robot de la enciclopedia para niños

Redlands (California) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Redlands
Ciudad
City Hall, Redlands California.JPG
Ayuntamiento de Redlands
Seal of Redlands, California.jpg
Escudo

Lema: Joya del Imperio Interior
San Bernardino County California Incorporated and Unincorporated areas Redlands Highlighted.svg
Ubicación en el condado de San Bernardino y en el estado de California
Map of USA CA.svg
Ubicación de California en EE. UU.
Coordenadas 34°03′17″N 117°10′57″O / 34.054722222222, -117.1825
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Flag of California.svg California
 • Condado San Bernardino
Alcalde Paul Foster
Fundación 3 de diciembre de 1888
Superficie  
 • Total 97.01 km²
 • Tierra 96.98 km²
 • Agua 0.03 km²
Altitud  
 • Media 414 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 68 747 hab.
 • Densidad 777,55 hab./km²
Huso horario Pacífico: UTC-8/-7
Código ZIP 92373
Código de área 909
Sitio web oficial

Redlands es una ciudad en el condado de San Bernardino, California, en Estados Unidos. Se convirtió en ciudad en 1888. En 2019, vivían allí unas 71.513 personas. Redlands se encuentra en un valle, cerca de las montañas de San Bernardino. Forma parte de la gran área de Los Ángeles, en el sur de California. El nombre "Redlands" significa "tierras rojas" en inglés, por el color de su suelo.

Geografía de Redlands: ¿Dónde se encuentra?

La ciudad de Redlands está al este del Valle de San Bernardino. Algunas de sus características geográficas importantes incluyen el río Santa Ana al norte, cerca de la sierra de San Bernardino. Al este, se encuentran las colinas Crafton Hills.

Al oeste, Redlands limita con las ciudades de Loma Linda y San Bernardino. Al sur, el cañón y arroyo San Timoteo la separan del Condado de Riverside. Redlands está a unos 110 kilómetros de Los Ángeles.

La autopista Interestatal 10 divide la ciudad. Separa el sur de Redlands del antiguo pueblo de Lugonia, que ahora se conoce como "North Redlands". Esta autopista reemplazó a la Ruta 99 en los años 1950. La Interestatal 210 es otra vía importante que cruza la ciudad de este a oeste.

Historia de Redlands: Un Viaje en el Tiempo

Redlands fue originalmente hogar de tribus indígenas como los Cahuilla serranos, Morongo y Aguas Calientes. En la década de 1770, exploradores españoles como Pedro Fages y Francisco Garcés llegaron a la zona. Querían extender la influencia de la Corona española y la fe católica.

Primeros Asentamientos y Cambios de Gobierno

En 1810, el fraile Francisco Dumetz visitó el pueblo serrano de Guachama, al oeste de Redlands. Llegó el 20 de mayo, día de la fiesta de San Bernardino de Siena. Por eso, la región fue nombrada el Valle de San Bernardino.

Los frailes franciscanos de la Misión San Gabriel Arcángel establecieron la Asistencia de San Bernardino en 1819. Esto ayudó a cultivar la tierra y a fomentar asentamientos permanentes en Redlands. En 1820, se construyó una zanja de 12 kilómetros, conocida como "sankey", con la ayuda de los habitantes locales. Llevaba agua desde Mill Creek hasta la Asistencia.

En 1821, la noticia de la independencia de México llegó a Alta California. Las tierras que antes eran de España pasaron a ser parte del gobierno mexicano.

La Llegada de Nuevos Habitantes

En 1842, una familia de Californios llamada Lugo compró las tierras del Rancho San Bernardino. La zona al noroeste de Redlands, cerca del río Santa Ana, se conoció como el pueblo de Lugonia.

Después de la Intervención estadounidense en México, en 1848, Alta California pasó a formar parte de Estados Unidos. En 1850, se creó el estado de California.

En 1851, llegaron los primeros colonos anglosajones: cientos de pioneros mormones. Compraron tierras del Rancho San Bernardino y crearon una comunidad agrícola exitosa. Usaron el agua de los arroyos de las colinas de San Bernardino para regar sus cultivos. En 1857, la comunidad mormona se fue a Utah por tensiones con el gobierno federal.

El primer colono en lo que hoy es Redlands llegó en 1865. Era un pastor de ovejas que construyó una cabaña. El pueblo de Lugonia atrajo a más pioneros, como Barry Roberts en 1869. Después llegaron las familias Craw y Glover. El primer maestro de escuela en Lugonia, George W. Beattie, llegó en 1874. Poco después, llegó el primer colono afroamericano de la ciudad, Israel Beal.

El Crecimiento de Redlands y los Cítricos

Archivo:Redlands, California 1908
Redlands, California, EE. UU. en 1908, con muchos árboles de naranja.

En la década de 1880, llegaron los ferrocarriles. Con su clima cálido y seco, y fácil acceso al agua, la zona era perfecta para cultivar cítricos. La ciudad de Redlands fue fundada por Frank E. Brown, un ingeniero, y E. G. Judson, de Nueva York. La llamaron "Redlands" (tierras rojas) por el color de su suelo.

La zona creció tanto que en 1888 se decidió que fuera una ciudad. Los pueblos y ranchos de Redlands, Lugonia, Terreccina y Mentone se unieron para formar los límites actuales de la ciudad.

Conexiones de Transporte y Desarrollo

Archivo:Redlands train station
La estación de tren "Redlands-Downtown" en el centro de la ciudad. Construida en 1910.

En 1914, la compañía Pacific Electric completó una conexión de tren entre Los Ángeles y San Bernardino. Esto hizo que fuera más fácil y rápido viajar a Los Ángeles y su puerto en San Pedro. Redlands se hizo más próspera y un destino de vacaciones para la gente de Los Ángeles. El servicio de tren de Pacific Electric a Redlands terminó el 20 de julio de 1936. Sin embargo, el tren regresó a Redlands en 2022 con el proyecto "Línea Arrow", un tren ligero operado por Metrolink.

Lugares Famosos y Visitas Presidenciales

La ciudad ha sido visitada por tres presidentes de Estados Unidos:

Entre los lugares famosos de Redlands se encuentran:

  • La A.K. Smiley Public Library: una biblioteca de estilo morisco construida en 1898.
  • El Redlands Bowl: construido en 1930, es el hogar de la serie de conciertos al aire libre gratuita más antigua de Estados Unidos.
  • El Lincoln Shrine: ubicado detrás de la Biblioteca Smiley, es el único monumento en honor al decimosexto presidente Abraham Lincoln al oeste del río Misisipi.

También hay casas famosas como la Morey Mansion y la Kimberly Crest House and Gardens. Esta última, que lleva el nombre de la familia que la compró (dueños de Kimberly-Clark, fabricantes de productos de papel como Kleenex), es una hermosa mansión en una colina con vistas a todo el valle. Redlands sigue siendo conocida como la "joya del Inland Empire".

La Redlands Bicycle Classic es una carrera de ciclismo para hombres y mujeres que se celebra en Redlands y sus alrededores a finales de marzo. Comenzó en 1985.

Educación en Redlands

La Universidad de Redlands se encuentra en la parte norte de la ciudad. Fue fundada en 1911.

Archivo:Chapel, U or R, Redlands, CA 2-14 (24956331101) (cropped)
La Universidad de Redlands.

El Distrito Escolar de Redlands cuenta con 16 escuelas primarias, cinco escuelas secundarias y cuatro escuelas preparatorias (High Schools):

  • Redlands High School (fundada en 1891)
  • Redlands Citrus Valley High School (fundada en 2008)
  • Redlands East Valley High School (fundada en 1997)
  • Orangewood Continuation High School

Personas Destacadas de Redlands

  • El futbolista Landon Donovan creció en Redlands.
  • El fundador de ESRI, Jack Dangermond, vive y estableció su compañía en Redlands.
  • El congresista actual del distrito federal CA-33, Pete Aguilar, es de Redlands.

Ciudades Hermanas

Redlands tiene dos ciudades hermanas:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Redlands, California Facts for Kids

  • Templo de Redlands

Galería de imágenes

kids search engine
Redlands (California) para Niños. Enciclopedia Kiddle.