robot de la enciclopedia para niños

Retascón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Retascón
municipio de Aragón
Bandera de Retascón.svg
Bandera
Escudo de Retascón.svg
Escudo

Retascón, Zaragoza, España, 2017-01-04, DD 07.jpg
Retascón ubicada en España
Retascón
Retascón
Ubicación de Retascón en España
Retascón ubicada en Provincia de Zaragoza
Retascón
Retascón
Ubicación de Retascón en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Campo de Daroca
• Partido judicial Daroca
Ubicación 41°08′39″N 1°22′52″O / 41.144166666667, -1.3811111111111
• Altitud 950 m
Superficie 25,2 km²
Población 73 hab. (2024)
• Densidad 2,9 hab./km²
Gentilicio retasconero, -a
Código postal 50367
Alcaldesa (2023) Ana Isabel Montejano Marquina (PAR)
Patrón San Bartolomé

Retascón es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, que forma parte de la comunidad de Aragón. Este lugar es conocido por su tranquilidad y su entorno natural.

Geografía de Retascón

Retascón está situado en la comarca de Campo de Daroca, a unos 76 kilómetros de la ciudad de Zaragoza.

Ubicación y Entorno Natural

El municipio está atravesado por la carretera nacional N-330. También hay una carretera local que lo conecta con Langa del Castillo. Retascón se encuentra en una zona natural llamada Campo Romanos.

Altitud y Relieve

El terreno de Retascón es un altiplano, que es una zona alta y llana, parte del sistema Ibérico. La altitud varía entre los 979 metros en la zona oeste y los 850 metros al suroeste. El pueblo de Retascón se encuentra a 883 metros sobre el nivel del mar, en una depresión formada por la rambla de la Mina.

Pueblos Vecinos

Retascón limita con varios municipios:

Historia de Retascón

La historia de Retascón nos cuenta cómo este lugar se desarrolló a lo largo del tiempo.

Orígenes y Autonomía

En el año 1248, el rey Jaime I de Aragón otorgó un permiso especial a Retascón. Gracias a este permiso, el pueblo dejó de depender de Daroca. A partir de entonces, Retascón pasó a formar parte de la Comunidad de Aldeas de Daroca, específicamente de la Sesma del Campo de Gallocanta. Esta comunidad se disolvió en el año 1838.

Retascón en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Retascón tenía una población de 128 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 34 casas, una escuela para niños y una iglesia parroquial. Los habitantes se abastecían de agua de manantiales cercanos. La agricultura era la principal actividad económica, cultivando centeno. También se criaba ganado lanar.

Población de Retascón

La población de Retascón ha cambiado a lo largo de los años.

Datos Demográficos Actuales

Actualmente, Retascón tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Evolución de la Población

La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado la cantidad de personas que viven en Retascón a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Retascón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Administración y Gobierno

El gobierno de Retascón está a cargo de su ayuntamiento.

Alcaldes Recientes

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Retascón en los últimos años:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Eloy Monge Salvador UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015 Armando Monge Salvador PAR
2015-2019
2019-2023 Ana Isabel Montejano Marquina
2023-2027

Resultados de Elecciones Municipales

Estos son los resultados de las elecciones municipales en Retascón en diferentes años:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PAR 1 1 1 1 1 1
PSOE - - - - - -
PP - - - - -
CHA - - -
Total 1 1 1 1 1 1

Lugares de Interés y Patrimonio

Retascón cuenta con varios edificios y monumentos históricos.

Iglesia de la Asunción de la Virgen

En el centro del pueblo se encuentra la iglesia parroquial católica de la Asunción de la Virgen. Es un edificio de estilo barroco del siglo XVIII, aunque originalmente tenía un estilo mudéjar. Dentro de la iglesia, se pueden admirar retablos muy antiguos de los siglos XV y XVI.

Restos del Castillo Gótico

También se pueden ver los restos de un antiguo castillo gótico en el municipio.

El Pairón de Retascón

A la salida del pueblo, en el camino antiguo que lleva a Daroca, hay un pairón. Un pairón es como un monolito de piedra y ladrillo que se usaba para marcar los límites de un territorio. Este pairón fue restaurado en 2003 y tiene imágenes de San Bartolomé, San Blas, San Cristóbal y Santa Bárbara. Estos santos son los patronos de las cuatro fiestas del pueblo.

Ermita de San Cristóbal y Palomares

En el término municipal también hay una ermita dedicada a San Cristóbal. Además, se han catalogado dos antiguos palomares en ruinas, que son construcciones cuadradas hechas sobre rocas.

Fiestas y Tradiciones

Las fiestas son una parte importante de la vida en Retascón.

Fiestas Mayores

Las fiestas más importantes se celebran en honor a San Bartolomé. Tienen lugar la tercera semana de agosto, alrededor del 24 de agosto.

Gastronomía Local

La gastronomía de Retascón es sencilla pero deliciosa.

Dulces Típicos

Entre los productos gastronómicos de Retascón, destacan sus dulces, especialmente sus famosas tortas.

Personas Destacadas

Retascón ha sido el hogar de personas importantes en la historia del arte.

El Maestro de Retascón

Un pintor gótico de principios del siglo XV es conocido como el Maestro de Retascón. Su obra más importante se encuentra en este pueblo. Él fue el autor principal de un retablo dedicado a la Virgen María, que se conserva en la iglesia. Este retablo está compuesto por diecinueve tablas y se cree que fue creado alrededor del año 1425.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Retascón Facts for Kids

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
kids search engine
Retascón para Niños. Enciclopedia Kiddle.