San Timoteo para niños
Datos para niños San Timoteo |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Ritual de San Benito en San Timoteo.
|
||||
|
||||
Localización de San Timoteo en Venezuela
|
||||
Localización de San Timoteo en Zulia
|
||||
Coordenadas | 9°47′15″N 71°03′53″O / 9.78756, -71.06463 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | Venezuela | |||
• Estado | ![]() |
|||
• Municipio | ||||
Alcalde | Ramón Bracho | |||
Superficie | ||||
• Total | 127 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1 m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 81,017 hab. | |||
Gentilicio | Moteeros,a | |||
Huso horario | UTC -4:00 | |||
San Timoteo es una ciudad importante en el estado Zulia, Venezuela. Es la capital del municipio Baralt y también de la Parroquia San Timoteo.
Contenido
¿Dónde se encuentra San Timoteo?
San Timoteo está ubicada a orillas del lago de Maracaibo. Este lago se encuentra al oeste de la ciudad. Al este de San Timoteo está Mene Grande. Los ríos Misoa y Motatán de los Negros marcan sus límites al norte y al sur.
¿Cómo es la vida en San Timoteo?
San Timoteo fue en el pasado uno de los pueblos construidos sobre el agua por los indígenas del Zulia. Hoy es una ciudad pequeña con barrios y calles bien organizados.
La industria y el desarrollo
En San Timoteo hay un patio de tanques y un muelle. Estos son importantes para la industria petrolera de la región. Desde 1917, funcionó aquí la refinería San Lorenzo. Fue la primera refinería construida en Venezuela.
Conexión con otras comunidades
San Timoteo está conectada con Mene Grande por una carretera asfaltada de 15 kilómetros. A lo largo de esta carretera, se encuentran varios pueblos. Algunos de ellos son La Línea, Kilómetro 12, La Jurunga y 5 de Julio.
¿Qué tipo de clima tiene San Timoteo?
El clima en San Timoteo es caluroso y seco. La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 1000 milímetros.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 31 | 31.1 | 34.5 | 36.6 | 36.1 | 35.1 | 36.8 | 35 | 34.9 | 33.1 | 33 | 32.3 | 34.1 |
Temp. media (°C) | 26.2 | 26.1 | 28 | 28.8 | 27.8 | 27.8 | 28.6 | 28.1 | 27.6 | 27.1 | 27 | 26.5 | 27.5 |
Temp. mín. media (°C) | 22 | 22.1 | 23.1 | 24.6 | 23.6 | 23.5 | 24 | 23.9 | 23.5 | 22.6 | 22.6 | 22 | 23.1 |
Precipitación total (mm) | 39 | 36 | 46 | 59 | 78 | 99 | 106 | 127 | 139 | 136 | 116 | 81 | 1062 |
Días de lluvias (≥ 0.1 mm) | 2 | 1 | 3 | 3 | 7 | 5 | 7 | 9 | 12 | 12 | 10 | 5 | 76 |
Horas de sol | 290 | 281 | 308 | 316 | 312 | 312 | 299 | 281 | 243 | 216 | 230 | 253 | 3341 |
Humedad relativa (%) | 76 | 76 | 76 | 77 | 79 | 80 | 78 | 81 | 82 | 81 | 80 | 76 | 78.5 |
¿Qué tradiciones se celebran en San Timoteo?
Una de las tradiciones más importantes de San Timoteo es el Ritual de San Benito. Esta celebración se lleva a cabo cada año el 27 de diciembre. Es una festividad que combina elementos de la cultura africana y la fe católica. Las celebraciones comienzan desde el día antes del primer domingo de octubre. Terminan el 6 de enero del año siguiente.