Roger Scruton para niños
Datos para niños SirRoger Scruton FBA, FRSL |
||
---|---|---|
![]() Roger Scruton, retratado por Pete Helme.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Roger Vernon | |
Nombre en inglés | Roger Scruton | |
Nacimiento | 27 de febrero de 1944 Buslingthorpe (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 2020 Brinkworth (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | británica | |
Religión | anglicanismo | |
Familia | ||
Padre | John Scruton | |
Cónyuge | Sophie Louise Jeffreys (desde 1996) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | doctor y doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Posgrado |
|
|
Tesis doctoral | Art and imagination, a study in the philosophy of mind (1973) | |
Supervisor doctoral | Michael Tanner y Elizabeth Anscombe | |
Alumno de | Alfred Cyril Ewing | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo | |
Área | Estética, filosofía, ciencia política, literatura, música y ópera | |
Cargos ocupados | Investigador de Peterhouse (1969-1971) | |
Empleador |
|
|
Movimiento | Conservadurismo | |
Género | Ópera | |
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Roger Vernon Scruton (nacido en Buslingthorpe el 27 de febrero de 1944 y fallecido en Brinkworth el 12 de enero de 2020) fue un filósofo y escritor británico. Se especializó en estética (el estudio de la belleza y el arte) y en filosofía política, defendiendo ideas tradicionales.
Fue editor de la revista política The Salisbury Review desde 1982 hasta 2001. Escribió más de 50 libros sobre filosofía, arte, música, política, literatura, cultura y religión. También escribió novelas y dos óperas. Entre sus libros más conocidos están The Meaning of Conservatism (1980), ... Desire (1986), The Aesthetics of Music (1997) y How to Be a Conservative (2014). Colaboró a menudo con periódicos y revistas como The Times y The Spectator.
Scruton adoptó el conservadurismo después de ver las protestas estudiantiles en Francia en mayo de 1968. De 1971 a 1992, fue profesor de estética en el Birkbeck College de la Universidad de Londres. Después, ocupó varios puestos académicos en diferentes universidades, incluso en los Estados Unidos. En la década de 1980, ayudó a crear redes académicas secretas en Europa del Este durante la época soviética. Por este trabajo, el presidente Václav Havel le otorgó la Medalla al Mérito de la República Checa en 1998. En 2016, fue nombrado caballero por sus aportes a la filosofía, la enseñanza y la educación pública.
Falleció a los 75 años debido a un cáncer que le fue diagnosticado seis meses antes. Tuvo el título de sir y fue miembro de la Academia Británica y de la Real Sociedad de Literatura.
Contenido
Primeros años y formación
Su familia y el hogar
Roger Scruton nació en Buslingthorpe, Lincolnshire. Su padre, John "Jack" Scruton, era profesor y su madre, Beryl Claris Scruton, era ama de casa. Roger creció con sus dos hermanas en Marlow y High Wycombe.
La relación de Roger con su padre y el resto de su familia fue complicada. Aunque sus padres habían sido educados como cristianos, se consideraban a sí mismos humanistas, por lo que en su casa no se practicaba ninguna religión. Roger describió a su madre como alguien que admiraba la conducta caballerosa, mientras que su padre intentaba desafiar esas ideas.
Su educación y estudios universitarios

Scruton asistió a la Royal Grammar School en High Wycombe de 1954 a 1962. Obtuvo excelentes calificaciones en sus exámenes de ingreso a la universidad, lo que le valió becas para estudiar ciencias naturales en el Jesus College de la Universidad de Cambridge.
Aunque inicialmente planeaba estudiar ciencias, el primer día cambió a filosofía. Se graduó con honores en 1965. Luego, pasó un tiempo en el extranjero, enseñando en la Universidad de Pau y Pays de l'Adour en Francia, donde conoció a su primera esposa, Danielle Laffitte.
En 1967, comenzó su doctorado en el Jesus College y luego se convirtió en investigador en Peterhouse, también en la Universidad de Cambridge. Fue durante una visita a Francia en las protestas estudiantiles de mayo de 1968 cuando Scruton se inclinó hacia el conservadurismo. Observó a los estudiantes en París y se dio cuenta de que quería proteger las tradiciones y la civilización, en lugar de apoyar cambios radicales.
Carrera académica y publicaciones
Profesor en la Universidad de Londres

En enero de 1973, Scruton obtuvo su doctorado con una tesis sobre la filosofía de la mente, que sirvió de base para su primer libro, Art and Imagination (1974). En este libro, explicó que el interés por la estética implica apreciar algo por el simple placer de hacerlo.
Desde 1971, enseñó filosofía en el Birkbeck College de la Universidad de Londres, una institución conocida por sus clases nocturnas para adultos. Este horario le permitía estudiar leyes en la Universidad de Londres (1974–1976), aunque nunca ejerció como abogado.
En 1974, Scruton fue uno de los fundadores del Conservative Philosophy Group, un grupo que buscaba fortalecer las ideas del conservadurismo. Incluso Margaret Thatcher, antes de ser primera ministra, asistió a algunas de sus reuniones.
Su carrera en Birkbeck se vio afectada por sus ideas conservadoras, especialmente después de publicar su libro The Meaning of Conservatism (1980) y por su trabajo como editor de la revista The Salisbury Review. A pesar de las críticas, continuó enseñando en Birkbeck hasta 1992.
La revista The Salisbury Review
En 1982, Scruton se convirtió en el primer editor de The Salisbury Review, una revista que defendía el tradicionalismo político. Editó la revista hasta 2001. La revista fue creada por un grupo de conservadores en 1978.
Scruton mencionó que editar The Salisbury Review afectó su carrera académica en el Reino Unido. La revista buscaba dar una base intelectual al conservadurismo y criticaba temas importantes de la época, como el igualitarismo, el feminismo y el multiculturalismo. Scruton tuvo que escribir muchos de sus artículos usando nombres falsos.
En 1984, la revista publicó un artículo que cuestionaba los beneficios de la educación multicultural, lo que causó mucha controversia. Scruton sintió que estos incidentes hicieron que su puesto como profesor universitario fuera difícil, pero creía que valía la pena defender la verdad.
Contribuciones y activismo
Sus escritos y columnas
En la década de 1980, Scruton se consolidó como un escritor muy productivo. Publicó trece obras filosóficas y su primera novela, Fortnight's Anger (1981). Uno de sus libros más debatidos fue Pensadores de la Nueva Izquierda (1985), donde criticaba a varios intelectuales.
De 1983 a 1986, escribió una columna semanal para el periódico The Times. Sus artículos trataban sobre música, vino y otros temas, pero algunos eran muy polémicos. Scruton criticaba el antirracismo y el movimiento por la paz. En una de sus columnas, argumentó que las universidades estaban dañando la educación al hacerla demasiado "relevante" para el mundo laboral, en lugar de enfocarse en el conocimiento puro.
Apoyo a disidentes en Europa Central
Entre 1979 y 1989, Scruton apoyó activamente a los disidentes en Checoslovaquia, que estaba bajo un gobierno comunista. Creó la Fundación para la Educación Jan Hus, a través de la cual él y otros académicos visitaron Praga y Brno (actualmente en la República Checa). Apoyaron una red de educación secreta, llevando libros de contrabando, organizando conferencias y ayudando a estudiantes a obtener títulos universitarios.
En 1985, Scruton fue detenido en Brno y luego expulsado del país. Fue incluido en una lista de personas no deseadas. También fue vigilado durante sus visitas a Polonia y Hungría.
Por su trabajo apoyando a los disidentes, Scruton recibió el Primer Premio de la ciudad checa de Pilsen en 1993. En 1998, el presidente Václav Havel le otorgó la Medalla al Mérito (Primera Clase) de la República Checa.
Ideas filosóficas y políticas
Su visión de la estética

Scruton se especializó en estética a lo largo de su carrera. Su doctorado en filosofía en la Universidad de Cambridge en 1972 se centró en este campo. Su primer libro, Art and Imagination (1974), se basó en su tesis.
Publicó varios libros sobre estética, como The Aesthetics of Architecture (1979), The Aesthetics of Music (1997) y Beauty (2010). Fue profesor de estética en el Birkbeck College de Londres de 1971 a 1992.
En 2009, Scruton escribió y presentó el documental de la BBC2 Why Beauty Matters. En él, defendía que la belleza debía recuperar su importancia en el arte, la arquitectura y la música. Afirmó haber recibido muchos mensajes de apoyo de espectadores que estaban de acuerdo con su punto de vista.
La defensa del conservadurismo
Scruton se hizo conservador durante las protestas estudiantiles de mayo de 1968 en Francia. Observó los disturbios en París y se dio cuenta de que quería proteger las tradiciones y el orden social.
Su libro The Meaning of Conservatism (1980) fue muy importante para su carrera. En él, defendía los valores conservadores.
Scruton se sintió convencido por las ideas de Edmund Burke en su libro Reflections on the Revolution in France (1790). Aunque Burke escribía sobre la Revolución francesa, Scruton aplicó sus ideas al socialismo. Creía que las promesas de una sociedad perfecta a menudo no se ajustan a cómo piensan las personas. También pensaba que la sociedad se mantiene unida por la autoridad y el Imperio de la ley, y que la verdadera libertad no se opone a la obediencia.
Obras destacadas
Libros en español
- Sobre la naturaleza humana, Madrid, Ediciones Rialp, 2018.
- Cómo ser conservador, Madrid, Homo Legens, 2018.
- Bebo, luego existo, Madrid, Ediciones Rialp, 2017.
- Pensadores de la nueva izquierda, Madrid, Ediciones Rialp, 2017.
- El alma del mundo, Madrid, Ediciones Rialp, 2016.
- Usos del pesimismo: El peligro de la falsa esperanza, Barcelona, Ariel, 2010.
- Filosofía moderna: una introducción sinóptica, Buenos Aires, Cuatro Vientos, 2003.
- Historia de la filosofía moderna: de Descartes a Wittgenstein, Barcelona, Ediciones Península, 2003.
- La experiencia estética: ensayos sobre la filosofía del arte y la cultura, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 1987.
- La estética de la arquitectura, Madrid, Alianza editorial, 1985.
Obras originales en inglés
Filosofía y política
- Art And Imagination (1974)
- The Aesthetics of Architecture (1979)
- The Meaning of Conservatism (1980)
- From Descartes to Wittgenstein: A Short History of Modern Philosophy (1981)
- A Dictionary of Political Thought (1982)
- The Aesthetic Understanding (1983)
- Kant (1983)
- Thinkers of the New Left (1985)
- Spinoza (1987)
- The Philosopher on Dover Beach and Other Essays (1989)
- Modern Philosophy (1994)
- The Classical Vernacular: Architectural Principles in an Age of Nihilism (1995)
- Animal Rights and Wrongs (1996)
- An Intelligent Person's Guide to Philosophy (1996)
- The Aesthetics of Music (1997)
- An Intelligent Person's Guide to Modern Culture (1998)
- On Hunting (1998)
- England: An Elegy (2001)
- The West and the Rest: Globalisation and the Terrorist Threat (2002)
- Death-Devoted Heart: ... and the Sacred in Wagner's Tristan und Isolde (Oxford University Press, 2004)
- News From Somewhere: On Settling (2004)
- The Need for Nations (2004)
- Gentle Regrets: Thoughts from a Life (Continuum, 2005)
- A Political Philosophy: Arguments for Conservatism (2006)
- Immigration, Multiculturalism and the Need to Defend the Nation State (2006)
- Culture Counts: Faith and Feeling in a World Besieged (Encounter Books, 2007)
- Beauty (2009)
- I Drink Therefore I Am: A Philosopher's Guide to Wine (2009)
- Understanding Music (2009)
- The Uses of Pessimism: And the Danger of False Hope (2010)
- Green Philosophy (2011)
- How to Think Seriously About the Planet: The Case for an Environmental Conservatism (2012)
- The Face of God: The Gifford Lectures (2012)
- Our Church: A Personal History of the Church of England (2012)
- The Soul of the World (2014)
- How to Be a Conservative (2014)
- Fools, Frauds and Firebrands: Thinkers of the New Left (2015)
- The Ring of Truth: The Wisdom of Wagner's Ring of the Nibelung (2016)
- Conversations with Roger Scruton (2016)
- Confessions of a Heretic (2016)
- On Human Nature (2017)
- Conservatism: Ideas in Profile (2017)
- The State of Britain Now (2017)
- Conservatism: An Invitation to the Great Tradition (2018)
- Music as an Art (2018)
- Wagner's Parsifal: The Music of Redemption (2020)
Ficción
- Fortnight's Anger: a novel (1981)
- Francesca: a novel (1991)
- A Dove Descending and Other Stories (1991)
- Xanthippic Dialogues (1993)
- Perictione in Colophon (2000)
- Notes from Underground (2014)
- The Disappeared (2015)
- Souls in the Twilight (2018)
Ópera
- The Minister (1994)
- Violet (2005)
Televisión
- Why Beauty Matters (BBC 2009).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Roger Scruton Facts for Kids