Senmanat para niños
Datos para niños SenmanatSentmenat |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Ayuntamiento
|
||||
Ubicación de Senmanat en España | ||||
Ubicación de Senmanat en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vallés Occidental | |||
• Partido judicial | Sabadell | |||
Ubicación | 41°36′31″N 2°08′09″E / 41.608638, 2.136 | |||
• Altitud | 213 m | |||
Superficie | 28,4 km² | |||
Población | 9553 hab. (2024) | |||
• Densidad | 310,49 hab./km² | |||
Gentilicio | sentmenatense setmenense |
|||
Código postal | 08181 | |||
Alcaldesa (2023) | Montserrat Rueda Miralles (PSC) | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia.
|
||||
Senmanat (cuyo nombre oficial en catalán es Sentmenat) es un municipio de España. Se encuentra en la comarca del Vallés Occidental, en la provincia de Barcelona, dentro de Cataluña. Senmanat está en la parte noreste de esta comarca, cerca del límite con el Vallés Oriental.
El territorio de Senmanat tiene una extensión de 28,4 kilómetros cuadrados. Se divide en dos zonas principales: una parte montañosa con bosques de pinos y encinas, y una zona llana con campos de cultivo.
El río más importante del municipio es la riera de Sentmenat. Esta riera recoge el agua de lugares como el Puig de la Creu, que mide 664 metros de altura, la montaña de Can Fruitós, el valle de Aiguasenosa y la Costa Llisa del Farell.
Contenido
Distritos de Senmanat
Senmanat se organiza en cuatro zonas o distritos. A continuación, puedes ver cuántas personas viven en cada uno, según datos de 2022:
Distrito | Habitantes (2022) |
---|---|
Can Canyameres i Pedra Santa |
1574
|
Can Costa i Can Fargues |
60
|
Can Vinyals |
371
|
Senmanat (Núcleo Urbano) |
7412
|
Historia de Senmanat
Orígenes Antiguos
La historia de Senmanat como pueblo empieza alrededor del siglo X. En documentos de esa época ya se mencionan nombres de lugares de la zona, como el valle de Canyameres (en el año 961) o la iglesia de Sancti Minati (en el año 983).
Sin embargo, la región de Senmanat estuvo habitada mucho antes. Se han encontrado pruebas de esto, como el dolmen de la Sierra Caballera y un antiguo poblado ibérico llamado Torre Roja. También se han hallado objetos de la época romana, visigoda y árabe.
El Castillo y sus Señores
En el año 1012, se construyó el castillo de Guanta en la zona de la montaña. Poco después, en 1065, fue reemplazado por el actual Castillo de Sentmenat. Este castillo estuvo bajo el control de los señores de Sentmenat, quienes lo administraron en nombre de familias importantes como los Montcada y los Centelles. En 1380, Pere VI de Senmanat compró el castillo y se convirtió en el señor de la zona.
Desarrollo del Pueblo
Después de la Edad Media, las tierras recuperadas se repartieron y se crearon muchas masías (casas de campo). La mayoría de los nombres de las masías que existen hoy en día aparecieron entre los siglos XII y XIV. El centro del pueblo, tal como lo conocemos, se formó mucho más tarde, en el siglo XV.
A finales del siglo XVIII, la gente de Senmanat cultivaba principalmente viñas, olivos y cereales. Las viñas trajeron mucha riqueza al pueblo. Sin embargo, una enfermedad de las plantas llamada filoxera destruyó los viñedos, causando problemas económicos y una disminución de la población.
Fue entonces, a finales del siglo XIX, cuando llegó la primera fábrica al pueblo, una industria textil. Esto atrajo a otras fábricas similares. Aunque la industria creció, Senmanat mantuvo su carácter agrícola hasta mediados del siglo XX, cuando la llegada de nuevas industrias impulsó una fuerte industrialización.
Eventos Históricos Importantes
Los habitantes de Senmanat han participado en muchos momentos importantes de la historia. Por ejemplo, el castillo de Senmanat fue atacado durante la guerra "dels Remences". En 1714, durante la Guerra de Sucesión, las tropas del conde de Montemar entraron en el pueblo. También hubo enfrentamientos y algunas masías fueron quemadas por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia.
En 1873, durante la tercera guerra carlista, 40 vecinos de Senmanat ayudaron a defender la villa de Caldes, que estaba siendo atacada.
En 1989, el Ayuntamiento de Senmanat aprobó un nuevo escudo municipal, diseñado por el experto en heráldica Armand de Fluvià.
Símbolos de Senmanat
Escudo Municipal
El escudo de Senmanat tiene un diseño especial: es de color rojo con tres figuras blancas que parecen alas. Encima del escudo, hay una corona de marqués.
Este escudo fue aprobado en 1989. Las alas representan a la familia Sentmenat, que fueron los señores del castillo del pueblo desde el siglo XII y, a partir de 1691, marqueses de Sentmenat. La corona en el escudo muestra este título de marqués.
Bandera Municipal
La bandera de Senmanat es rectangular, con el doble de ancho que de alto. Es de color rojo y tiene tres figuras blancas con alas azules, colocadas de la misma manera que en el escudo: dos arriba y una abajo. Estas figuras están en el centro de la bandera.
La bandera fue aprobada en 1990.
Lugares de Interés en Senmanat
El Castillo de Sentmenat
El Castillo de Sentmenat es un edificio muy interesante que sirvió tanto como fortaleza militar como de casa para los señores. Desde el río, se puede ver su gran muralla con fuertes soportes, que muestra su función defensiva.
Delante del castillo se encuentra la Capilla de San Jaime, un lugar donde descansan los restos de los miembros de la familia Sentmenat.
El Campanario Románico
El Campanario Románico es una de las construcciones más valiosas de Senmanat. Ha sido restaurado recientemente y se alza sobre los restos de la antigua iglesia de "Sant Menna". Hoy en día, la biblioteca municipal se encuentra en el edificio de la antigua vicaría, junto al campanario.
Es una torre cuadrada de cuatro pisos, con características típicas de la arquitectura románica, como arcos de medio punto y arcos lombardos bajo el tejado.
Iglesia de "San Mena"
Esta iglesia fue construida en el año 1744 y tiene un estilo bizantino. Su parte trasera fue reconstruida en el siglo XX. Dentro de la iglesia, hay pinturas que muestran la historia de San Mena y relieves hechos por el artista Camil Fàbregues. La iglesia está dedicada a San Mena, un soldado romano de origen egipcio que murió en el año 309 d.C.
Otros Lugares Históricos
- "Castellet de Guanta": Son las ruinas de un castillo antiguo, también conocido como el Castillo de los Moros, situado en la cima del cerro del Corb.
- Ermita de "Can Fruitós": Una pequeña iglesia de estilo románico que se encuentra dentro de la propiedad de la masía de "Can Fruitós".
- Ermita de "San Miguel del Arno": Otra ermita románica, parcialmente en ruinas, que se ubica en un antiguo cruce de caminos, cerca de la Torre Roja. Se menciona en documentos desde el año 1027.
- El Nuevo Cementerio: Fue diseñado con elementos modernistas por el arquitecto Antoni Falguera en 1905. Se encuentra en la sierra de "Can Clapers".
- La Torre Roja: Es una colina fortificada que en la antigüedad se conocía como "Monte Castellar". Aquí se han encontrado restos de un poblado ibérico de los siglos V al I a.C., así como la base de una torre de vigilancia medieval.
- El Dolmen de la "Serra Cavallera": Es un sepulcro prehistórico de la época del Neolítico. Se encuentra en la sierra Cavallera y es la primera evidencia conocida de presencia humana en Senmanat.
Arquitectura Moderna
El estilo modernista se puede ver en algunas casas del pueblo, especialmente en la carretera y en la calle de Caldes. Destacan los bonitos diseños grabados en las paredes de la casa Ramoneda.
Población de Senmanat
Senmanat tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
A lo largo de los años, la población de Senmanat ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado en el siguiente gráfico y tabla:
Gráfica de evolución demográfica de Senmanat entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Senmanat: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981. |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2001 | 2006 | 2011 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1256 | 1897 | 1829 | 2868 | 3674 | 3964 | 5820 | 7209 | 8407 |
Gobierno Local
El gobierno de Senmanat está a cargo de su Ayuntamiento. Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes o alcaldesas del municipio a lo largo de los años:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Joan Torrents i Martorell | ![]() |
1983-1987 | Joan Torrents i Martorell | ![]() |
1987-1991 | Joan Guàrdia i Parareda | ![]() |
1991-1995 | Joan Guàrdia i Parareda | ![]() |
1995-1999 | Joan Guàrdia i Parareda | Independiente |
1999-2003 | Josep Vilaró Capella | ![]() |
2003-2007 | Josep Vilaró Capella | ![]() |
2007-2011 | Nuria Colomé Rodríguez | ![]() |
2011-2015 | Nuria Colomé Rodríguez | ![]() |
2015-2019 | Marc Verneda Urbano (2015-2016) Montserrat Rueda Miralles (2016-2018) Núria Colomé Rodríguez (desde 2018) |
ACESENT-ENTESA![]() ![]() |
2019- | Marc Verneda Urbano | ACESENT-ENTESA |
|