robot de la enciclopedia para niños

Requejo (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Requejo
municipio de España
Bandera de Requejo.svg
Bandera
Escudo de Requejo de Sanabria (Zamora).svg
Escudo

Requejo.jpg
Vista panorámica de Requejo en invierno
Requejo ubicada en España
Requejo
Requejo
Ubicación de Requejo en España
Requejo ubicada en la provincia de Zamora
Requejo
Requejo
Ubicación de Requejo en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria
• Partido judicial Puebla de Sanabria
• Mancomunidad Lago de Sanabria
Ubicación 42°01′50″N 6°44′33″O / 42.030555555556, -6.7425
• Altitud 998 m
Superficie 46,09 km²
Población 111 hab. (2024)
• Densidad 3,02 hab./km²
Código postal 49394
Alcalde (2019) Santiago Cerviño Silván (PP)
Presupuesto 248 850,38 € (2015)

Requejo (en senabrés Requeixu) es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este lugar es conocido por sus hermosos paisajes y su naturaleza. Un sitio muy especial es el "bosque del Tejedelo", un bosque con árboles muy antiguos que se ha conservado muy bien. Requejo también es parte de una ruta importante para los peregrinos que van a Santiago de Compostela, llamada el Camino Sanabrés o Camino Mozárabe. Aquí, los peregrinos pueden encontrar lugares para descansar y comer.

Geografía de Requejo

Archivo:Casa consistorial de Requeixo
Casa consistorial

Requejo está en la comarca de Sanabria, a unos 122 kilómetros de la ciudad de Zamora. El municipio está atravesado por la autovía de las Rías Bajas A-52 y la carretera nacional N-525.

El terreno de Requejo es principalmente montañoso. El río Requejo atraviesa un valle que separa dos cadenas de montañas: la sierra Segundera al norte y la sierra de la Parada al sur. La altitud del municipio varía desde los 1843 metros en las montañas hasta los 940 metros cerca del río. El pueblo de Requejo se encuentra a 1009 metros sobre el nivel del mar.

Requejo limita con otros municipios y con Portugal. Aquí puedes ver sus vecinos:

Noroeste: Porto Norte: Porto y Cobreros Noreste: Cobreros
Oeste: Lubián Rosa de los vientos.svg Este: Cobreros y Pedralba de la Pradería
Suroeste: Hermisende Sur: Portugal Sureste: Pedralba de la Pradería

Clima y naturaleza

El clima en Requejo es húmedo, con lluvias abundantes, especialmente en invierno.

Requejo tiene grandes zonas de bosques con robles y retamas. Lo más destacado es el Tejedelo, un bosque con tejos y castaños que tienen más de mil años de antigüedad. Este bosque es muy importante para la naturaleza y está protegido como Lugar de Interés Comunitario (LIC), formando parte de la Red Natura 2000.

Historia de Requejo

Archivo:Spain & Portugal 1864 Keith Johnston detalle reino de leon
Detalle de un mapa de 1864 que muestra Requejo.

En la Edad Media, Requejo formó parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar la zona de Sanabria, incluyendo Requejo. Después de que Portugal se independizara en 1143, Requejo, por su ubicación en la frontera, vivió algunos conflictos entre los reinos de León y Portugal. La situación se estabilizó a principios del siglo XIII.

Más tarde, en la Edad Moderna, Requejo fue parte de las Tierras del Conde de Benavente. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Requejo pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria.

Población de Requejo

Requejo tiene una población de 111 habitantes, según datos de 2024.

La población de Requejo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Requejo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Símbolos de Requejo

Archivo:Escudo de Requejo de Sanabria (Zamora)
Escudo de Requejo de Sanabria

El ayuntamiento de Requejo aprobó su escudo y bandera el 26 de octubre de 2001.

  • Escudo: Tiene un fondo dorado con tres tejos verdes y frutos morados. También incluye una parrilla negra sobre un fondo plateado y una franja ondulada plateada sobre un fondo azul. En la parte superior, lleva una corona real.
  • Bandera: Es rectangular, con proporciones 2:3. Está formada por cuatro franjas horizontales. La franja superior es blanca con tres tejos verdes y frutos morados. Las otras tres franjas son azul, blanca y azul.

Galería de imágenes

Otros temas de interés

  • Bosque del Tejedelo
  • Sanabria
  • Lago de Sanabria
  • Leyenda del Lago de Sanabria
  • Camino de Santiago Sanabrés
  • Puebla de Sanabria
  • San Martín de Castañeda

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Requejo Facts for Kids

kids search engine
Requejo (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.