Pedro Fages para niños
Datos para niños Pedro Fages Beleta |
||
---|---|---|
|
||
![]() 2.º Gobernador de Las Californias |
||
9 de julio de 1770-25 de mayo de 1774 | ||
Predecesor | Gaspar de Portolá | |
Sucesor | Fernando Rivera y Moncada | |
|
||
![]() 5.º Gobernador de Las Californias |
||
12 de julio de 1782-16 de abril de 1791 | ||
Predecesor | Felipe de Neve | |
Sucesor | José Antonio Roméu | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1734![]() |
|
Fallecimiento | 1794![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Eulalia Callis | |
Hijos | Pedrito María del Carmen |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y militar | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | ![]() |
|
Pedro Fages Beleta (nacido en Guisona, Lérida, en 1734 y fallecido en la Ciudad de México en 1794) fue un importante soldado y explorador español. Se le conocía como El Oso. Fue el segundo gobernador militar de Nueva California (más tarde llamada Alta California) entre 1770 y 1774. También fue gobernador de las Californias de 1782 a 1791.
En 1770, Fages exploró por tierra las bahías de San Francisco y San Pablo. También recorrió el estrecho de Carquinez y el río San José. Se ganó el apodo de «El Oso» mientras cazaba osos cerca de San Luis Obispo.
Contenido
¿Quién fue Pedro Fages y cuál fue su carrera militar?
Los inicios de su carrera en Nueva España
En 1767, Pedro Fages, que era teniente, salió de España. Viajó con los Voluntarios Catalanes hacia Nueva España (lo que hoy es México). Allí sirvió bajo las órdenes de Domingo Elizondo en Sonora.
En 1769, José de Gálvez y Gallardo, un "Visitador" (una persona enviada por el rey para supervisar y revisar las cosas), eligió a Fages. Su misión era dirigir la parte naval de la expedición de Gaspar de Portolá. El objetivo de esta expedición era fundar San Diego.
Viaje a California y primeras exploraciones
Fages zarpó de La Paz el 10 de enero de 1769. Iba a bordo del barco San Carlos. Llegó a la bahía de San Diego el 29 de abril. El viaje fue más largo de lo esperado porque se desviaron 200 millas debido a errores en los mapas.
Fages participó en las expediciones por tierra de 1769 y 1770. Estas expediciones buscaban la Bahía de Monterrey. Durante estos viajes, fue ascendido a capitán.
Primer periodo como gobernador
Después de que Gaspar de Portolá se fuera de Nueva California en 1770, Fages se convirtió en el gobernador militar. Su base principal estaba en el Presidio de Monterrey. Fages tuvo algunas diferencias con el padre Junípero Serra, quien era el líder de las Misiones Españolas de la Alta California. Por estas razones, fue reemplazado en 1774 por Fernando Rivera y Moncada.
Regreso a Sonora y segundo periodo como gobernador
En 1777, Fages regresó a Sonora para luchar contra los apaches. Por su buen desempeño, fue ascendido a teniente coronel. En 1782, fue nombrado gobernador de las Californias por segunda vez. Reemplazó a Felipe de Neve y volvió a Monterrey. Monterrey se había convertido en la capital de las Californias en 1777, reemplazando a Loreto. Fue ascendido a coronel en 1789 y dejó su cargo de gobernador en 1791.
¿Cómo fue la gestión de Pedro Fages como gobernador?
Primer gobierno de Fages (1770-1774)
Pedro Fages comenzó su primer periodo como gobernador cuando Gaspar de Portolá dejó el cargo. Durante este tiempo, enfrentó desafíos relacionados con el crecimiento de los asentamientos y el suministro de alimentos. La misión de Monterrey tenía provisiones y materiales suficientes para un año.
Fages y sus 19 soldados, junto con cuatro misioneros, trabajaron para construir edificios más fuertes. Usaron adobe y techos de tejas o troncos con techos de tierra. Esto ayudó a que las estructuras fueran más permanentes.
Segundo gobierno de Fages (1782-1791)
En su segundo periodo como gobernador, Fages comenzó inspeccionando el presidio de San Diego. Encontró que estaba en muy buenas condiciones, lo que mostraba los cambios positivos desde su primera administración. Los edificios estaban bien cuidados. La muralla de adobe estaba completa y no necesitaba reparaciones. Esto significaba que protegía bien a las aproximadamente 150 personas que vivían allí.
Fages renunció a su segundo cargo el 11 de agosto de 1789. Esto ocurrió después de un incendio en el presidio. Una chispa cayó en el techo de una bodega cerca de los cañones. Las llamas se extendieron rápidamente por los techos de paja, quemando la casa del gobernador, la del sargento, seis bodegas y las casas de siete soldados. Casi la mitad de los edificios del presidio quedaron destruidos.
Véase también
En inglés: Pedro Fages Facts for Kids