robot de la enciclopedia para niños

Masegoso (Albacete) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Masegoso
municipio de España
Iglesia de Masegoso, municipio de Albacete, en España.jpg
Masegoso ubicada en España
Masegoso
Masegoso
Ubicación de Masegoso en España
Masegoso ubicada en Provincia de Albacete
Masegoso
Masegoso
Ubicación de Masegoso en la provincia de Albacete
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera provincia Albacete.svg Albacete
• Comarca Sierra de Alcaraz
• Partido judicial Alcaraz
• Mancomunidad Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel
Ubicación 38°43′45″N 2°18′26″O / 38.72929915, -2.30732077312
• Altitud 1200 m
Superficie 103,87 km²
Población 116 hab. (2024)
• Densidad 1,11 hab./km²
Gentilicio masegoseño, -a
Código postal 02314
Pref. telefónico 967
Alcalde (2019-2023) Pedro Iniesta Cuerda (PP)
Patrón Virgen del Rosario
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web https://masegoso.es/

Masegoso es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Este lugar forma parte de la comarca de la Sierra de Alcaraz. Masegoso incluye también algunas pedanías, que son pequeños pueblos cercanos, como Cilleruelo, Ituero y Peñarrubia. En el año 2024, su población es de 116 habitantes.

Geografía de Masegoso

Masegoso está situado a unos 60 kilómetros de la capital de la provincia, Albacete. Se encuentra en el sureste de la península ibérica.

Entorno Natural

En el siglo XIX, se decía que en todas las direcciones alrededor de Masegoso había montes llenos de encinas. Esto nos da una idea de su paisaje natural.

Historia de Masegoso

A mediados del siglo XIX, Masegoso tenía una población de 1020 habitantes. En esa época, un libro importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar describió el pueblo.

Se mencionaba que Masegoso tenía unas 100 casas y una escuela para unos 30 alumnos. También contaba con una iglesia parroquial dedicada a San Benito. El terreno era un poco difícil y frío, pero tenía buenas fuentes de agua.

En ese tiempo, las pedanías de Cilleruelo, Ituero y Peñarrubia ya existían. La economía se basaba en la agricultura, con cultivos como cereales y patatas. También había ganado ovino y caprino, y se cazaban perdices.

Población de Masegoso

Masegoso tiene una población de 116 habitantes (datos de 2024).

Evolución de la Población

La población de Masegoso ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado desde el siglo XIX:

Gráfica de evolución demográfica de Masegoso entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cómo llegar a Masegoso

Se puede llegar a Masegoso por la carretera que viene de San Pedro y Casas de Lázaro. También hay un desvío desde la carretera de Alcaraz.

Lugares de Interés y Naturaleza

En el municipio de Masegoso se encuentra la laguna del Arquillo. Este lugar es un monumento natural de Castilla-La Mancha. Tiene una gran superficie de 522 hectáreas.

Masegoso está rodeado de encinares y campos de cereales. Se encuentra en una zona alta con un clima continental. Aquí viven animales salvajes como ciervos y cabras montesas.

Fiestas Tradicionales

Las fiestas más importantes de Masegoso se celebran en dos momentos del año:

En la fiesta de la Virgen del Rosario, se realiza una romería. La imagen de la Virgen es llevada desde Masegoso hasta la pedanía de Ituero. Muchas personas de ambos pueblos participan en esta celebración. A mitad del camino, se hace una merienda donde la gente canta y pide por las cosechas del año.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Masegoso Facts for Kids

kids search engine
Masegoso (Albacete) para Niños. Enciclopedia Kiddle.