robot de la enciclopedia para niños

Dick Cheney para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dick Cheney
46 Dick Cheney 3x4.jpg
Retrato oficial, 2003

Seal of the Vice President of the United States.svg
46.º vicepresidente de los Estados Unidos
20 de enero de 2001-20 de enero de 2009
Presidente George W. Bush
Predecesor Al Gore
Sucesor Joe Biden

United States Department of Defense Seal.svg
17.º secretario de Defensa de los Estados Unidos
21 de marzo de 1989-20 de enero de 1993
Presidente George H. W. Bush
Predecesor Frank Carlucci
Sucesor Les Aspin

Seal of the United States House of Representatives.svg
Líder adjunto de la minoría de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
3 de enero de 1989-26 de enero de 1989
Predecesor Trent Lott
Sucesor Newt Gingrich

Seal of the United States House of Representatives.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por el distrito congresional at-large de Wyoming
3 de enero de 1979-20 de marzo de 1989
Predecesor Teno Roncalino
Sucesor Craig L. Thomas

US-WhiteHouse-Logo.svg
7.º jefe de Gabinete de la Casa Blanca
21 de noviembre de 1975-20 de enero de 1977
Presidente Gerald Ford
Predecesor Donald Rumsfeld
Sucesor Hamilton Jordan

Información personal
Nombre de nacimiento Richard Bruce Cheney
Nacimiento 30 de enero de 1941
Lincoln, Nebraska, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Religión Metodismo
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1.73 m
Familia
Padres Richard Herbert Cheney
Marjorie Lorraine Dickey
Cónyuge Lynne Cheney (matr. 1964)
Hijos Liz Cheney
Mary Cheney
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, autobiógrafo, empresario y comerciante
Área Política y comercio
Partido político Partido Republicano
Afiliaciones Berkeley College
Distinciones
Firma
Dick Cheney Signature.svg

Richard «Dick» Bruce Cheney (nacido el 30 de enero de 1941 en Lincoln, Nebraska) es un expolítico y empresario estadounidense. Fue el 46.º vicepresidente de los Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush, desde el 20 de enero de 2001 hasta el 20 de enero de 2009.

Dick Cheney es conocido por haber tenido un papel muy importante como vicepresidente. Al mismo tiempo, su popularidad al final de su cargo fue del 13%.

Nació en Lincoln, Nebraska, y creció principalmente en Sumner y Casper, Wyoming. Estudió en la Universidad de Yale y luego en la Universidad de Wyoming. Allí obtuvo títulos en ciencias políticas.

Comenzó su carrera política trabajando para un congresista. Después, llegó a la Casa Blanca durante las presidencias de Richard Nixon y Gerald Ford. Con el presidente Ford, fue Jefe de Gabinete de la Casa Blanca de 1975 a 1977.

En 1978, Cheney fue elegido para representar a Wyoming en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Ocupó este puesto desde 1979 hasta 1989. Fue reelegido cinco veces. También fue brevemente líder de la minoría republicana en 1989.

Más tarde, fue secretario de Defensa de los Estados Unidos bajo el presidente George H. W. Bush, de 1989 a 1993. Durante este tiempo, supervisó la Operación Desert Storm en 1991. Después de dejar el gobierno, Cheney fue director ejecutivo de la empresa Halliburton de 1995 a 2000.

En julio de 2000, George W. Bush lo eligió como su compañero de fórmula para vicepresidente en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000. Ganaron las elecciones, derrotando a Al Gore y Joe Lieberman. En 2004, Bush y Cheney fueron reelegidos.

Durante su tiempo como vicepresidente, Cheney tuvo un papel clave en la respuesta del gobierno a los ataques del 11 de septiembre. También participó en los esfuerzos para combatir el terrorismo. Apoyó las acciones militares en Irak. Fue criticado por algunas políticas del gobierno de Bush, incluyendo la vigilancia de la NSA.

Trayectoria en el Servicio Público

Inicios en el Gobierno

La carrera de Dick Cheney en el servicio público comenzó en 1969. Se unió al gobierno del presidente Richard Nixon. Trabajó en varios puestos, incluyendo el Consejo del Costo de Vida y la Oficina de Oportunidades Económicas. También trabajó en la Casa Blanca.

Cuando Gerald Ford se convirtió en presidente en agosto de 1974, Cheney fue parte del equipo de transición. Luego, fue asistente del presidente y del Jefe de Gabinete, Donald Rumsfeld. Debido a la forma de trabajar de Rumsfeld, Cheney pasó mucho tiempo con el presidente Ford.

Jefe de Gabinete de la Casa Blanca (1975-1977)

Archivo:Ford meets with Rumsfeld and Cheney, April 28, 1975
El Jefe de Gabinete de la Casa Blanca Donald Rumsfeld (izquierda) y su asistente Cheney (derecha) se reúnen con el presidente Gerald Ford en la Casa Blanca, abril de 1975.

En noviembre de 1975, Dick Cheney fue nombrado Jefe de Gabinete de la Casa Blanca. Mantuvo este cargo durante el resto del gobierno del presidente Ford. En ese momento, había cierta confusión en la Casa Blanca. Cheney fue elogiado por ayudar al presidente a considerar diferentes opiniones.

Durante la campaña electoral de 1976, Cheney viajó por todo el país con el presidente. Fue uno de sus asesores más cercanos. Algunos lo criticaron por no destacar lo suficiente el papel presidencial de Ford. Sin embargo, Cheney dijo que el presidente es quien decide el estilo de la Casa Blanca.

Representante por Wyoming (1979-1989)

Después de regresar a Wyoming en 1978, Cheney fue elegido como representante republicano en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Fue el único congresista de su estado. Fue reelegido cinco veces.

Sus colegas lo eligieron para presidir el Comité Republicano de Política de 1981 a 1987. También fue presidente de la Conferencia Republicana de la Cámara en 1987 y líder de la minoría en 1988.

Cheney apoyó las políticas del presidente Ronald Reagan, especialmente en defensa. Aprobó fondos para el desarrollo de la Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI), conocida como "Guerra de las Galaxias". También apoyó la ayuda militar a ciertos grupos en Nicaragua, Afganistán y Angola.

En 1987, el congresista Cheney dirigió una investigación sobre ciertos eventos políticos. Concluyó que, aunque hubo posibles errores, no había pruebas de que el presidente supiera de desvíos de fondos.

Secretario de Defensa (1989-1993)

Archivo:Secretary of Defense Richard B. Cheney, official portrait
Dick Cheney como secretario de Defensa.

El 10 de marzo de 1989, el nuevo presidente George H. W. Bush propuso a Cheney como secretario de Defensa. Esto ocurrió después de que el Senado rechazara la primera opción del presidente. Cuando los periodistas le preguntaron sobre su falta de experiencia en defensa, Cheney mencionó que había asistido a todas las reuniones del Consejo de Seguridad Nacional como jefe de gabinete.

A pesar de la rápida aprobación del Senado el 17 de marzo de 1989, Cheney sabía que enfrentaría algunas dudas en el Pentágono. Para establecer su autoridad, solo permitió que unos pocos subordinados lo aconsejaran en decisiones clave. También nombró a David S. Addington, uno de sus ayudantes de confianza, como su asistente especial.

Para cumplir el objetivo del presidente Bush de no aumentar el presupuesto de Defensa en 1990, Cheney tuvo que hacer recortes. Propuso detener la producción de helicópteros V-22 Osprey y cancelar la modernización de aviones F-14 Tomcat. También redujo el personal militar. Sin embargo, apoyó la investigación de sistemas de defensa antimisiles.

Entre 1990 y 1991, Cheney tuvo un papel crucial en el conflicto con Irak por la invasión de Kuwait. Dirigió los acuerdos y alianzas antes de la guerra del Golfo. Consiguió que el rey Fahd de Arabia Saudí permitiera bases militares de EE. UU. en Daharan. En 1992, firmó un acuerdo de seguridad con Catar, donde se estableció el comando central de las tropas de EE. UU. en la región.

El presidente George Bush le otorgó la Medalla Presidencial de Libertad el 3 de julio de 1991 por su liderazgo durante la guerra del Golfo.

Vicepresidente de EE. UU. (2001-2009)

Archivo:Vice President Cheney Watches Television
El vicepresidente Dick Cheney viendo por televisión los atentados del 11 de septiembre.

Dick Cheney dejó el Departamento de Defensa el 20 de enero de 1993 y pasó al sector privado. En 1995, fue contratado como presidente ejecutivo de Halliburton, una empresa de servicios para la industria petrolera. En el año 2000, el gobernador George W. Bush lo eligió como su compañero de fórmula para la presidencia.

Se convirtió en vicepresidente de los Estados Unidos en 2001. Después de los ataques del 11 de septiembre, fue llevado a un lugar seguro. Desde allí, se mantuvo en contacto con el presidente Bush y coordinó las actividades del gobierno.

En dos ocasiones, el 29 de junio de 2002 y el 21 de julio de 2007, Cheney sirvió como presidente en funciones. Esto ocurrió mientras el presidente Bush se sometía a procedimientos médicos que requerían sedación.

Cheney fue un consejero muy importante para el presidente Bush en temas de energía, política exterior y seguridad nacional. Fue considerado uno de los miembros más firmes del gobierno de Bush. Apoyó las acciones en Irak, incluso sin el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU.

Se le considera el vicepresidente más influyente de la historia. Su poder venía de la gran confianza que el presidente Bush tenía en él. Desde el principio, fue parte del círculo más cercano del presidente. Tenía acceso completo al Despacho Oval y actuaba como confidente.

A diferencia de otros vicepresidentes, Cheney tuvo un papel muy activo en la creación de políticas. El presidente de la Cámara de Representantes, Dennis Hastert, le asignó una oficina propia en la Cámara. Esto le dio una conexión directa con la Casa Blanca. Así, Cheney tuvo más oficinas oficiales que cualquier otro vicepresidente.

A pesar de algunas acusaciones, fue reelegido como candidato a la vicepresidencia en 2004 junto a George W. Bush. El 20 de enero de 2005, Dick Cheney juró nuevamente como vicepresidente para un segundo mandato. Siempre ha dicho que no tenía ambiciones de ser presidente. Entregó el cargo a Joe Biden el 20 de enero de 2009.

Vida Personal

Dick Cheney se casó con su novia de la escuela secundaria, Lynne Ann Vincent, en 1964. Tienen dos hijas, Elizabeth y Mary, y varios nietos. Ha enfrentado algunos desafíos de salud.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dick Cheney Facts for Kids

kids search engine
Dick Cheney para Niños. Enciclopedia Kiddle.