Riomalo de Abajo para niños
Datos para niños Riomalo de Abajo |
||
---|---|---|
alquería y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Riomalo de Abajo en España | ||
Ubicación de Riomalo de Abajo en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Plasencia | |
• Municipio | Caminomorisco | |
• Mancomunidad | Las Hurdes | |
Ubicación | 40°24′17″N 6°05′08″O / 40.404608333333, -6.0855305555556 | |
• Altitud | 395 m | |
Población | 55 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 10624 | |
Riomalo de Abajo (Riomalo d'Abajo en extremeño) es una pequeña localidad española. Forma parte del municipio de Caminomorisco, que se encuentra en la provincia de Cáceres, en la región de Extremadura.
Es una alquería, que es como se llama a un pueblo pequeño o caserío. Riomalo de Abajo tiene una población de 55 habitantes (según datos de 2017). La gente de aquí se dedica principalmente al turismo rural y a la apicultura, que es el cuidado de las abejas para obtener miel y otros productos.
Geográficamente, Riomalo de Abajo está en la parte oeste del Sistema Central, al pie de la Sierra de Francia. Se ubica al norte de la provincia de Cáceres, a unos 25 km al noreste de Caminomorisco, la capital de su municipio.
Contenido
Historia de Riomalo de Abajo
¿Cuándo se fundó Riomalo de Abajo?
Riomalo de Abajo es un lugar con mucha historia. Se menciona en documentos muy antiguos de la comarca, y se han encontrado restos de minas de la época romana. Esto nos dice que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
No se sabe la fecha exacta en que se empezó a poblar Riomalo de Abajo. Sin embargo, sí sabemos que ya existía en el año 1188. Esto se debe a un documento llamado "Documento de Donación Real". En él, el Rey Alfonso IX le dio tierras al arzobispo de Santiago de Compostela, Pedro Suárez de Deza. En este documento se mencionan los nombres de Riomalo y Batuecas. El nombre de Riomalo se refiere a Riomalo de Abajo.
Antiguamente, el municipio de Caminomorisco no existía como tal. En su lugar, había un "concejo" (una especie de ayuntamiento) con ese nombre. Este concejo incluía varios pueblos pequeños, como Riomalo de Abajo.
Geografía y Ubicación
¿Dónde se encuentra Riomalo de Abajo?
Riomalo de Abajo está en la zona noreste de la mancomunidad de Las Hurdes. Esta región se encuentra en el norte de la provincia de Cáceres, dentro de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El pueblo está justo en el límite entre Extremadura y Castilla y León. Se encuentra cerca del Valle de Las Batuecas y de la Sierra de Francia, que pertenece a la provincia de Salamanca.
Riomalo de Abajo está junto a la unión del río Ladrillar (antes conocido como río Malo) con otro río. Sus coordenadas son 40º18' de latitud y 6º19' de longitud. Se encuentra a una altura de 410 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo llegar a Riomalo de Abajo?
Puedes llegar a Riomalo de Abajo por la carretera EX-204 si vienes desde Cáceres. Si vienes desde Salamanca, puedes usar la carretera SA-225.
El pueblo está a 25 km al noreste de Caminomorisco. Hacia el oeste, por la carretera EX-204, se llega a Las Mestas, otro pueblo pequeño. Hacia el este, por la carretera SA-225, se llega a Sotoserrano, en la provincia de Salamanca.
En cuanto a las ciudades grandes, Riomalo de Abajo está a:
- 96 km de Salamanca.
- 144 km de Cáceres.
- 215 km de Mérida, la capital de Extremadura.
- 257 km de Madrid, la capital de España.
Población y Clima
¿Cuánta gente vive en Riomalo de Abajo?
Riomalo de Abajo, como muchos pueblos de la zona de Las Hurdes, ha visto cómo su población ha disminuido con el tiempo. Esto se debe a que muchas personas se fueron a vivir a ciudades más grandes, especialmente en los años 60 y 70. Actualmente, tiene 55 habitantes.
La parte más antigua del pueblo, en la zona alta, tiene calles estrechas y casas tradicionales. Estas casas están hechas con paredes gruesas de piedra y barro, y sus techos son de pizarra.
¿Cómo es el clima en Riomalo de Abajo?
El clima de Riomalo de Abajo es de tipo mediterráneo continental. Esto significa que tiene características de clima mediterráneo, pero con inviernos más fríos y veranos más calurosos debido a su ubicación lejos del mar. La temperatura promedio es de 14 °C.
- Inviernos: Son fríos, con temperaturas que suelen bajar de los 4-5 °C. Hay heladas frecuentes y a veces nieva.
- Veranos: Son calurosos, con temperaturas promedio de unos 24 °C en julio y agosto. En ocasiones, las temperaturas máximas pueden llegar a los 35 °C.
- Precipitaciones: Llueve más de 400 mm al año, pero en verano las lluvias son muy escasas.
Naturaleza y Paisajes
¿Qué flora y fauna hay en Riomalo de Abajo?
La naturaleza en Riomalo de Abajo es muy rica y variada.
- Flora (plantas): Puedes encontrar brezo blanco, brecina, jara, zarzamora, madroño, madreselva, lentisco, enebro, castaño, narciso de roca y lirio amarillo, entre otras especies.
- Fauna (animales): Es el hogar de animales como el gato montés, la nutria y el zorro. También hay garduña, comadreja, hurón y tejón. Además, se pueden ver muchas aves rapaces, como buitre, águila real, milano negro, gavilán y azor.
El Meandro del Melero: Un lugar especial
Uno de los lugares naturales más impresionantes de la zona es el Meandro del Melero. Un meandro es una curva muy pronunciada que hace un río en su recorrido. En este caso, el río Alagón forma una curva espectacular cerca del pueblo.
El Meandro del Melero atrae a muchos turistas y es famoso por su belleza. Desde Riomalo de Abajo, hay un camino que lleva directamente al meandro y a un pequeño mirador. Desde allí, puedes disfrutar de unas vistas increíbles.
Actividades al aire libre
En Riomalo de Abajo y sus alrededores, puedes disfrutar de muchas actividades relacionadas con la naturaleza:
- Observación de aves: Para ver las diferentes especies de aves rapaces y otras aves.
- Descensos en canoa: En los ríos de la zona.
- Rutas en catamarán: Para explorar los embalses.
- Pesca: En los ríos y zonas habilitadas.
Economía y Tradiciones
¿A qué se dedica la gente de Riomalo de Abajo?
La economía de Riomalo de Abajo se basa principalmente en los servicios, especialmente el comercio. Sin embargo, el turismo está creciendo mucho, sobre todo el turismo rural. Hay varias casas rurales y apartamentos turísticos donde los visitantes pueden alojarse.
Gastronomía local
La comida de Riomalo de Abajo es muy variada y deliciosa. Puedes probar:
- Platos con verduras: Como los "pipos con berzas".
- Carnes a la brasa: Como la "caldereta".
- Platos con frutas: Como la "ensalá de naranjas o limones".
- Postres: Destacan los "socochones", hechos con castañas cocidas y leche.
Se usan productos de la zona como la miel, el polen y el aceite de oliva. El cabrito es un plato muy popular, preparado a la brasa o en caldereta. Otros platos típicos son las "patatas meneás", "rebujones", "asaduras" y los embutidos y jamones curados en la sierra.
Artesanía
Aunque no hay artesanos conocidos en Riomalo de Abajo, la gente sigue haciendo objetos de mimbre, bálago (paja) y madera para uso personal.
Patrimonio y Fiestas
¿Qué lugares importantes hay en Riomalo de Abajo?
El edificio más importante del pueblo es la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores. Se encuentra en la plaza principal, llamada Plaza de la Iglesia. Dentro de la iglesia, destaca la imagen de la Virgen de la Dolorosa, que es la patrona de Riomalo de Abajo.
Fiestas y celebraciones
El municipio de Caminomorisco está formado por varios pueblos pequeños, y cada uno celebra sus propias fiestas en honor a su patrón o patrona. Estas fiestas son una excelente oportunidad para conocer las costumbres de cada lugar.
Las fiestas de Riomalo de Abajo se celebran el primer fin de semana de agosto. Son en honor a su patrona, la Virgen de la Dolorosa. Durante estos días, los vecinos, la gente que se fue a vivir a otros lugares y los turistas se reúnen para celebrar.
La fiesta incluye una procesión por las calles del pueblo, acompañada por tamborileros (músicos con tambores y flautas) típicos de la comarca. Después, se realiza un "besamanto" a la patrona y un "ofertorio" (donaciones).
Tras los actos religiosos, todos participan en una comida popular. Se cantan canciones antiguas y se baila al ritmo de la música. Por la tarde, hay talleres de manualidades, juegos populares y teatro para los niños. Por la noche, la fiesta continúa con una verbena (baile popular al aire libre).
Actividades y Rutas
Rutas para explorar la naturaleza
La zona de Riomalo de Abajo es perfecta para el senderismo y otras actividades al aire libre. La combinación de montañas, mucha vegetación y ríos crea paisajes inolvidables. Aquí te presentamos algunas rutas:
- Verea de los Aceituneros:
- Modalidad: Pista forestal (se puede hacer en coche, bicicleta o a pie).
- Distancia: 20 a 25 km.
- Salida / Llegada: Arrolobos / Riomalo de Abajo.
- Descripción: Disfrutarás de paisajes espectaculares con bosques de pinos y el amplio valle del río Alagón. A lo lejos, podrás ver el Embalse de Gabriel y Galán. Al final del recorrido, está el "Mirador de la Antigua", desde donde se ve el famoso Meandro del río Alagón.
- Verea de los Pescadores:
- Modalidad: Sendero (solo a pie).
- Distancia: 2.5 km.
- Salida / Llegada: Riomalo de Abajo / Mirador de La Antigua.
- Descripción: Esta ruta va paralela al río Alagón. Podrás observar una gran variedad de plantas y animales. El valle formado por el río es ideal para la pesca. La ruta termina en el "Mirador de la Antigua", donde te asombrarás con la vista de los meandros del río Alagón.
Zonas para bañarse
Riomalo de Abajo cuenta con una piscina natural muy popular. Se construyó aprovechando el cauce del río Ladrillar, que luego se une al río Alagón. Es una de las piscinas naturales más grandes de la zona.
Se extiende desde el puente de la carretera hasta una zona boscosa. Desde allí, sale un camino que lleva al Mirador de La Antigua, el mejor lugar para ver el Meandro del Melero.
Esta piscina natural es muy conocida en Las Hurdes y está justo en el límite entre las provincias de Salamanca y Cáceres. Tiene una zona amplia para nadar y muchos árboles para disfrutar de un día agradable en el campo. La profundidad máxima es de unos dos metros, pero cerca de la orilla el agua es menos profunda, lo que la hace ideal para ir con niños. Es recomendable usar calzado de agua.
Personas Destacadas
La persona más conocida nacida en Riomalo de Abajo fue el poeta Anastasio Marcos Bravo, al que se le conocía como "El Tío Picho". Nació en Riomalo de Abajo en 1896 y falleció en Las Mestas en 1988.
Proyectos Futuros
La Junta de Extremadura ha anunciado que en los presupuestos de 2018 se incluirá dinero para construir un depósito de agua potable en Riomalo de Abajo. Este depósito se ubicará en la parte alta del pueblo y ayudará a mejorar el suministro de agua.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Riomalo de Abajo Facts for Kids