Arrolobos para niños
Datos para niños Arrolobos |
||
---|---|---|
alquería y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Arrolobos en España | ||
Ubicación de Arrolobos en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Plasencia | |
• Municipio | Caminomorisco | |
• Mancomunidad | Las Hurdes | |
Ubicación | 40°22′46″N 6°09′52″O / 40.379513888889, -6.1644 | |
• Altitud | 420 m | |
Población | 127 hab. (INE 2009) | |
Gentilicio | marmuñes | |
Código postal | 10623 | |
Arrolobos es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Caminomorisco en España. Se encuentra en la región de Extremadura, dentro de la provincia de Cáceres, y pertenece a la mancomunidad de Las Hurdes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Arrolobos?
Esta pequeña localidad, a veces llamada alquería (un tipo de pueblo pequeño), está en el norte de la provincia de Cáceres. Se ubica muy cerca del límite con la comunidad autónoma de Castilla y León.
Geografía y ríos
Arrolobos se sitúa junto al río Hurdano, cerca de Vegas de Coria. También está muy cerca de un lugar especial conocido como “la Junta los ríos”. Aquí es donde el río Hurdano se une con el Río Alagón.
¿Cómo llegar a Arrolobos?
Para llegar a Arrolobos, puedes tomar una carretera local. Esta carretera se conecta con la vía autonómica EX-204, que va desde Salamanca hasta Coria. El desvío se encuentra a la altura de Vegas de Coria.
Historia de Arrolobos
Arrolobos ha sido tradicionalmente un pueblo de pescadores. Sus habitantes solían pescar en los ríos de la zona de Las Hurdes. Después, vendían lo que pescaban en los pueblos cercanos.
Lugares interesantes para visitar
Si visitas Arrolobos, puedes pasear por sus calles y callejuelas. Podrás observar la arquitectura tradicional del lugar.
El puente y Las Eras
Un punto destacado es el puente sobre el río Hurdano, que tiene una bonita zona de chopos (árboles). También puedes ver "Las Eras", que eran espacios comunes. Antiguamente, se usaban para trillar los cereales, un proceso para separar el grano de la paja.
Artesanía local
En Arrolobos, aún puedes encontrar artesanos. Ellos trabajan con materiales como el mimbre, el bálago (un tipo de paja) y la madera. Con estos materiales, crean productos que usan en su vida diaria.
Población de Arrolobos
En el año 1981, Arrolobos tenía 157 habitantes. Para el año 2009, la población era de 127 personas.
Fiestas y celebraciones
La fiesta más importante de Arrolobos es la de San Isidro Labrador. Se celebra cada año el 15 de mayo.
Véase también
En inglés: Arrolobos Facts for Kids