Dolores (Nicaragua) para niños
Datos para niños Dolores |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Dolores en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 11°51′22″N 86°12′57″O / 11.856205555556, -86.215822222222 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Subdivisiones | 6 comarcas | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 14 de octubre de 1904 | |
Superficie | Puesto 153.º de 153 | |
• Total | 2.620 km² | |
Altitud | ||
• Media | 585 m s. n. m. | |
Población (2023) | Puesto 127.º de 153 | |
• Total | 9029 hab. | |
• Densidad | 3,446 hab./km² | |
• Urbana | 7880 hab. | |
Gentilicio | Dolorense, Doloreño, -ña |
|
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 46100 | |
Dolores es un municipio que se encuentra en el departamento de Carazo, en el país de Nicaragua. Es conocido por ser el municipio más pequeño de Nicaragua. Su área está formada principalmente por la zona urbana, donde se concentran las viviendas.
Contenido
- Dolores: Un Pequeño Municipio en Nicaragua
- ¿Dónde se encuentra Dolores?
- La Historia de Dolores: ¿De dónde viene su nombre?
- ¿Cuántas personas viven en Dolores?
- Naturaleza y Clima: ¿Cómo es el ambiente en Dolores?
- Barrios y Comarcas: Conoce las Localidades de Dolores
- La Economía de Dolores: ¿A qué se dedican sus habitantes?
- Cultura y Fiestas: Celebraciones en Dolores
- Véase también
Dolores: Un Pequeño Municipio en Nicaragua
Dolores es un lugar interesante en Nicaragua. Aunque es el municipio más pequeño del país, tiene su propia historia y características especiales.
¿Dónde se encuentra Dolores?
El municipio de Dolores está rodeado por otros municipios. Al norte y al oeste, limita con Diriamba. Al sur y al este, se encuentra con Jinotepe.
La ciudad principal de Dolores está a unos 44 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua. Además, está muy cerca de Jinotepe, a solo 1 kilómetro de distancia.
El terreno de Dolores es bastante plano. También cuenta con algunos ríos que forman parte de la cuenca del Río Grande de Carazo.
La Historia de Dolores: ¿De dónde viene su nombre?
Existen dos ideas principales sobre cómo Dolores obtuvo su nombre:
- Algunos historiadores creen que entre los años 1890 y 1895, se encontró una imagen religiosa de la Santísima Virgen de los Dolores en este lugar. Luego, esta imagen fue llevada en una procesión a la iglesia de Jinotepe.
- Otra historia dice que el nombre viene de una de las primeras familias que fundaron el municipio. Se dice que había una señora llamada Dolores en esa familia, y por ella se eligió el nombre.
Dolores fue reconocido oficialmente como "Pueblo" el 14 de octubre de 1904, gracias a una ley.
¿Cuántas personas viven en Dolores?
Según datos de 2023, Dolores tiene una población de 9,029 habitantes.
- De este total, el 46.8% son hombres.
- El 53.2% son mujeres.
La mayoría de la gente vive en la zona urbana. Aproximadamente el 87.3% de la población reside en la ciudad, mientras que el 12.7% vive en áreas rurales.
Naturaleza y Clima: ¿Cómo es el ambiente en Dolores?
Dolores tiene un clima tropical de sabana, lo que significa que es semi-húmedo.
- Recibe entre 1200 y 1400 milímetros de lluvia al año, y estas lluvias se distribuyen bien durante todo el año.
- La temperatura se mantiene bastante constante, oscilando entre los 22 y 23 grados Celsius durante todo el año.
Barrios y Comarcas: Conoce las Localidades de Dolores
El municipio de Dolores se divide en diferentes zonas:
- Barrios urbanos: En la parte de la ciudad, hay once barrios. Algunos de ellos son Sandino, Cristo Rey, Guadalupe, Alfonso Pascual, Zona Central, Los Ramos, 3 de Mayo, San Antonio, Santa Ana, San Pablo y Héroes y Mártires.
- Comarcas rurales: En las áreas rurales, hay seis comarcas. Estas incluyen El Panamá, El Paso Real, El Guachipilín, El Limón, 19 de Julio y Sandineña.
La Economía de Dolores: ¿A qué se dedican sus habitantes?
La principal actividad económica en Dolores es la agricultura. Los habitantes se dedican a cultivar diferentes tipos de granos básicos y hortalizas.
- Entre los cultivos más importantes están el arroz y los frijoles.
- En total, se cultivan unas 400 manzanas (una medida de tierra) de estos productos.
Cultura y Fiestas: Celebraciones en Dolores
Las festividades más importantes de Dolores se celebran del 1 al 10 de mayo.
- El 3 de mayo es un día especial, con procesiones por las calles de la ciudad.
- También hay desfiles de carrozas con las reinas de las fiestas.
- Durante estas celebraciones, se pueden disfrutar de comidas y bebidas tradicionales que son parte de las costumbres de Dolores.
Véase también
En inglés: Dolores, Nicaragua Facts for Kids