Rosa Ponselle para niños
Datos para niños Rosa Ponselle |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rosa Melba Ponzillo | |
Nacimiento | 22 de enero de 1897 Meriden (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 25 de mayo de 1981 Baltimore (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Druid Ridge Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Música y cantante de ópera | |
Años activa | desde 1912 | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano dramática | |
Distinciones |
|
|
Rosa Ponselle (cuyo nombre de nacimiento era Rosa Melba Ponzillo) fue una famosa soprano dramática estadounidense. Nació en Meriden, Connecticut, el 22 de enero de 1897, y falleció en Baltimore en 1981. Era hija de inmigrantes de Nápoles, Italia.
Muchos la consideran una de las cantantes de ópera más importantes del siglo XX. Su carrera se desarrolló principalmente en el Metropolitan Opera de Nueva York. Allí, junto a grandes artistas como Enrico Caruso, Geraldine Farrar y Mary Garden, fue una de las principales estrellas.
Rosa Ponselle tenía una voz increíblemente hermosa y potente. La parte media de su voz era descrita como "oro líquido". Su forma de cantar y su estilo inspiraron a la famosa Maria Callas años después, especialmente en papeles como La Vestale y Norma.
El tenor Giacomo Lauri-Volpi describió la voz de Ponselle como "un violonchelo que ella sabía tocar con habilidad para mostrar una perfección suprema". Esto significa que su voz era rica y profunda, como el sonido de un violonchelo.
Contenido
La trayectoria musical de Rosa Ponselle
Rosa Ponselle comenzó su carrera en el vodevil, un tipo de espectáculo teatral popular con canciones, bailes y comedia. Actuaba junto a su hermana Carmela en un dúo llamado las Hermanas Ponzillo. Este dúo fue muy conocido en la zona de Boston entre 1915 y 1918.
El gran debut en el Metropolitan Opera
En 1918, su maestro de canto, William Thorner, convenció al famoso tenor Enrico Caruso para que escuchara a las hermanas Ponzillo. Caruso quedó muy impresionado con Rosa. Por ello, le consiguió una audición con el director del Metropolitan Opera, Giulio Gatti-Casazza.
Gatti-Casazza le ofreció un contrato para debutar en el teatro de Nueva York. Su debut fue un gran éxito. Cantó el papel de Leonora en la ópera La forza del destino de Verdi, junto al propio Caruso. En esa misma temporada, también interpretó otros papeles importantes. Cantó como Rezia en Oberón y Santuzza en Cavalleria rusticana. Por su gran talento, la apodaron la "Caruso con faldas".
Papeles destacados y logros artísticos
Rosa Ponselle interpretó muchos papeles importantes a lo largo de su carrera. Algunos de ellos fueron en óperas como La Juive (donde Caruso cantó por última vez), William Tell, Ernani, Il trovatore, Aida, La Gioconda, Don Carlo, L'Africaine, L'amore dei tre re, Andrea Chénier y La Vestale.
En 1927, logró uno de sus mayores éxitos y desafíos en el estilo bel canto (un estilo de canto que busca la belleza del sonido). Fue con el papel de Norma de Bellini. Este papel es muy difícil y requiere una gran habilidad vocal.
Fuera de Estados Unidos, Rosa Ponselle solo cantó en el Covent Garden de Londres y en el Maggio Musicale Fiorentino de Florencia, Italia.
El retiro inesperado
Cuando regresó de Europa, cantó papeles como Donna Anna en Don Giovanni, La Traviata y Carmen. Fue precisamente por la ópera de Bizet, Carmen, por la que recibió algunas críticas negativas.
De forma inesperada, se retiró de los escenarios en 1937, a los 40 años de edad. En ese momento, todavía tenía una voz en perfectas condiciones. Su carrera, llena de éxitos durante 19 años, llegó a su fin de repente.
La vida personal de Rosa Ponselle
Rosa Ponselle se casó con Carle Jackson, un hombre adinerado de Baltimore. Desde su casa, llamada Villa Pace, realizó grabaciones de su voz. También fue una de las principales impulsoras de la Ópera de Baltimore, ayudando a que esta compañía creciera.
A lo largo de su vida, Rosa Ponselle experimentó momentos de gran nerviosismo y miedo a actuar en público.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rosa Ponselle Facts for Kids