robot de la enciclopedia para niños

Rubus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rubus
Blackberries on bush.jpg
Rubus fruticosus
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Rosoideae
Tribu: Rubeae
Género: Rubus
L., 1753
Especies

Ver Lista de especies de Rubus.

El género Rubus es un grupo de plantas que pertenece a la familia de las rosáceas, la misma familia de las rosas. Dentro de esta familia, se encuentra en la subfamilia Rosoideae. Este género es muy grande, con 2208 especies descritas, de las cuales 331 son reconocidas oficialmente.

¿Qué es el género Rubus?

Las plantas del género Rubus son conocidas por sus tallos que a menudo tienen aguijones, parecidos a los de los rosales. Por esta razón, a muchas de ellas se les llama comúnmente zarzas. Sin embargo, el nombre "zarza" se usa más para plantas como la zarzamora, que trepa, y no tanto para la frambuesa, que tiene tallos que crecen hacia arriba.

¿Cómo son los frutos de Rubus?

Los frutos de las plantas Rubus son carnosos y están formados por muchas bolitas muy pequeñas, llamadas drupas, que se unen entre sí. Aunque parecen bayas, botánicamente no lo son. Este tipo de fruto se conoce como polidrupa.

¿Qué son los aguijones o acúleos?

Un tallo con aguijones se llama "aculeado". Los aguijones, también conocidos como acúleos, son como espinas que crecen de la capa más externa de la planta (la epidermis). Se pueden separar del tallo con facilidad sin dañarlo, a diferencia de las espinas verdaderas que son parte más profunda de la planta.

Características de las plantas Rubus

Las plantas Rubus suelen ser arbustos que viven muchos años. Sus tallos pueden durar dos años y crecer de diferentes formas: rectos, arqueados o arrastrándose por el suelo. A menudo tienen aguijones y pelitos, y a veces también pequeñas glándulas o cerdas sin glándulas.

¿Cómo son las hojas y flores de Rubus?

Las hojas de estas plantas crecen de forma alterna a lo largo del tallo y pueden tener diferentes formas, como tres folíolos (ternadas) o varias divisiones (pinnadas). Tienen pequeñas estructuras en la base llamadas estípulas. Las flores pueden aparecer solas o en grupos al final o a los lados de los tallos del segundo año. Cada flor tiene cinco sépalos (hojitas que protegen el botón floral) que permanecen, cinco pétalos y muchas partes reproductivas masculinas (estambres) y femeninas (carpelos).

Historia y nombre del género Rubus

Archivo:Rubus caesius fruit - Keila
Rubus caesius

El género Rubus fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753, en su libro Species Plantarum. La especie que se considera el ejemplo principal de este género es la Rubus fruticosus.

¿De dónde viene el nombre Rubus?

El nombre Rubus viene del latín "rŭbus, -i", que significa "zarza" en general. Este término fue usado por escritores antiguos como Julio César y Plinio el Viejo para referirse a las zarzas, y por Virgilio y Propercio para la frambuesa (Rubus idaeus).

Especies conocidas de Rubus

El género Rubus incluye muchas especies que producen frutos deliciosos y conocidos. Algunas de las más populares son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rubus Facts for Kids

kids search engine
Rubus para Niños. Enciclopedia Kiddle.