Real Madrid Castilla Club de Fútbol para niños
Datos para niños Real Madrid Castilla C. F.Filial |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Nombre | Real Madrid Castilla Club de Fútbol (filial del Real Madrid Club de Fútbol) |
||||
Apodo(s) | Castilla | ||||
Fundación | 16 de diciembre de 1930 (Agrupación Deportiva Plus Ultra) |
||||
Presidente | ![]() |
||||
Entrenador | ![]() |
||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Alfredo Di Stéfano | ||||
Ubicación | Av. Fuerzas Armadas, 402, 28055![]() |
||||
Capacidad | 6000 espectadores | ||||
Inauguración | 9 de mayo de 2006 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Actualidad | |||||
![]() ![]() |
|||||
Sitio web oficial | |||||
El Real Madrid Castilla Club de Fútbol, conocido como Real Madrid Castilla o simplemente Castilla, es el equipo de fútbol de reserva del Real Madrid Club de Fútbol. Su función principal es formar a jóvenes talentos para que puedan llegar a jugar en el primer equipo.
Este equipo es parte de las categorías inferiores del club, llamadas cariñosamente «La Fábrica». Es considerada una de las mejores escuelas de fútbol de Europa. Muchos futbolistas profesionales que juegan en las ligas más importantes de Europa se formaron aquí.
Actualmente, el Castilla compite en la Primera Federación, que es la tercera categoría del fútbol español. A diferencia de otros países, en España los equipos de reserva pueden jugar en el mismo sistema de ligas que los equipos principales. Sin embargo, el Castilla no puede ascender a la misma categoría que el primer equipo, que es la Primera División de España.
Aunque el Castilla siempre ha sido un club de fútbol con sus propios derechos, en 1991 la Federación Española de Fútbol cambió las reglas. Desde entonces, los equipos de reserva no pueden participar en la Copa del Rey. Esto hace que el Castilla sea el único equipo de reserva en España y el primero en el mundo en haber jugado una final de este torneo.
Entre sus logros más importantes, el Castilla ganó la Segunda División de España en la temporada 1983-84. Es el único equipo de reserva español que ha conseguido este título. También fue subcampeón de la Copa del Rey de fútbol 1979-80 en 1980, perdiendo contra el Real Madrid C. F. por 6-1. Gracias a este logro, el Castilla pudo participar en la Recopa de Europa de fútbol en la temporada 1980-81, siendo el único equipo de reserva en la historia de Europa en jugar una competición continental.
El Castilla juega sus partidos en el Estadio Alfredo Di Stéfano, que se encuentra en la Ciudad Real Madrid. Este complejo deportivo está en Valdebebas, Madrid, y fue construido en honor a la leyenda del club, Alfredo Di Stéfano. El estadio tiene capacidad para 6000 espectadores.
Contenido
Historia del Real Madrid Castilla
Orígenes del equipo filial
Aunque el equipo filial del Real Madrid se fundó oficialmente en 1972 como Castilla Club de Fútbol, su historia es más antigua. El 16 de diciembre de 1930, los empleados de la compañía de seguros Plus Ultra crearon la Agrupación Deportiva Plus Ultra. Este club tenía varias secciones deportivas, incluyendo el fútbol.
Desde 1947, la Agrupación Deportiva Plus Ultra ya funcionaba como un equipo de reserva para el Real Madrid. El Real Madrid ayudaba a este club con material deportivo y dinero a cambio de que le proporcionara jugadores jóvenes y prometedores.
El A. D. Plus Ultra llegó a jugar en la Segunda División de España y estuvo cerca de ascender a la Primera División de España en la temporada 1959-60. De este equipo surgieron grandes jugadores como José María Zárraga y Ramón Grosso, que luego triunfaron en el primer equipo del Real Madrid.
A principios de los años setenta, el A. D. Plus Ultra tuvo problemas económicos. Por eso, en 1972, cedió sus derechos deportivos al Real Madrid.
El nacimiento del Castilla Club de Fútbol
El 21 de julio de 1972, el Real Madrid, bajo la presidencia de Santiago Bernabéu, adquirió los derechos del A. D. Plus Ultra. Así nació oficialmente el nuevo equipo de reserva del club, llamado Castilla Club de Fútbol, en honor a la región de Castilla.
Al año siguiente, el Castilla comenzó a jugar en la Tercera División de España. En 1977, ascendió a la recién creada Segunda División "B" y, en 1978, logró subir a la Segunda División de España.
La época dorada del Castilla
La temporada 1979-80 fue muy especial para el Castilla. Llegó a la final de la Copa del Rey de Fútbol, donde se enfrentó al primer equipo en el Estadio Santiago Bernabéu. Aunque perdió 6-1, esta hazaña es única en la historia del fútbol español, ya que ningún otro equipo de reserva ha llegado a una final de Copa.
En su camino a la final, el Castilla eliminó a varios equipos de Primera División. Por haber llegado a la final, el Castilla obtuvo el derecho a participar en la Recopa de Europa al año siguiente. Allí se enfrentó al West Ham United de Inglaterra. Ganó 3-1 en Madrid, pero perdió 5-1 en Londres en la prórroga.
La famosa «Quinta de El Buitre»
En la temporada 1983-84, el Castilla hizo historia al ganar la Segunda División de España. Fue el primer y único equipo de reserva en conseguirlo. Este equipo estaba formado por un grupo de cinco jóvenes futbolistas muy talentosos, conocidos como «La Quinta de El Buitre».
Este nombre fue creado por el periodista Julio César Iglesias en 1983. Los jugadores eran Emilio Butragueño (el líder), Míchel González, Miguel Pardeza, Manolo Sanchís y Rafael Martín Vázquez. Estos jóvenes alternaban sus partidos con el Castilla y apariciones en el primer equipo.
La gente estaba tan emocionada por verlos jugar que a veces el Castilla disputaba sus partidos en el Estadio Santiago Bernabéu. Sus encuentros atraían a muchísimos aficionados.

Los primeros en debutar con el primer equipo fueron Sanchís y Martín Vázquez en diciembre de 1983. Poco después, en febrero de 1984, debutó Emilio Butragueño, quien marcó dos goles y dio una asistencia para una remontada histórica.
Cuatro de los cinco miembros de «La Quinta» (Butragueño, Sanchís, Martín Vázquez y Míchel) se consolidaron en el primer equipo. Con ellos, el Real Madrid se convirtió en uno de los mejores equipos de España y Europa en los años 80. Ganaron cinco Ligas seguidas, dos Copas de la UEFA y otros títulos.
Cambios y nuevas generaciones
En 1990, debido a nuevas reglas de la Federación Española, el Castilla Club de Fútbol se disolvió como club independiente. Pasó a ser un equipo totalmente dependiente del Real Madrid y cambió su nombre a Real Madrid Deportivo. Luego, en 1991, se llamó Real Madrid Club de Fútbol "B".
En estos años, surgieron otros grandes talentos como José María Gutiérrez Guti, Raúl González e Iker Casillas, aunque estos dos últimos pasaron muy poco tiempo en el equipo de reserva antes de subir al primer equipo.
En la temporada 2004-2005, el equipo ascendió de nuevo a la Segunda División de España. Por esta razón, en 2005, la Federación Española de Fútbol le permitió recuperar su nombre histórico: Real Madrid Castilla C. F..
En la temporada 2011-12, el Castilla volvió a ascender a la Segunda División de España y se proclamó campeón de la Segunda División B de España. En ese equipo jugaban futbolistas como Jesé Rodríguez, Álvaro Morata, Dani Carvajal y Lucas Vázquez, otra generación muy prometedora.
El Castilla en la actualidad
Para la temporada 2014-15, el exfutbolista francés Zinedine Zidane se hizo cargo del equipo. Más tarde, en 2019, el legendario Raúl González, quien también jugó en el Castilla y en el primer equipo, se convirtió en el entrenador. Bajo su dirección, el equipo ha seguido formando a jóvenes promesas.
En la temporada 2020-21, el Castilla se clasificó para la nueva Primera Federación, donde compite actualmente. El equipo sigue siendo un pilar fundamental para el futuro del primer equipo, buscando siempre desarrollar a los próximos grandes futbolistas.
Símbolos del Real Madrid Castilla
Uniforme
Al principio, cuando era A. D. Plus Ultra, el equipo tenía su propio uniforme azul con pantalones blancos. En 1973, el Castilla cambió sus colores para usar el mismo uniforme blanco que el primer equipo, y así ha sido desde entonces.
Escudo
El A. D. Plus Ultra tenía su propio escudo. Cuando se convirtió en Castilla C. F. en 1972, adoptó un escudo similar al del Real Madrid, pero con la letra "C" en lugar de la "M" y sin la corona real. Tenía una banda morada y el nombre del club en un fondo azul.
Desde 1990, el Castilla usa el mismo escudo que el primer equipo. Aunque hubo un intento de recuperar el escudo antiguo en 2005, no fue posible, y el equipo sigue usando el escudo del Real Madrid.
|
Instalaciones del club
Estadio Alfredo Di Stéfano
El Real Madrid Castilla juega sus partidos en el Estadio Alfredo Di Stéfano. Este estadio está en la Ciudad Real Madrid, en Valdebebas. Se inauguró el 9 de mayo de 2006 y tiene capacidad para 6000 espectadores.
El estadio fue inaugurado con un partido entre el primer equipo y el Stade de Reims, recordando la primera final de la Copa de Europa que ganó el Real Madrid. El primer gol en este estadio lo marcó Sergio Ramos.
Una estatua de bronce de Alfredo Di Stéfano se encuentra a la entrada del estadio. Representa un momento famoso de su carrera, celebrando un gol en la Copa de Europa.
Antes de este estadio, el Castilla jugó en el Estadio Santiago Bernabéu y en la antigua Ciudad Deportiva.
Ciudad Real Madrid
La Ciudad Real Madrid es un gran complejo deportivo. Aquí se encuentran las residencias de los jugadores y los campos de entrenamiento de todas las categorías de fútbol del club. También están las sedes de la radio y la televisión del Real Madrid.
Está ubicada en Valdebebas, al norte de Madrid, cerca del aeropuerto. Fue inaugurada en 2005 y es un lugar moderno y completo para el desarrollo de los futbolistas.
Datos y logros del club
Nombres a lo largo del tiempo
El equipo ha tenido varios nombres a lo largo de su historia:
- Agrupación Deportiva Plus Ultra: (1947-1972)
- Castilla Club de Fútbol: (1972-1990)
- Real Madrid Deportivo: (1990-91)
- Real Madrid Club de Fútbol "B": (1991-2005)
- Real Madrid Castilla Club de Fútbol: (2005-Actualidad)
Palmarés del Castilla
El Castilla C. F. ha ganado varios títulos nacionales. Sus logros más importantes son:
- Una Liga en la temporada 1983-84. Es el único equipo de reserva español en conseguirlo.
- Un subcampeonato de la Copa del Rey en 1979-80.
- Una participación en la Recopa de Europa de fútbol en 1980-81. Es el único equipo de reserva europeo en jugar una competición internacional.
Estos dos últimos logros son únicos, ya que las reglas actuales no permiten que los equipos de reserva jueguen la Copa del Rey ni competiciones europeas.
- Torneos nacionales (12)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos | |
---|---|---|---|
Segunda División de España | 1 | 1983-84. | |
Campeonato de España de Copa | — | 1979-80. (1) | |
Segunda División "B" de España | 5 | 1990-91, 2001-02, 2004-05, 2011-12 (absoluto), 2015-16. | 1977-78, 1997-98, 2003-04. (3) |
Tercera División de España | 6 | 1948-49, 1954-55, 1956-57, 1963-64, 1965-66, 1967-68. | 1966-67. (1) |
- Torneos internacionales (0)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos | |
---|---|---|---|
Recopa de Europa | — |
Trayectoria en ligas
El Castilla ha jugado 33 temporadas en la Segunda División de España, siendo el mejor equipo de reserva en la historia de esta categoría. Su mejor resultado fue ser campeón en la temporada 1983-84.
En la Copa del Rey, el Castilla participó 30 veces antes de que se prohibiera a los equipos de reserva. Su mejor resultado fue el subcampeonato en 1979-80.
El equipo podría haber ascendido a la Primera División de España en tres ocasiones (1983-84, 1987-88 y 1995-96). Sin embargo, al ser un equipo de reserva, no puede subir a la misma categoría que el primer equipo.
Jugadores y cuerpo técnico
Jugadores destacados
Muchos jugadores famosos han pasado por el Castilla o por su predecesor, el A. D. Plus Ultra. Algunos de ellos son:
- José María Zárraga
- Ramón Grosso
- José Antonio Camacho
- Ricardo Gallego
- Los miembros de la «Quinta de El Buitre»: Emilio Butragueño, Míchel González, Martín Vázquez, Manolo Sanchís y Miguel Pardeza.
- Otros talentos como Raúl González, José María Gutiérrez Guti, Iker Casillas, Juan Mata, Roberto Soldado (máximo goleador histórico del filial) y Álvaro Morata.
Máximos goleadores | Más partidos disputados | ||||
---|---|---|---|---|---|
1. | Roberto Soldado | 70 goles | 1. | Casimiro Torres | 173 partidos |
2. | Paco Machín | 50 goles | 2. | Miguel Bernal | 168 partidos |
3. | Álvaro Morata | 45 goles | 3. | José Manuel Espinosa | 157 partidos |
4. | Sergio Arribas | 41 goles | 4. | Pedro Mosquera / Francis Rodríguez | 156 partidos |
5. | Miguel Bernal / Emilio Butragueño / Joselu | 40 goles | 5. | Juanito Felipe | 143 partidos |
Ver lista completa | Ver lista completa |
Nota: En negrita los jugadores activos en el club.
Plantilla actual
Jugadores | Cuerpo técnico | Esquema táctico más utilizado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Actualizado el 2 de septiembre de 2023
Plantilla en la web oficial
|
4-4-2
|
- Como exigen las normas de la RFEF, los dorsales de los futbolistas se comprenderán entre los números 1 y 23, reservando el 1 y el 13 para los guardametas. En caso de ser necesario un tercer guardameta con licencia en el primer equipo se le reservará el dorsal número 24. Del dorsal 25 en adelante serán a todos los efectos jugadores pertenecientes a equipos filiales o dependientes, y como tales, podrán compaginar partidos con ambos equipos. Dichos jugadores deberán portar un dorsal fijo en cada uno de los partidos que intervengan.
- Según normativa UEFA, un canterano debe permanecer al menos tres años en edad formativa en el club (15-21 años) para ser considerado como tal.
- Los equipos de la Primera Federación no están limitados a tener en la plantilla un número máximo de jugadores sin pasaporte de la Unión Europea. Según normativa UEFA, cada club solo puede tener en plantilla un máximo de tres jugadores extracomunitarios que ocupen plaza de extranjero. La lista incluye sólo la principal nacionalidad de cada jugador, algunos de los jugadores no europeos tienen otra nacionalidad de algún país de la UE:
Jugadores foráneos que ocupan plaza de extracomunitario | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Nacionalidad | |||
Vinícius Tobias | ![]() |
|||
Jeremy de León | ![]() |
Altas y bajas 2023–24
- Los precios no se incluye IVA o sumas por objetivos, ya que no han sido efectivos.
Altas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Procedencia | Tipo | Costo |
![]() |
Defensa | ![]() |
Vuelve de cesión | — |
![]() |
Defensa | ![]() |
Vuelve de cesión | — |
![]() |
Defensa | ![]() |
Vuelve de cesión | — |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Vuelve de cesión | — |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Vuelve de cesión | — |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Vuelve de cesión | — |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Vuelve de cesión | — |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Vuelve de cesión | — |
![]() |
Delantero | ![]() |
Vuelve de cesión | — |
Promociones | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Procedencia | ||
![]() |
Portero | Real Madrid C. F. Juvenil "A" | ||
![]() |
Defensa | Real Madrid C. F. Juvenil "A" | ||
![]() |
Defensa | Real Madrid C. F. Juvenil "A" | ||
![]() |
Defensa | Real Madrid C. F. "C" | ||
![]() |
Defensa | Real Madrid C. F. "C" | ||
![]() |
Defensa | Real Madrid C. F. Juvenil "A" | ||
![]() |
Centrocampista | Real Madrid C. F. Juvenil "A" | ||
![]() |
Centrocampista | Real Madrid C. F. Juvenil "A" | ||
![]() |
Centrocampista | Real Madrid C. F. Juvenil "A" | ||
![]() |
Centrocampista | Real Madrid C. F. "C" | ||
![]() |
Delantero | Real Madrid C. F. Juvenil "A" | ||
![]() |
Delantero | Real Madrid C. F. Juvenil "A" |
Bajas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Destino | Tipo | Cobro |
![]() |
Portero | ![]() |
Traspaso | — |
![]() |
Defensa | ![]() |
Traspaso* | 12.000.000 € |
![]() |
Defensa | ![]() |
Traspaso* | 2.000.000 € |
![]() |
Defensa | ![]() |
Traspaso | — |
![]() |
Defensa | ![]() |
Cesión | — |
![]() |
Defensa | ![]() |
Fin de cesión | — |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Traspaso* | 6.000.000 € |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Traspaso* | 2.000.000 € |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Traspaso | — |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Traspaso | — |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Traspaso | — |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Cesión | — |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Cesión | — |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Cesión | — |
![]() |
Delantero | ![]() |
Traspaso | — |
![]() |
Delantero | ![]() |
Fin de cesión | — |
Nota * : reservado el 50% de sus derechos. |
Entrenadores del Castilla

El actual entrenador del Castilla, desde 2019, es Raúl González. Raúl es una leyenda del Real Madrid, habiendo jugado tanto en el Castilla como en el primer equipo. Es el jugador con más partidos en el Real Madrid y su máximo goleador histórico.
Muchos otros exfutbolistas del Real Madrid también han sido entrenadores del Castilla, como Vicente del Bosque, Míchel González y Zinedine Zidane.
|
Véase también
En inglés: Real Madrid Castilla Facts for Kids