robot de la enciclopedia para niños

René Schick Gutiérrez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
René Schick Gutiérrez

Coat of arms of Nicaragua (1908–1971).svg
51.º Presidente de la República de Nicaragua
1 de mayo de 1963-3 de agosto de 1966
Predecesor Luis Somoza Debayle
Sucesor Lorenzo Guerrero Gutiérrez

Información personal
Apodo Presidente de las manos blancas
Nacimiento 23 de noviembre de 1909
Bandera de Nicaragua León, Nicaragua
Fallecimiento 3 de agosto de 1966
Bandera de Nicaragua Managua, Nicaragua
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Nicaragüense
Religión Católico
Familia
Padres Federico Schick Kenguer, de Zúrich, Suiza
Angélica Gutiérrez
Cónyuge Carmen Reñazco (1907-1984)
Información profesional
Ocupación Abogado, diplomático y político
Partido político Partido Liberal Nacionalista
Distinciones

René Schick Gutiérrez (nacido en León, el 23 de noviembre de 1909, y fallecido en Managua el 3 de agosto de 1966) fue un importante abogado, diplomático y político de Nicaragua. Llegó a ser el Presidente de Nicaragua desde el 1 de mayo de 1963 hasta el día de su fallecimiento.

¿Quién fue René Schick Gutiérrez?

Sus primeros años y familia

René Schick Gutiérrez nació en la ciudad de León, Nicaragua. Su padre fue Federico Schick, un ingeniero de Suiza, y su madre, Angélica Gutiérrez.

Su madre, Angélica, trabajó muy duro como costurera, lavandera y planchadora para mantener a la familia. René, desde niño, también ayudó en casa trabajando como lustrador mientras iba a la escuela.

Su educación y carrera temprana

René estudió la secundaria en el Instituto Nacional de Occidente en León. Allí, su talento llamó la atención del director, J. Ramón Sevilla, quien lo apoyó mucho.

Gracias a este apoyo, René trabajó como inspector y luego como secretario del Instituto. Cuando el director Sevilla fue nombrado Ministro de Educación en 1937, llevó a René con él a Managua como Oficial Mayor del Ministerio.

En Managua, René aprovechó para estudiar Derecho en la Universidad Central. Se graduó con muy buenas calificaciones y pronto se convirtió en profesor de la misma universidad. También fue reconocido como abogado y notario.

Un desafío personal superado

En esta etapa de su vida, René Schick enfrentó y superó un gran desafío personal relacionado con su salud. Con mucha disciplina y el apoyo de un grupo de ayuda, logró recuperarse y seguir adelante con su vida y carrera.

La trayectoria pública de René Schick

Su trabajo como jurista

En 1941, René Schick fue nombrado Juez en su ciudad natal, León. Después, ocupó otros cargos importantes como abogado del Ferrocarril del Pacífico de Nicaragua y Magistrado Presidente del Tribunal de Apelaciones.

Su rol como diplomático

En 1946, René Schick comenzó su carrera en el servicio diplomático de Nicaragua. Fue enviado a Washington D. C. como Encargado de Negocios y luego como Embajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

También fue Embajador en Venezuela por un tiempo y representó a Nicaragua en importantes conferencias internacionales.

Su paso por el gabinete de gobierno

En 1957, el Presidente Luis Somoza Debayle lo nombró Ministro de Educación Pública. Más tarde, en 1961, fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores. Dejó este cargo en 1962 para postularse como candidato a la presidencia por el Partido Liberal Nacionalista.

La Presidencia de Nicaragua

Un presidente para el pueblo

René Schick Gutiérrez fue juramentado como Presidente de Nicaragua el 1 de mayo de 1963. En su discurso, prometió un gobierno que buscaría la justicia social y ayudaría a la mayoría de la gente.

Aunque algunas personas lo veían como alguien influenciado por la Familia Somoza, René Schick dejó una buena impresión en el pueblo nicaragüense. Se le conocía como "el presidente de las manos blancas" por su honestidad.

Le gustaba acercarse a la gente, incluso almorzando en los mercados con los trabajadores. También ayudó a muchas familias de bajos recursos entregándoles terrenos del Estado para que construyeran sus casas.

¿Qué logros tuvo su gobierno?

Durante su presidencia, se lograron varias cosas importantes:

  • Se fortaleció el Banco Central de Nicaragua y se construyó su edificio principal en Managua.
  • Apoyó la construcción del Teatro Nacional Rubén Darío, un importante centro cultural.
  • En 1964, logró que se eliminara el Tratado Bryan-Chamorro de 1916, que daba a Estados Unidos derechos sobre un posible canal interoceánico en Nicaragua.
  • Ayudó a estabilizar la economía del país y a integrar a Nicaragua en el Mercado Común Centroamericano.
  • Impulsó una reforma agraria para que las tierras sin cultivar fueran aprovechadas.
  • Creó liceos agrícolas en ciudades como Chinandega, Juigalpa y Matagalpa para fomentar la educación en el campo.

El fallecimiento de René Schick

A finales de julio de 1966, después de un viaje por Europa, René Schick sufrió un problema de salud relacionado con su corazón. Falleció en la Casa Presidencial en Managua el 3 de agosto de 1966, a los 56 años.

Su muerte causó un gran pesar en el país. Fue enterrado en el Cementerio General de Managua, y se declaró duelo nacional.

¿Quién lo sucedió en la presidencia?

Después de su fallecimiento, el Doctor Lorenzo Guerrero Gutiérrez, uno de los vicepresidentes, fue elegido por el Congreso Nacional para terminar el período presidencial de René Schick. El Doctor Guerrero Gutiérrez entregó el poder a Anastasio Somoza Debayle el 1 de mayo de 1967.

Reconocimientos y honores

En honor a René Schick Gutiérrez, varias obras y lugares llevan su nombre:

  • Reparto René Schick: Un barrio popular en Managua.
  • Centro Escolar “Dr. René Schick Gutiérrez”: Una escuela en la ciudad de Dolores, fundada en 1964.
  • Liceo Agrícola “Dr. René Schick Gutiérrez”: Una escuela agrícola en Juigalpa, nombrada así para recordar su contribución al desarrollo económico.
  • Instituto Nacional “Dr. René Schick Gutiérrez”: Un instituto en Managua fundado en 1967. Fue reconstruido después del terremoto de 1972 y hoy se conoce con otro nombre.
kids search engine
René Schick Gutiérrez para Niños. Enciclopedia Kiddle.