robot de la enciclopedia para niños

Rick Danko para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rick Danko
The Band 2005710003.jpg
Rick Danko tocando con The Band en 1971.
Información personal
Nombre de nacimiento Richard Clare Danko
Nacimiento Green's Corners, Ontario,
Bandera de Canadá Canadá,
29 de diciembre de 1942
Ontario (Canadá)
Fallecimiento Marbletown,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos,
10 de diciembre de 1999

Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Woodstock Cemetery
Nacionalidad Canadiense
Información profesional
Ocupación Músico, compositor
Años activo 1956–1999
Géneros Rock, blues, country rock, folk rock
Instrumentos Bajo, contrabajo, violín, guitarra, mandolina, acordeón, piano, trombón
Discográficas Capitol, Arista, Rykodisc, Woodstock, Breeze Hill
Artistas relacionados The Band, Ronnie Hawkins, Bob Dylan, Ringo Starr & His All-Starr Band, Danko/Fjeld/Andersen
Miembro de The Band
Distinciones
  • Spellemannprisen i roots og country (1991)

Richard Clare Danko (nacido el 29 de diciembre de 1942 en Green's Corners, Ontario, Canadá y fallecido el 10 de diciembre de 1999 en Marbletown, Nueva York, Estados Unidos), conocido como Rick Danko, fue un talentoso músico y cantante canadiense. Es muy recordado por su importante trabajo con el famoso grupo musical The Band.

Rick Danko: Un Músico Talentoso

Rick Danko fue un artista que dejó una huella en la música. Su voz y su forma de tocar el bajo fueron clave para el sonido de The Band. A lo largo de su vida, exploró diferentes géneros musicales y colaboró con muchos artistas.

Sus Primeros Años y la Música

Rick Danko fue el tercero de cuatro hermanos. Nació en una comunidad agrícola en Ontario, Canadá. Su familia tenía raíces ucranianas. Desde pequeño, la música fue parte de su vida. Escuchaba mucho country y R&B en la radio de su casa.

Sus primeros ídolos musicales fueron Hank Williams y Sam Cooke. También lo inspiró la música de su hermana mayor. Cuando entró a la escuela, a los seis años, empezó a tocar un banjo de cuatro cuerdas.

¿Cómo Empezó su Carrera Musical?

A los doce años, Rick formó su primera banda, llamada The Rick Danko Band. A los catorce, dejó la escuela para dedicarse por completo a la música. Cuando tenía diecisiete años, tuvo la oportunidad de abrir conciertos para Ronnie Hawkins. Hawkins era un cantante de rockabilly y su grupo, The Hawks, era muy conocido en Canadá.

En 1961, Rick tocó el bajo en un álbum del músico Lenny Breau. Esto marcó uno de sus primeros trabajos profesionales.

The Hawks: El Comienzo de una Banda

Ronnie Hawkins invitó a Rick Danko a unirse a su grupo, The Hawks. Allí conoció a Robbie Robertson. Al principio, Rick era guitarrista rítmico. Pero en septiembre de 1960, se convirtió en el bajista principal.

Poco después, Richard Manuel y Garth Hudson también se unieron a The Hawks. El grupo tocó con Hawkins hasta mediados de 1963. Luego, decidieron seguir su propio camino como banda independiente. Querían ser un grupo donde todos los miembros tuvieran el mismo protagonismo.

La Banda Antes de The Band

Después de dejar a Ronnie Hawkins, Rick y sus compañeros se hicieron llamar Levon Helm Sextet. Luego, cambiaron su nombre a The Canadian Squires. Finalmente, se conocieron como Levon and The Hawks. Tocaban en muchos lugares entre Ontario y Arkansas. Se hicieron famosos como una de las mejores bandas de bar.

En 1965, conocieron al cantante de blues Sonny Boy Williamson II. Tenían planes de trabajar juntos, pero Williamson falleció poco después.

The Band: Un Grupo Legendario

Archivo:The Band 2005710011
Danko tocando con The Band en Hamburgo en 1971.

En 1965, el famoso músico Bob Dylan contactó a The Hawks. Los invitó a ser su banda de apoyo. Dylan estaba cambiando su estilo de folk a rock. Esto no siempre fue bien recibido por el público.

Uno de los miembros, Levon Helm, dejó el grupo por un tiempo. Pero la banda siguió de gira por Estados Unidos, Australia y Europa. Tocaron nuevas versiones de las canciones de Dylan. Después de la gira, Dylan se retiró a su casa en Woodstock (Nueva York).

El Nacimiento de The Band

Fue Rick Danko quien encontró una casa grande en Saugerties (Nueva York), a la que llamaron "Big Pink". Rick se mudó allí con Garth Hudson y Richard Manuel. En el sótano de "Big Pink", The Band y Bob Dylan grabaron muchas canciones entre junio y octubre de 1967. Estas grabaciones se conocieron más tarde como The Basement Tapes.

En octubre, Levon Helm regresó al grupo. A finales de 1967, consiguieron un contrato con Capitol Records. Entre enero y marzo de 1968, The Band grabó su primer álbum, Music from Big Pink. Rick Danko fue la voz principal en canciones como «Caledonia Mission» y «This Wheel's on Fire».

Antes de salir de gira, Rick tuvo un accidente de tráfico y se rompió varias vértebras. A pesar de esto, The Band debutó en concierto en San Francisco en abril de 1969.

El Sonido Único de The Band

The Band grabó su segundo álbum, The Band, también conocido como The Brown Album. En este disco, Rick Danko cantó en canciones como «When You Awake».

El sonido de The Band era especial por la forma en que cada miembro contribuía:

  • Robbie Robertson era el guitarrista y compositor.
  • Levon Helm tocaba la batería y cantaba con su voz sureña.
  • Richard Manuel tenía una voz parecida a la de Ray Charles.
  • Garth Hudson hacía arreglos con muchos instrumentos.
  • Rick Danko aportaba su voz de tenor y su estilo único de tocar el bajo. Su bajo era melódico y rítmico, una parte esencial del sonido del grupo.

Su Carrera en Solitario y Colaboraciones

Después de The Last Waltz, el concierto de despedida de The Band en noviembre de 1976, Rick Danko fue el primer miembro en lanzar un disco en solitario. Su álbum, Rick Danko, salió en 1977. Contó con la ayuda de sus excompañeros de The Band y otros músicos famosos como Eric Clapton.

Aunque el álbum no vendió mucho, Rick siguió haciendo música. A principios de 1979, salió de gira con Paul Butterfield y Blondie Chaplin. Entre 1983 y 1999, Rick combinó su trabajo con la nueva versión de The Band (con Levon Helm y Garth Hudson) con su carrera en solitario. También colaboró con artistas como Eric Andersen y Jonas Fjeld en el grupo Danko/Fjeld/Andersen.

En 1989, Rick formó parte de la banda de Ringo Starr, Ringo Starr & His All-Starr Band, junto a Helm y Hudson. En julio de 1990, cantó en el concierto de Roger Waters The Wall - Live in Berlin. También grabó demos y apareció como invitado en muchos discos de otros músicos. En 1997, lanzó Rick Danko in Concert, y en 1999, Live on Breeze Hill.

Durante los años 90, Rick grabó tres discos con The Band: Jericho, High on the Hog y Jubilation. También hizo dos trabajos con Fjeld y Andersen.

Su Legado Musical

Archivo:Rick Danko gravesite
Tumba de Rick Danko en el cementerio de Woodstock.

Rick Danko falleció el 10 de diciembre de 1999, mientras dormía en su casa en Marbletown (Nueva York). La causa fue un fallo cardíaco. Fue enterrado junto a su hijo Eli, quien había fallecido en 1989.

Su música y su estilo único siguen siendo recordados. Otros artistas le han rendido homenaje en sus canciones. Por ejemplo, en 2004, el grupo Drive-By Tuckers lanzó la canción «Danko/Manuel». Ese mismo año, Steve Forbert publicó «Wild as the Wind (A Tribute to Rick Danko)».

Muchos músicos y críticos han elogiado la forma de tocar el bajo de Rick y su voz. Se le considera uno de los mejores bajistas y un músico con un gran talento y sensibilidad.

Discografía

Con The Band
  • 1968: Music from Big Pink
  • 1969: The Band
  • 1970: Stage Fright
  • 1971: Cahoots
  • 1972: Rock of Ages
  • 1973: Moondog Matinee
  • 1974: Before the Flood
  • 1975: Northern Lights - Southern Cross
  • 1975: The Basement Tapes
  • 1977: Islands
  • 1978: The Last Waltz
  • 1993: Jericho
  • 1996: High on the Hog
  • 1998: Jubilation
En solitario
  • 1977: Rick Danko
  • 1997: Rick Danko in Concert
  • 1999: Live on Breeze Hill
  • 2000: Times Like These
  • 2005: Cryin' Heart Blues
Con Danko/Fjeld/Andersen
  • 1991: Danko/Fjeld/Andersen
  • 1994: Ridin' on the Blinds
kids search engine
Rick Danko para Niños. Enciclopedia Kiddle.