inundable
  • Sabana inundada
kids search engine
Sabana para Niños. Enciclopedia Kiddle.